CRONOS B15
‘PEPUDOS’
tiempo lectura 15 min.
LUNES 07 DE OCTUBRE DE 2013 La Hora ECUADOR
D
Ecuador con presencia mundial
PRESENCIA. Fausto Caicedo es uno de los representantes de Ecuador en fisicoculturismo.
ACTUACIÓN. El boxeador ruso Vladímir Klitschkó en el momento que asesta un golpe a su oponente. AFP
Retiene la corona mundial El ucraniano Klitschkó retuvo Boxeo (IBO). la corona de los pesos pesados Con esta victoria, Klitschkó al batir con claridad a los puntos suma 62 victorias, por sólo tres al ruso Alexandr Povetkin, que derrotas; mientras para Povetencajó así la primera derrota de kin, de 34 años y campeón olímsu carrera. pico en Atenas (2004), ésta fue Vladimir Klitschkó, su primera derrota en 27 de 37 años y hermano de EL DATO peleas. otro campeón mundial, Klitschkó, que volvió Vitali, fue declarado unáa ser criticado por su bonimemente ganador del Entre los invita- xeo calculador, controló el dos de honor a la combate celebrado el pa- pelea figuraba el combate en todo momento cam- e incluso tumbó a la lona en sado sábado en el Pabellón legendario peón estadouniOlímpico de Moscú por los dense, George varias ocasiones a su rival, que tres jueces: 119-104, 119- Foreman, tres de ellas en el séptimo combatió en su tiempo contra 104 y 119-104. asalto, lo que le garantizó a Alí y El más joven de los Mohamed el campeón bri- la postre la victoria. hermanos ucranianos es tánico Lennox “Ha ganado el más Lewis. actualmente campeón de fuerte. Estoy abierto a los pesados por la Asociala revancha, si Povetkin ción Mundial de Boxeo (AMB), quiere. Es un auténtico luchala Federación Internacional de dor. Me sorprendió lo estoico Boxeo (IBF), la Organización que es Alexandr, que intentó Mundial de Boxeo (WBO) y la hasta el final propinarme el golOrganización Internacional de pe decisivo. Aunque, es verdad, que no lo logró”, dijo Klitschkó.
Con 40 años se impone en una maratón
El etíope Haile Gebrselassie (foto), dos veces campeón olímpico de 10.000 metros, consiguió con 40 años la victoria en el medio maratón de Glasgow con una marca de 1h01m09s, nuevo récord de la prueba. ‘Gebre’ llegó a la última fase de la carrera con el keniano Emmanuel Bett, al que dejó atrás para imponerse en la Great Scottish Run, el medio maratón de Glasgow.
Las delegaciones de Fisicoculturismo y Levantamiento de Potencia competirán en los eventos mundiales de Europa y Asia. Desde hace algunos años, Ecuador se ha posicionado en lo más alto del deporte de los músculos y la fuerte disciplina mental, pues estas cualidades las quieren demostrar los deportistas que acudirán al Campeonato Mundial Juvenil y Máster de Fisicoculturismo, el Mundial Senior de Fisicoculturismo y el Mundial Open de Levantamiento de Potencia que se cumplirán el próximo 24 de octubre e inicios del mes de noviembre en el Europa y Asia. Los ‘tricolores’ en la actualidad son considerados los deportistas que mantienen un alto nivel de competitividad, pues con presentaciones como la de Fausto Caicedo y Daniel Pinanjota, quienes has estado en el podio dentro de los eventos mundiales, o Samantha Viteri, Johanna Aguinaga o Vilma Ochoa, quienes son campeonas mundiales en levantamiento de potencia, Ecuador será el rival a vencer. “El nivel de los deportistas ecuatorianos es excelente.
Contamos con buenos entrenadores, capacitados y responsables, que han sabido trabajar con los seleccionados y los resultados están ahí”, detalló Juan Fernando Paredes, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fisicoculturismo y Levantamiento de Potencia. En el último evento mundial que se cumplió en Guayaquil, el año pasado, el equipo ecuatoriano se ubicó en la cuarta casilla mundial, detrás de Egipto, Japón y Polonia, que por tradición son potencias en el deporte. “Estamos trabajando para ser los mejores. Los deportistas que irán al Mundial Senior de Fisicoculturismo harán una base de entrenamientos en Colombia para fortalecerse y entrenar. Ahora ellos forman parte del plan de Alto Rendimiento y sólo se concentran en entrenar, en suplementarse y sus familias están bien”, expresó Paredes. Ecuador es Potencia
Por su parte, del 5 al 10 de noviembre, se desplazarán hasta Noruega los seleccionados de levantamiento de potencia y que
durante este año ha sido las disciplinas que mayor evolución ha presentado. “El levantamiento de potencia puede ser considerado el mejor de los 46 deportes que se practican en el Ecuador, pues tenemos dos campeonas mundiales como Samantha Viteri y Johanna Aguinaga, así como el récord mundial de Vilma Ochoa en sentadilla”, sostuvo el titular.
Calendario
Fisicoculturismo y Potencia Mundial Juvenil y Máster de Fisicoculturismo Ulan Bator – Mongolia 24 al 27 de octubre Tello Juvenil ° Byron Granda ° Roberto Master 40-50 años ° Ángel Coba Dirigente
75 Kilos 90 kilos
Mundial Sénior de Físico Culturismo
Marrakech - Marruecos 4 al 8 de noviembre Luna y ° Wellington Arcentales ° Carlos Pinanjota y ° Daniel Poveda ° Alexander Matute ° Jorge y Pablo Cruz Caicedo ° Fausto Wilbert Pérez ° Entrenador: María Teresa Guerrero ° Juez: ° Dirigente: Juan Paredes
Mundial Open de Levantamiento de Potencia
DESTACADA. Vilma Ochoa ostenta el récord mundial en sentadilla. Acudirá al Mundial de Noruega.
60 kilos 65 kilos 70 kilos 85 kilos
Stavanger – Noruega 5 al 10 de noviembre Saavedra 47 kilos ° Tania Ochoa 52 kilos ° Vilma Maldonado ° Isabel y Rosa Castro 57 kilos Viteri +84 kilos ° Samanta Gómez 59 kilos ° Walter Ochoa 66 kilos ° Alex Curipoma 74 kilos ° Miguel Castillo 83 kilos ° Jose Romel Salgado 120 kilos °Joe Ube +120 kilos ° Entrenador: Marcos Sánchez ° Asistente: Bismarck ° Juez: Jorge Arce Betancourt ° Dirigente: Francisco Galarza °