pAís B2
viernes 07 dE fEBrErO dE 2014 La Hora, ECuAdOr
I
se clasificó a los deudores de buena fe de acuerdo a los montos de los créditos. La recategorización de los deudores de buena fe para facilitar el pago de sus acreencias es el principal cambio que ayer se introdujo en la Ley para el cierre de la crisis bancaria de 1999, que envió el Ejecutivo con carácter de urgente en materia económica y que fue aprobado por la Asamblea. Según la Ley para los deudores de buena fe, como también se conoce a la normativa, los beneficios de recálculo y reliquidación de cartera se aplicarán exclusivamente para aquel deudor que no es vinculado y a petición de parte. En términos generales, los deudores no vinculados, una vez establecido el recálculo del capital inicial, deberán cancelar el saldo en 5 años más uno de gracia, en total seis años, con un interés del 5% anual. Esto, sin embargo, dependerá de la deuda que tenga una persona con la banca cerrada. Los deudores no vinculados, cuyo capital inicial de la operación fue hasta los 100 mil dólares, accederán al recálculo sin ningún tipo de restricción. Los que tengan una deuda de capital inicial de operación entre 100 mil y 2 millones de dólares, en cambio, deberán acreditar que han abonado por lo menos el 10% del capital inicial de la deuda consolidada para acogerse al recálculo. Si no lo han hecho, tendrán un plazo de 180 días a partir de la vigencia de la
La Asamblea aprueba Ley para cierre de crisis bancaria
MoMento. Los deudores de buena fe acudieron a la Asamblea para seguir el debate sobre el proyecto de Ley.
Ley para cancelar ese porcentaje ponente de la Ley. y beneficiarse de la normativa. Por último, quienes adeuden ¿Cómo diferenciar a los deudores? sobre los 2 millones de Durante el debate surgió la dólares, deberán acredi- El Dato inquietud de cómo se sepatar que han pagado por lo rará a los deudores de buemenos hasta el 50% del na fe de los que son vincuejes tiene la valor del capital y si no Tres ley: traspaso de lados, pues no existen listas han cumplido con esa exi- bienes muebles que determinen lo uno o lo de gencia deberán abonar el elainmuebles banca cerrada otro. Sobre este punto, Raal Banco Central 35% del capital inicial en miro Aguilar, asambleísta del Ecuador y, por 180 días y presentar una su intermedio, a por SUMA, expresó que es instituciosolicitud para acogerse al otras necesario diferenciar “a los nes relacionadas; recálculo. “Esto con la fi- establecer el buenos de los malos” para y cobro nalidad de establecer una recálculo de deudas no vin- no meter a todos en la misdiferenciación dentro de culadas y realizar ma normativa. pago a los los deudores no vincula- el Para evitar esta situaacreedores, principalmente del dos en función del monción, se incluyó una disposector privado. to que en su momento sición en la que se establece registraron como capital que la Superintendencia debido”, manifestó el legislador de Bancos deberá revisar, en un oficialista Juan Carlos Cassinelli, plazo de 60 días, la calificación
de aquella cartera considerada no vinculada, para verificar que cumpla esa condición.
injusto un 5% de interés una vez realizado el recálculo del capital. Roberto Parra, vocero de este grupo de deudores, añadió que el sistema de Preocupación cobro que se aplicó antes Cecilia Bossano, deudora cifras de esta Ley les impidió el de buena fe, dijo que aunderecho al trabajo, acceque con la Ley se ha dado Votos der a créditos. Algunos, un paso para solucionar la hubo para aprosituación de este grupo de bar la normativa. incluso, perdieron sus viviendas. personas, no les deja del Ambos confían en que todo satisfechos, ya que el objetivo es que el capital DEuDorEs el presidente, Rafael Code buena fe rrea, vete parcialmente de la deuda se pague con existirían. esta Ley, orientado hacia 0% de interés. “No es que el pago sin interés. Sin no hemos querido pagar, sino que no hemos podido can- embargo, Cassinelli dijo que las celar, e incluso el mismo Estado condiciones establecidas fueron no ha querido cobrar porque no socializadas con el sector y que les nos aceptaron las condiciones de beneficiarán, pero aclaró que no se pago o se nos exigía pagar al con- podía dar paso al no cobro de una tado”. Bossano considera que es tasa de interés. (HCR)
102
2.600
Tenga cuidado cuando busque un crédito María del Pilar Delgado, inten- vestigan denuncias de este tipo y denta regional de Portoviejo de comentó que hay dos concretas, la Superintendencia de Bancos y una por cada entidad, por lo que Seguros (SBS) informó, a finales se notificó a las autoridades y a de enero, sobre la recepción de la Fiscalía. denuncias sobre la oferta de créditos con condicio- El Grupo Procredit Más empresas dudosas nes sospechosas por par- no tiene relación Muchas de las empresas con el Banco te de la empresa Multi Procredit S.A., que que ofrecen créditos y está debidamente otros servicios financieCredit Group y el Grupo sí autorizado por la Financiero Crecer. ros como inversiones se Superintendencia La funcionaria advir- de Bancos. manejan con la entrega tió que dichas instituciode volantes en casas y nes no están bajo la tutela de la oficinas, además de correos elecSuperintendencia y recomendó trónicos y páginas web. a la ciudadanía abstenerse de reEl NCF Group S.A. Adminiscibir los créditos que ofrecen. tradora de Fondos y FideicomiLos segmentos a los que se sos en Liquidación, una de ellas, dirigen estas instituciones son según la SBS, trata de captar comercio, agricultura, empre- clientes, tanto personas naturasas, transporte… y lo hacen sin les como jurídicas, ofreciendo tala necesidad de garantías reales sas de entre el 3,25% hasta el 8%. ni requisitos previos, y de existir, La Superintendencia tiene un son mínimos. listado de al menos 15 entidades Según Delgado, desde no- de estas características, que tamviembre del año pasado se in- bién tienen entre su público ob-
Conozca
Lista bajo la lupa Entidades que la Súper de Bancos no reconoce bajo su control. Financiero Servifin ° Grupo Bank ° Credi Financiera ° Credi Andinos ° Créditos Procredit ° Grupo Finanbank ° Grupo ° Asofinanciera Financiero Credimaster ° Grupo Royal ° Inversiones Financiero Multi Credit Group ° Grupo Financiero Crecer ° Grupo Norte ° Créditos s.a. ° Prestafinanciera Solution ° Capital NCF Group S.A. Administradora de °Fondos y Fideicomisos en Liquidación
jetivo a las personas de la tercera edad. Para el experto financiero y gerente de Class Internacional Rating Calificadora de Riesgos S.A., Luis Jaramillo Jiménez, lo más importante que deben tomar en
PReCAuCIón. La aparición de varias empresas que ofrecen servicios financieros en condiciones dudosas prendió las alertas de la Superintendencia de Bancos.
cuenta las personas que buscan un crédito o realizar una inversión es conocer cuáles son las entidades autorizadas para ofrecer estos productos y servicios. Éstas deben estar reguladas, sea por la Superintendencia de Bancos o la de Economía Popular y Solidaria. “Es necesaria una mayor educación financiera”, dijo el experto al referirse a que este tipo de empresas realizan actividades
fuera de la regulación aprovechando las necesidades de crédito de diferentes segmentos de mercado. Jaramillo explicó que los usuarios deben acudir directamente a las entidades financieras antes de dejarse convencer por las tasas y las garantías que les solicitan estas empresas, pues a la final terminan pidiendo retribuciones que, por lo general, superan a los montos facilitados. (ABT)