PAÍS
Nebot ratifica sus diferencias con Correa
CITA. El Ministro del Trabajo (mirando a la cámara), durante su comparecencia en la Asamblea.
Enmiendas laborales no son negociables para el Régimen El Ministro de Trabajo dijo que son necesarias así se ratifiquen convenios internacionales.
El ministro del Trabajo, Carlos siste en reformar la Losep para Marx Carrasco, aseguró ayer homologar esos derechos y que que las enmiendas constitu- se ratifiquen los convenios 151, cionales en materia laboral son 154 y 184 de la Organización Innecesarias y deben mantenerse ternacional del Trabajo (OIT) dentro del paquete que se anali- para acceder a los derechos laza en la Asamblea Nacional. Lo borales individuales y colectivos, dijo en una comparecencia a la y que se module una de las enSubcomisión de los Derechos miendas y se mantenga la otra. Sin embargo, Carrasco dijo del Trabajadores. Esta Subcomisión mantiene que se garantiza el derecho a la diálogos con el Parlamento La- huelga y a la organización, pero no el de contratación coboral Ecuatoriano (PLE) lectiva porque en el sector y la Central Unitaria de público “no existe el conTrabajadores (CUT), CIFRAS flicto capital – trabajo”. afín al Gobierno, con la “Apelamos a que finalfinalidad de buscar una alternativa que garantice ENMIENDAS mente no se insista en la la contratación colectiva, está tramitando el necesidad de un contrato oficialismo. colectivo para dirimir conla sindicalización y el deflictos que no existen”, dijo recho a la huelga, que se el Ministro. Por eso, agreeliminarían si se apruegó que hay la necesidad ban sin modificaciones ASAMBLEÍSTAS tiene Alianza PAIS. de aprobar las enmiendas las dos enmiendas planconstitucionales, indepenteadas, ya que los nuevos obreros del sector público dientemente de que se ratifiquen estarían regidos únicamente por los convenios con la OIT. la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep) y no por el Código Los criterios del Trabajo. Fernando Ibarra, presidente La posibilidad generó el re- del PLE, dijo que no se trata de chazo a esas enmiendas. Los sin- un debate dogmático ni se puedicatos de oposición se mantie- de legislar por la coyuntura ponen en que deben ser eliminadas lítica o del Gobierno de turno. mientras que las centrales afines “El Estado no está en capacidad al Gobierno, que en principio de desconocer los Convenios intambién querían la eliminación, ternacionales y menos de emiahora trabajan con la Subcomi- tir normativa contraria a esos sión en una propuesta que con- convenios. Nosotros no vamos
16
99
Sindicalistas analizan hoy el tema ° Las enmiendas serán motivo de un foro organizado por la Coordi-
nadora Unitaria de Trabajadores, Indígenas, Campesinos y Organizaciones populares. Según los dirigentes, esta es una forma de llegar a la población para que participe de manera activa en el debate de esta propuesta y que conozca la esencia de las reformas que pretende implementar el oficialismo. En el foro, que se cumplirá hoy en el auditorio de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central, a partir de las 16:00, participarán Pablo Serrano, presidente del FUT, con el tema de las enmiendas laborales; Ramiro García, abogado, con reforma penal; Julio César Trujillo, constitucionalista, analizará la consulta popular y la reelección indefinida; Angélica Porras, abogada, disertará sobre reformas a la seguridad social; y Hernando Morales, abogado, sobre las repercusiones sociales.
a permitir que uno solo de los derechos fundamentales de los derechos de los trabajadores, y en este caso del sector público, puedan ser menoscabados de la legislación”, manifestó Ibarra. Por su parte, Liliana Durán, vicepresidenta de la CUT, dijo que se buscará la mejor alternativa para que no se perjudique a los trabajadores del sector público.
I
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015 La Hora, ECUADOR
B3
cadena radial de ayer. “Mi posición es absolutamente clara y no va a cambiar, salude o no con el señor Presidente de la República. Y él ha dicho algo en lo que coincido. Esto no es algo personal, esto es un problema ideológico, de modelo, de visión de país. Y yo creo, con sinceridad, que nuestra visión sí funciona”, agregó. Nebot mostró su preocupación sobre el proyecto de enmiendas constitucionales que en diciembre será finalmente debatido en la Asamblea Nacional. Para él, es un irrespeto a las instituciones democráticas, la posibilidad de aprobar los cambios a la Constitución sin previamente disputarlos en una consulta popular. (ASC)
“En un momento como este, no puede haber arreglos que no sea un saludo cortés entre personas que defienden modelos distintos. El uno, un modelo estatista. Para mí, neocomunista y socialista; y el otro, un modelo liberal de economía social de mercado, respetuoso de las libertades”. Así se refirió ayer el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, al saludo y aprentón de manos que protagonizaron él y el presidente, Rafael Correa, la semana pasada, durante la inauguración de un nuevo edificio de la Contraloría en el Puerto Principal. Nebot lo dijo durante una
BROMA. Este es el ‘meme’ que colgó el Ministro del Interior.
‘Es una burla contra el movimiento indígena’ “La burla no la hace a Carlos animados de la película Shrek. Pérez, la está haciendo al movimiento indígena”, manifestó Reacción Carlos Pérez Guartambel, pre- Pérez manifestó que otorgar sidente de la Ecuarunari, al co- el pasaporte indígena fue una mentar una serie de tuits que pu- resolución que la Ecuarunari blicó el ministro del Interior, José tomó hace dos meses, aproximaSerrano (@ppsesa), cuestionado damente, bajo el amparo de un la validez del pasaporte indígena pluralismo jurídico y que es recon el que el dirigente asegura conocido en la Constitución, en que ingresó al país hace los derechos colectivos y pocos días. la norma internacional. En uno de sus tuits, “No nos sorprende la el Ministro señala: “Que actitud de discrimen, de DÍA dice que “entró” al Ecua- ha pasado desde racismo, de burla que tieque se dieron los ne al actual Gobierno”, dor con ‘pasaporte hecho mensajes del en casa’. Qué ridiculez y dijo el dirigente indígena. Ministro. qué preocupante cómo El ‘meme’ también fue hoy nuestro Estado plurinacio- motivo de cometario en la red. nal es burlado”. Mientras que en “@ppsesa un Ministro haciendo otro tuit comenta: “El pasapor- memes, mientras la violencia en te de fantasía presentado por contra de niñ@s y adolescenel señor Pérez Guartambel, me tes llega a niveles alarmantes!”, ganó el personaje!! Vale la pena puso Annabell Guerrero (@Anuna risa!!”, tuit que está acompa- nabellGuerre). Mientras que @ ñado de un ‘meme’ en el que se atipak puso “@ppsesa ya pues puede ver el pasaporte indígena en adelante cada ecuatoriano que Pérez utilizó, pero en vez de que se haga su propio pasaporte. su foto consta el rostro de Lord La locura en su máxima expreFarquaad, uno de los personajes sión”. (HCR)
1