Ricaurte con una Unidad de Gestión de Riesgos
DATO. Continúan exigiendo la urea,unos ya la recibieron pero los que necesitan en grandes cantidades aún no.
Continúa el drama para agricultores Productores de arroz y maíz dijeron que las asociaciones que pedían más de 100 sacas no eran atendidas. BABAHOYO • ¡Basta de tanto retraso en la entrega del fertilizante!, era lo que no dejaba de mencionar Paul Auria Martínez, presidente de la Pre- Federación de la Asociación de Pequeños y Medianos Agricultores de la provincia de Los Ríos, quien habría acudido a retirar la urea hasta la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA), ubicada en el proyecto Cedegé, sin encontrar respuesta alguna. El agricultor al igual que otros representantes de las asociaciones de pequeños y medianos productores de arroz y maíz se encuentran preocupados debido a que necesitan el fertilizante para colocárselos a sus cultivos inmediatamente, expresan que en ciertas zonas ya se está pasando el tiempo de fertilización por lo que estiman que de seguro la producción este año no será muy buena. Lo que más les indigna a los agricultores es que muchos de ellos ya han realizado el trámite correspondiente para ir hasta
la UNA Babahoyo, para retirar el fertilizante, pero solo se encuentran con una secretaria que ha decir de ellos solo les dice que regresen otro día, por que al momento no puede atender sus requerimientos.
BABAHOYO • Tras una votación unánime llevada a cabo por la Junta Parroquial de Ricaurte (JPR) se resolvió que dicha zona se convirtiera en la primera jurisdicción en el Ecuador, en acoger la propuesta de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, para la creación de este tipo de unidades a nivel cantonal y parroquial. Cabe destacar que con esta unidad de Gestión de Riesgo, la parroquia Ricaurte, perteneciente al cantón Urdaneta, podrá trabajar en los proyectos que sean necesarios para que se actúe de manera oportuna ante cualquier eventualidad. La sesión en la cual se aprobó la creación, estuvo presidida por Enrique Alfonso Rosero parte de JPR, y participaron los vocales Vicente Peña, Martha León, Piedad Fierro y César Zamora. Previamente el Director de Gestión de Riesgos de Los Ríos, Cristian Villasagua, fue recibido
CIUDAD BABAHOYO
SÁBADO 02 DE MARZO DE 2013 La Hora LOS RÍOS
A5
en comisión general para explicar pormenores del trabajo que debían seguir a fin de lograr un trabajo coordinado de prevención y protección de los habitantes de las zonas. Villasagua hizo hincapié en que según la Constitución vigente, son las juntas parroquiales quienes deben atender primero a sus conciudadanos al momento de un evento adverso y cuando la situación sobrepase la capacidad de respuesta, es el Municipio, luego los Gobiernos provinciales y si se declara una emergencia, entonces interviene la Secretaría nacional de Gestión de Riesgos. Posteriormente los integrantes se reunieron con las autoridades de la parroquia y representantes de las comunidades Roblecitos, Cerritos, Guapara, La Americana, La Victoria y Santa Clara, para informarles sobre esta creación, que administrativamente contará con una sala situacional que informará a diferentes instituciones, las novedades que se presenten.
Piden se agilite el proceso
“La entrega de la urea se supone que es una ayuda para el mediano y pequeño productor agrícola no es justo que se burlen de nosotros haciendo que cancelemos las ordenes, aparte de ello que viajemos de diferentes lugares de la provincia, simplemente para que vengan y digan no hay el fertilizante, eso no puede darse”, sostuvo Auria. Martha Vera, insiste en que las autoridades competentes deben agilitar el proceso para que los agricultores que son de la zona norte de la provincia puedan recibir el abono para el cultivo en su lugar de origen o lo más cerca posible. “Muchos venimos en la madrugada para poder acceder a
MALESTAR. Este agricultor mostró las órdenes de pago y de retiro
nuestros quintales de urea, soy productora de maíz y si no le coloco el fertilizante la producción no saldrá como espero, asi que pido que nos ayuden con ese pedido”, expresó Vera. Le informarían al Presidente
Debido a la preocupación por la falta de atención en la entrega de la urea indicaron que harían llegar hasta el Presidente de la Republica una carta para que se exija se regule la entrega de la urea en la UNA ubicada en Cedegé.
TRABAJO. Por horas fue analizada la creación de la Unidad de Gestión de Riesgos en Ricaurte, que permitirá trabajar contra cualquier adversidad natural.
Minga sanitaria se realizó en San Juan BABAHOYO • 270
familias fueron las beneficiadas de la campaña emprendida por el ministerio de Salud Pública, dentro de lo que tiene que ver con el programa de erradicación del dengue, con mensajes de concienciación ciudadana respecto a la prevención de enfermedades más comunes en la etapa invernal, inició la campaña de limpieza. Félix Man Gin, epidemiólogo del Distrito de Salud 1, indicó que durante dicha minga sanitaria se hizo promoción de salud mediante perifoneo en los
sectores Delia Cristina, Divino Niño, Paraíso y La Puntilla, para lograr la participación de los moradores en la iniciativa. La intervención permitió entregar material educativo, 80 litros de cloro para desinfectar el agua, lo cual benefició a 160 familias. Además se aplicaron 280 barras de cebo para desratizar los sectores señalados y se vacunaron 460 perros contra la rabia, explicó el director del Distrito de Salud 12D01, Camilo Salinas. quien estuvo en el lugar.
VISITA. Las autoridades entregaron material a los moradores. 5789-CG