Mejorarán alumbrado en zona rural En la capital riosense se llevan a cabo 4 proyecto de mejoramiento de alumbrado púbico en diferentes sectores, según lo dio a conocer Franklin Medina, subgerente técnico de la Corporación Nacional de Electrificación (CNEL) Regional Los Ríos. Cerca de 400,000 dólares es el presupuesto para mejorar el alumbrado en zonas como el redondel de la Chorrera, así como también en el ingreso a la ciudad por el paso lateral, el sector del hospital del seguro, de igual forma en la avenida Juan X Marcos; sitios que están siendo atendidos con una inversión de 107, 000 dólares. Medina sostuvo que se continuará con los proyectos en el sector eléctrico. El funcionario agregó que la atención que cubren hasta el momento, es la zona centro sur de la provincia, por ello el mantenimiento no solo se ejecutan obras de electrificación en la capital de la provincia sino en otros cantones.
BABAHOYO •
Colegio réplica aún no recibe a los estudiantes
situAción. 85% es el avance en el que se encuentra el colegio réplica Eugenio Espejo.
en 15 días se prevé la culminación de la obra, todo dependería de que no existan retrasos en el pago a obreros. BABAHOYO • El nuevo periodo de clases inició y los alumnos que se educan en el colegio réplica Eugenio Espejo, aun están a la espera para trasladarse a las nuevas instalaciones, que según consta en el contrato de construcción, tendrá modernas aulas, laboratorios tecnológicos, canchas con césped sintético, sala de uso múltiples, comedor para maestros y estudiantes, entre otras innovaciones. Los estudiantes se han visto en la necesidad de recibir clases en las actuales instalaciones del Eugenio Espejo, pero en sección vespertina, según Cesar Castañeda, director Distrital de Educación en Los Ríos, eso será provisionalmente hasta que se entregue el colegio réplica totalmente terminado. Castañeda sostuvo que aún no
solares abandonados
BABAHOYO • En la ciudadela Obreros Municipales, existen varios solares donde existe abundante maleza, a tal punto que ciertas casas ya ni se ven, piden a quien competa realice una limpieza en el sector.
existe un plazo definido para la culminación de la obra pero sí enfatizó que no se puede ejercer presión en la entrega del réplica en Babahoyo, porque pensando en la seguridad de los estudiantes es mejor que todo se realice correctamente para evitar algún accidente una vez empiece a funcionar. Analizan plan de contingencia
El director distrital de educación indicó que acogiendo no solo el pedido de los padres de familia que tendrán a sus hijos en el nuevo colegio, ya se ha reunido con las autoridades pertinentes para tratar el tema de seguridad, tanto vial, como del exterior e interior del predio educativo. Al respecto, la Policía espera retomar los proyectos existen-
tes en los establecimientos educativos para vigilar de cerca el comportamiento de los jóvenes estudiantes, además intervenir en los conflictos que se presentaron en diferentes establecimientos educativos incluido el Espejo. Marcelo Siguen Arévalo, fiscalizador del Instituto de Contratación de Obras (ICO), informó que la obra estaba prevista ser entregada el 4 de abril situación que no se pudo cumplir por diversos inconvenientes, dijo que se encuentra verificando que todos los detalles se desarrollen correctamente. Al momento la construcción del colegio réplica está en un 85 %, se efectúa todo lo que tiene que ver con el acabado, el personal que ejecuta dichos trabajos lo hacen a gran velocidad, el fiscalizador del ICO, manifestó que en 15 días es posible la finalización de los trabajos pero ello dependerá que no hayan retrasos en los pagos a los trabajadores.
CiudAd BABAHOYO
miércoles 08 de mAyo de 2013 la Hora LoS RÍoS
A7
ejecutan cambio de cables también
El subgerente de la CNEL Los Ríos, manifestó que debido a los múltiples inconvenientes que se mostraban en torno al cableado que anteriormente existía, al momento se garantizará un mejor servicio debido a la calidad y protección con la que cuentan las nuevas líneas de fluido eléctrico. Redes pre ensambladas con revestimiento, son los cable que se están colocando, se espera que con el nuevo cableado ya no existan accidentes por electrocución, así como también los casos de robo de energía acción que actualmente puede ser penada por la ley. En todo caso el titular de la CNEL, informó que de ahora en adelante las personas deberán legalizar las conexiones clandestinas de energía para poder recibir el servicio eléctrico, al tiempo que sostuvo que el plan de mejoramiento de alumbrado público también se desarrollará en la zona rural.
PAnOrAmA. Momentos en los que personal de la CNEL, realizaban los trabajos anunciados por el subgerente Medina.
Ciudadana dijo ser afectada por fuegos artificiales Días difíciles son los que se encuentra atravesando Mayra Rodríguez, quien sufrió lesiones en su cara y pecho, luego de que un cuete que fue arrojado aparentemente por uno de los participantes del pregón con el que se aperturó las festividades de Fundación de la ciudad, mismo que por poco le desfigura el rostro a ella y su bebe de tan solo meses de nacido. Vicente Sánchez, abogado de la señora afectada, sostuvo que hasta el momento se encuentran realizando los trámites en la Fiscalía para que se determine el grado de culpabilidad de quienes estaban tras la celebración debido a que Rodríguez transitaba tranquilamente cuando fue afectada. Sánchez espera que el Fiscal que lleva el caso realice las in-
BABAHOYO •
diáLOgO. Serias heridas quedaron en el rostro y pecho de Mayra Rodríguez, cuando un cuete le impactó.
vestigaciones del caso y se exija que tanto los organizadores del pregón y el responsable de haber lanzado el cuete reconozcan el daño causado a la mujer de escasos recursos económicos.