Los Rios 11 julio 2014

Page 27

Los diálogos siguen entre alcaldes

inconvEniEnTE. el vehículo del Cuerpo de Bomberos no se encuentra en óptimas condiciones.

Falta equipamiento para los bomberos no tienen tanquero y carecen de recursos económicos para adquiri implementos contra un incendio. QUINSALOMA • Los bajos recursos económicos que tiene actualmente el Cuerpo de Bomberos hace que no puedan tener un equipamiento completo de sus unidades. Esta institución tiene una carrocería nueva pero no cuenta con su respectivo tanquero para su uso, por lo que no podrían responder una emergencia. El jefe de la ‘Casaca Roja’ de Quinsaloma, Erlin Cheme explicó que los que están laborando actualmente lo hacen más por amor a la profesión.

Esperan ayuda Cheme señaló que están haciendo todo lo posible para poder tener su equipamiento completo y así poder brindar la ayuda necesaria cuando se la necesite. “Al momento nosotros nos solventamos solo con los recursos que obtenemos de los permisos de funcionamiento pero la tasa es muy baja y no permite equipar completamente el departamento”, acotó el Jefe de los Bomberos.

Respuesta inmediata en sectores de riesgo El EMPAlME • Estar preparados ante cualquier eventualidad es una de las metas de la Unidad de Riesgo y Emergencia del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). La finalidad es estar listos con los equipamientos para brindar atención inmediata a damnificados por diferentes causas. El técnico de riesgo, Carlos Guevara dijo que en lo que va del año se han entregado cerca de 42 aportes humanitarios en 27 casos de emergencia. “Con el reciente equipamiento estamos preparados para dar respuesta inmediata en cualquier momento”, expresó Guevara. A los 15 kits de dormir se suman los 10 de cocina (cocineta, tanque de gas, boquilla y manguera), 15 de aseo, 15 de toallas y 15 de vajillas, así como las raciones alimenticias. La entrega de estas ayudas

DETAllEs. artículos y kits de ayuda son entregados de forma inmediata en sectores vulnerables.

depende del caso. Si hay pérdida total, el protocolo de Riesgo y Emergencia el MIES indica que se debe realizar la entrega de todos los kits de ayuda. El objetivo es suplir temporalmente las necesidades básicas de los damnificados. (VVC)

Para el habitante Jacinto Coello la municipalidad debería ayudar dado que si existiera una emergencia en que tendrían que movilizarse con bastante agua no habría respuesta. “Creo que es una falta de responsabilidad lo que está pasando, los bomberos provinciales deben reaccionar”, dijo Coello. (VVC)

VENTANAS • Con la finalidad de llegar a un acuerdo con el tema de la mancomunidad Mundo Verde o del Buen Vivir los alcaldes de Puebloviejo (Carlos Ortega), Urdaneta (Emilio Subía), Ventanas (Patricio Urrutia), Caluma (León Garófalo) y Echeandía (Patricio Escudero) se reunieron en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ventanas. Ellos como miembros que conforman la celda emergente decidieron optar por la alternativa 2 de la fase 1.

entorno I

viernes 11 de julio de 2014 La Hora loS rÍoS

A11

Eso consiste en el estudio de diagnóstico de la situación actual y estudio del cierre técnico y saneamiento de las áreas afectadas que corresponden al manejo mancomunado durante la operación de la celda temporal. Los alcaldes durante la reunión se comprometieron a dar todas las facilidades técnicas y económicas. Aquello servirá para el cumplimiento de lo establecido en los estudios de cierre técnico de los basurales tanto locales como mancomunadas. (VVC)

REuniÓn. los alcaldes de los Ríos y Bolívar se comprometieron a seguir ayudando en el tema de la mancomunidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los Rios 11 julio 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu