CrONOs A12
LUNES 11 DE AGOsTO DE 2014 La Hora LOs rÍOs
D
miNutERo Campo y red
Un campo de 18 metros de °largo y 9 metros de ancho son las medidas requeridas para jugar al ecuavoley. La red, que está fabricada con cabuya, debe estar levantada a alrededor de 2.60 metros del piso.
El balón
°
Por lo general, se juega con un balón de fútbol, de los que ruedan en las ligas barriales. El balón es esférico y flexible. Es más pequeño y ligero que los balones de baloncesto o fútbol. Puede estar hecho de varios materiales aunque el más cómodo y utilizado es el de cuero.
El ecuavóley es ‘made in Ecuador’ un rectángulo de tierra o cemento es necesario para practicar.
El ecuavoley, también conocido como vóley criollo, es una modalidad del vóleibol creado en Ecuador, donde seis jugadores, tres por cada lado, es el número requerido para empezar a practicar este deporte que llegó al Ecuador en los años 20, una red y un balón es el complemento para iniciar la práctica deportiva. Esta disciplina es una variación del volley, que se juega con seis personas por cada lado, pero al no contar con el número de participantes, los ecuatorianos los modificaron y se postulan tres individuos.
juEGo. Es muy popular en todo el país, sobre todo en ciudades de la Sierra.
Participantes
Existen tres actores principales en este deporte. El volador, el servidor y el co-
locador. Los tres forman un tridente que impiden que la bola caiga en su área y por su parte detallan la planificación para ‘poner’ los puntos. Algo de historia
Se baraja la posibilidad de que este deporte, o alguno parecido, se practicaran ya en el siglo XIX en Ecuador. Pero lo cierto es que su andadura oficial, aunque de forma amateur siempre practicado como deporte de barrio, comenzó a mediados del siglo XX en la ciudad de Quito. De hecho fue en esta ciudad, junto con Cuenca, en la provincia del Azuay, donde se desarrolló y creó definitivamente esta nueva modalidad deportiva del vóleibol. Luego, la práctica del deporte se iría expandiendo por territorio ecuatoriano, gracias a las distintas migraciones, llegando a ser conocido en la totalidad de Ecuador. (JVV)
Reglas de juego Ecuavóley
La estructura del juego es similar al °voleibol: cada equipo en pista está formado por tres jugadores: colocador (jugador delantero), volador (jugador posterior), servidor (jugador de apoyo).
La red es más alta y estrecha. Se coloca °a una altura de 2,80 m y tiene un ancho de unos 60 centímetros.
El campo mantiene las mismas dimen°siones de 18 metros de largo por 9 metros de ancho.
Se juegan los partidos a dos sets de 15 °puntos o también puede ser de 12 puntos
y con opción de un tercero de desempate, siempre que éste confirmado por ambos equipos en el reglamento.
Se permite mantener la pelota en la °mano por menos de un segundo (sostener el balón).
de los tres jugadores de uno °deCualquiera los equipos, puede iniciar el juego con una ‘batida’.
La puntuación se divide en cambios y °puntos: los cambios son medios puntos,
es decir dos cambios consecutivos en uno de los dos equipos hará un punto.
DEPoRtE. En Quito hay muchas canchas en los parques urbanos.