A13 D jueves 09 de Abril de 2015 La Hora lOS rÍOS I
Identifique si tiene gastritis
Esta enfermedad puede ser causada por el excesivo consumo de alcohol o por consumir ciertos medicamentos.
P-18319-LG
CIRUJANA ESPECIALISTA Integrante de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Cirugía de: Vesícula, Resección de Tumores, Hernias, Apéndice, Cesáreas Atención lunes a domingo 24 h previa cita Dir.: Cdla. San José junto a la Clínica San Francisco - Telf.: 0991450783
P-18397-LG
DRA. MARÍA TOBON
DR. ORLANDO TOVAR CHONG
Odontopediatría – Ortodoncia
P-16859-MM
Dir.: Decima Primera 405 y 7 de Octubre bajos del Hostal D’ Rafa Teléfonos: 052 758 454 – 0997 499 123 Quevedo – Los Ríos - Ecuador
CONSULTORIO DENTAL “SAN JOSÉ” Dr. Humberto Orbea R. ODONTOLOGO
P-16860-MM
BEA LO QUE BEA DR. ORBEA… Odontología estética, puentes, coronas en porcelana y cerómeros, placas de cromo cobalto. / Dirección: Av. 7 de Octubre y Sexta 305 Teléfonos: 052 751708 – 0990 409607 / Email: clinicaorh@hotmail.com
P-16598-LG
Muchas personas con gastritis no tienen ningún tipo de síntomas. En cambio, entre los signos que se pueden notar están la inapetencia, las náuseas y vómitos, el dolor en la parte superior del vientre o abdomen. En el caso que la enfermedad cause sangrado del revestimiento del estómago, los síntomas pueden abarcar heces negras o vómitos con sangre. El tratamiento depende de lo que esté causando el problema. Algunas de las causas desaparecerán con el tiempo. Según recomienda la enciclopedia médica Medline Plus, posiblemente necesite dejar de tomar ácido acetilsalicílico, ibuprofeno, naproxeno u otros medicamentos que causen la gastritis. Siempre consulte con el médico antes de suspender cualquiera de estos. Para prevenir la enfermedad, evite el uso prolongado de sustancias que puedan irritar el estómago como medicamentos antinflamatorios y bebidas alcohólicas. En los cuadros de gastritis aguda, sobre todo en los más graves o cuando hay sangrado, puede ser necesario permanecer en ayuno hasta que la inflamación disminuya con ayuda del
atEnción. Ante cualquier molestia, acuda al médico.
P-207112-Sto. Dgo.
Síntomas
tratamiento médico y después se iniciará de nuevo la alimentación poco a poco comenzando con líquidos claros. Algunos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a disminuir los síntomas, favorecer una recuperación más rápida y evitar nuevos cuadros de gastritis. Entre los más importantes están: dejar de fumar, alimentarse sanamente evitando comidas abundantes y grasosas; comer regularmente, respetando horarios y con porciones moderadas; mantener un peso corporal saludable, hacer ejercicio y controlar el estrés. Si usted cree tener gastritis, no se automedique. Mejor consulte a su médico, quien podrá confirmar o descartar el diagnóstico y prescribirle el tratamiento más adecuado para prevenir posibles complicaciones. (ARR/JVV)
P-18544-LG.
El consumo excesivo de alcohol es una de las causas que producen la gastritis. Esta enfermedad ocurre cuando el revestimiento del estómago resulta hinchado o inflamado. Puede durar sólo por un corto tiempo (gastritis aguda) o perdurar durante meses o años (gastritis crónica). Algunas de las causas más comunes, además de la antes mencionada, comprenden el consumo de ciertos medicamentos como el ibuprofeno o naproxeno, así como de aquellos que contienen acetilsalicílico (aspirina). También está la infección del estómago con una bacteria llamada Helicobacter pylori. En cambio, entre las causas menos comunes y que también la originan están la anemia perniciosa, el reflujo de las bilis hacia el estómago, el consumo de cocaína, ingerir sustancias corrosivas, estrés extremo, infección viral como el herpes simple, entre otras.