CyAN mAGeNTA yeLLOW BLACK
LOS RIOS 6-11
CiudAd BABAHOYO
A6
tiempo lectura 15 min.
miércoles 06 de mAyO de 2015 la Hora LOS RÍOS
I
Hay malestar por falta de aulas Algunos planteles tuvieron que acomodar a sus alumnos en otros centros educativos debido a los albergados. BABAHOYO • Pese a que días atrás el ministro de Educación, Augusto Espinosa, informara oficialmente sobre la postergación de clases para las unidades educativas Darío C. Guevara y 5 de Junio, al parecer esta disposición fue cambiada. Las dos instituciones iniciaron clases normales el día lunes. Los de la Darío C. Guevara lo hicieron en su misma institución (parroquia El Salto), de la cual se dispuso no ser utilizada por problemas de infraestructura; mientras que los del 5 de Junio lo hicieron en las aulas de la Uni-
dad Educativa Eugenio Espejo. Se tenía previsto que los alumnos del 5 de Junio retomaran sus estudios durante la primera semana de junio, en los denominados campamentos temporales que están ubicados en los predios del Eugenio Espejo, sin embargo, las autoridades programaron hacerlo entre lunes y martes, debido a que las condiciones de los campamentos no brindarían las condiciones. Según el rector del colegio Eugenio Espejo, Jorge Falconí se espera que la próxima semana los alumnos del 5 de Junio ya pue-
CAMPAMENTOS. De la Unidad Educativa 5 de Junio, aún no están finalizados.
dan estar en sus campamentos temporales. Por su parte, los alumnos de la Unidad Educativa Réplica Eugenio Espejo, ubicada en la ciudadela Puertas Negras, no pudieron gozar de un inicio a clases en sus aulas, debido que se encuentran copadas por las personas que fueron damnificadas a consecuencia del invierno. Tras esta situación, tuvieron que marcharse a los campamentos que fueron colocados en la Unidad Educativa Babahoyo, los mismos que en primera instancia estaban considerados para los propios alumnos del colegio Babahoyo, puesto que esta institución también mantiene ocupadas algunas de sus aulas con personas albergadas. La tarde de ayer, existía expectativa por conocer de qué manera se ubicó a los estudiantes del Réplica Eugenio Espejo para que reciban clases, pero el rector del Babahoyo prefirió no referirse sobre el tema.
se lo envíe a una zona más lejana (salida Sur de la ciudad). “La mayoría de las personas que estudian en el colegio Réplica son gente humilde, así que no es justo que ahora nuestros hijos tengan que pagar otra cantidad en los pasajes para poder llegar al nuevo colegio”, explicó. De su lado, Margot Carrera sostuvo que el cambio le generará mayores inconvenientes en cuanto al traslado de sus tres hijos. “Antes ellos estaban cerca del plantel, pero ahora están demasiado lejos”, dijo la mujer. No obstante, los padres de familias indicaron que nunca se les habría comunicado sobre este nuevo procedimiento, por lo que cuando llegaron con sus hijos hasta el colegio Réplica, la noticia les tomó de sorpresa. “Nunca nos supieron comunicar nada. Ahora no sé cómo voy a hacer porque la distancia de mi casa al nuevo colegio está a casi 1 hora”, dijo la madre de familia.
Malestar
Tras esta situación, el delegado de la Coordinación Zonal de Educación en el Distrito Babahoyo, José Luis Rodríguez, replicó que el tema del traslado de los estudiantes sí fue socializado oportunamente. Asimismo, señaló que inclusive se coordinó con los rectores de estos planteles y hasta con la Gobernadora de Los Ríos, Khar-
Varios de los padres de familia de los estudiantes que fueron trasladados al colegio Babahoyo, mostraron su inconformidad tras conocer sobre los cambios. Iván Gavilánez fue una de las personas que rechazó esta medida, pues afirmó que su hijo habita en una zona rural, por lo que ahora no le parece correcto que
P-18981-LG
Respuesta
la Chávez, de tal forma que exista un conocimiento ciudadano sobre la medida a ejecutarse. “Todo cambio genera molestias, pero lo que sí tenemos que recordar es que para nosotros la prioridad es la seguridad de los estudiantes y de las familias albergadas en los planteles. Fue por eso que establecimos medidas alternativas para que no se perdieran clases, ya que de ser así, se verían perjudicados los estudiantes, docentes, padres de familias y directivos”, aclaró Rodríguez. El funcionario agregó que también se ha puesto a disposición vehículos subsidiados por el Ministerio de Educación para que trasladen a los alumnos de sectores aledaños al plantel. En la mañana se trasladaría a 260 estudiantes, en la tarde a 140 y en la nocturna a 80 (480 en total). Debido a la cercanía del nuevo establecimiento, el resto de alumnos tendrían que movilizarse por cuenta propia. Sobre denuncias de padres de familias y alumnos relacionadas a la falta de climatización en los Campamentos Móviles, Rodríguez indicó que son situaciones que se dan producto de la misma inconformidad de los estudiantes al estar en nuevas aulas. Son 18 aulas móviles que existen en el colegio Babahoyo, sin embargo, sólo se mantienen operativas durante la mañana. (NDA)
P-18983-MM