Edición impresa Los Ríos del 06 de diciembre de 2012

Page 16

GLOBAL B8

jueves 06 dE diCiEMBrE dE 2012 La Hora, ECuAdOr

Tragedia

Enterrados por la avalancha autoridades prevén que la cifra final °deLas fallecidos sea mayor porque hay dece-

nas de personas dadas por desaparecidas y en numerosos lugares siguen adelante las tareas de búsqueda.

Muchos de los fallecidos murieron °enterrados por avalanchas de tierra, como sucedió en la localidad de Nuevo Bataan, en el Valle de Compostela.

Otros perecieron ahogados o desapare°cieron arrastrados por la riadas, mientras

que los menos fallecieron electrocutados o por objetos impelidos por el viento.

Los relatos de los supervivientes, que as°cienden a 169.907 en los distintos centros de acogida, describen a los medios locales los horrores vividos.

20 tifones por año °

Cada año pasan por Filipinas cerca de veinte tormentas o tifones importantes, en su mayoría durante la temporada de lluvias entre junio y octubre. Bopha es el número 16 este año. En agosto pasado, las inundaciones provocadas por varias tormentas dejaron un centenar de muertos y obligaron a desplazarse a más de un millón de personas. En 2011, el paso de 29 tifones en Filipinas provocó la muerte de 1.500 personas, de las cuales 1.200 murieron en Mindanao por el paso de la tormenta tropical Washi.

Tifón mata a más de 300 RESCATE. Filipinos cruzan una carretera inundada en el Valle de Compostela. EFE

Centenares de desaparecidos y miles de personas sin hogar en Filipinas por la tormenta más peligrosa del año.

dante militar de la región sur. “Lo más preocupante es que más potente del año en Filipinas, arrasó en la noche del martes al todavía hay 258 personas sin lomiércoles el extremo sur del país calizar”, añadió. En Davao Oriental y otras 15 con fuertes vientos y grandes trombas de agua y dejó al me- provincias de la isla de Mindanos 238 muertos y centenares nao hubo al menos 81 víctimas. Este balance provisional de desaparecidos. Sin fue confirmado por la seembargo, a medida que guridad civil. pasan las horas la cifra cifras de víctimas va aumentando y, de acuerdo con Miles de evacuados las autoridades, los faCerca de 87.000 persopersonas permanecen sin un llecidos pasarán fácil- hogar nas están refugiadas en al que acudir. mente de 300. escuelas, gimnasios y Las víctimas murieotros edificios públicos. millones ron en inundaciones, Las autoridades sede dólares deslizamientos de tieguían revisando al alza costará reparar infraestructuras. rra o caídas de árboles este miércoles el balanen la isla de Mindanao, ce de víctimas a medida que no suele verse afecque los equipos de socoviviendas tada por los tifones que están derrumbadas. rro accedían a las zonas cada año transitan por más aisladas del sur del el archipiélago filipino. país. puentes El tifón Bopha entró se cayeron. en Filipinas el martes Muchos sin localizar por el este de Mindanao, En New Bataan, una ciudad de difícil acceso en una con vientos de hasta 210 km/h y región montañosa, murieron fuertes lluvias. En New Bataan el Ejército se142 personas y otras 241 seguían desaparecidas, dijo el teniente- guía trabajando con la ayuda de coronel Lyndon Paniza, coman- helicópteros y maquinaria pesaMANILA, AFP-EFE • El tifón Bopha, el

214.000 100

4.000 5

da para socorrer a las víctimas y retirar los árboles, la tierra y las piedras que arrastraron los torrentes de agua.

Muertos a la intemperie

“En estas zonas necesitamos urgentemente sacos para cadáveres, medicamentos, ropa seca y sobre todo tiendas, porque los supervivientes viven en el exterior desde que el tifón arrasó casas y levantó techos”, dijo a la AFP la ministra de Asuntos Sociales, Corazón Soliman. “Los cuerpos en New Bataan están tal como quedaron, en el suelo, a la intemperie, y no queremos arriesgarnos a que aparezcan enfermedades”, añadió. El estrecho camino que permite acceder a esta ciudad quedó bloqueado por la caída de árboles y rocas, dijo el general Ariel Bernardo, comandante de la 10º división de infantería basada en Mindanao. “Estamos esperando poder despegar nuestros helicópteros para llevar a cabo misiones de reconocimiento, búsqueda y salvamento”, explicó. Sin hogar y sin luz

Muchos habitantes de Mindanao, en su mayoría musulmanes, seguían ayer aislados en sus casas y sin electricidad.

ANGUSTIA. La tormenta destrozó todo a su paso. AFP

“Tres poblaciones costeras siguen aisladas”, dijo Corazón Malanyaon, la gobernadora de Davao Oriental. “Las carreteras que llevan allí están bloqueadas por árboles y escombros y hay un puente derrumbado”,

explicó. La gobernadora aseguró que el 95% de los edificios del centro de la localidad de Cateel, donde murieron al menos 16 personas se quedaron sin techo, entre ellos varios hospitales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Los Ríos del 06 de diciembre de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu