entorno Entregaron materiales de A11 construcción I
VENTANAS • Comuneros del recin-
PrEOCuPaCIÓn. Las familias muestran el estero que se reboza en el invierno. Los moradores piden tubos urgentes al municipio para evitar que este año los vuelva a perjudicar.
En la 5 de Agosto hay necesidades Son más de 80 familias que viven en medio de necesidades. Piden más atención. VENTANAS • Desesperados, así dicen sentirse las familias que habitan en la parte baja de la ciudadela 5 de Agosto. Allí hace falta servicios básicos como agua potable, alcantarillado pluvial y sanitario, alumbrado público, fumigación, seguridad y mejoramiento de calles. Para Cruz María García, la falta de servicios básicos preocupa debido a la cercanía del invierno. Ante esta necesidad se han visto obligados a solicitar tierra al Gobierno Municipal para rellenar sus patios y así evitar inundarse en el invierno.El pedido de los moradores tubo acogida, es así que la semana pasada una volqueta del Gobierno Municipal llegó hasta el sitio para entregarles la tierra solicitada para rellenar sus patios.
Piden tubos para estero
Maritza Murillo, moradora, dijo que por la falta de alcantarillado pluvial y tubos en el estero que pasa por dicha localidad sufren los azotes cada invierno. Ante esta necesidad solicitan al alcalde Carriel la colocación de tuberías en el estero, así mismo dijo que les urge el alcantarillado pluvial y sanitario. Pues en el sitio no hay ni siquiera pozos sépticos por lo que
to Voluntad de Dios de la parroquia Chacarita fueron favorecidos con la entrega de materiales de construcción otorgados por el Gobierno Municipal. La entrega comprendió en correas, duratecho, dos puertas metálicas, sanitarios, lavamanos y sus respectivos accesorios, cerámicas, tuberías en PVC, codos y pinturas. Los materiales serán utilizados en la edificación de las baterías sanitarias para el recinto. Cabe destacar que la construcción de esta obra la iniciaron los miembros del Gobierno Parroquial, sin embargo por la falta de recursos no la pudieron concluir. Rigoberto Narváez, presidente del recinto Voluntad de Dios, indicó que con los materiales entregados se hará realidad una
martes 01 De octubre De 2013 La Hora LoS rÍoS
obra tan anhelada. Silvia Portilla vicepresidenta del Gobierno Parroquial, dijo “en hora buena el alcalde Carlos Ortega se ha hecho presente con el material solicitado, ahora si se podrá terminar la obra. hicieron otros pedidos
El morador Senén Segundo Valarezo, solicitó al alcalde 250 bloques y seis fundas de cemento para proteger la cancha y el arreglo de seis lámparas de alumbrado público que no están funcionando desde hace varios mese. Los moradores esperan que estas lámparas estén reparadas antes de las festividades del Patrono San Francisco de Asís, las mismas que empezaran desde el viernes 4 hasta el domingo 6 de octubre.
BEnEFICIO. Instante en que los moradores del recinto Voluntad de dios recibieron los materiales de construcción.
Ricaurte celebra hoy su parroquialización EnTrEGa. el jueves de la semana pasada el municipio envió el material para que estas familias rellenen sus patios.
han optado enviar las aguas servidas al estero. Versión de alcalde
Sobre el tema, el alcalde Carlos Carriel dijo “estoy consiente de que en ese sector hay que extender redes de agua potable y sistema de alcantarillado, gracias a Dios se logró que se contraten estos estudios, los mismos que ya están culminados”. Según Carriel los estudios del sistema de alcantarillado tienen un costo de 350 mil dólares y ya están listos para presentarlos al Banco del Estado y obtener un crédito deacuerdo a la capacidad económica que tengan, para lograr tener un subsidio de más de un 40%. Por otro lado, expresó que el pasado viernes en una reunión de alcalde en la Presidencia de la República en Quito, puso en manifiesto lo que se tiene proyectado para Ventanas, como es la extensión del sistema de agua potable como el de alcan-
tarillado para la 5 de Agosto, Los Girasoles, San Jacinto, La Paz de Dios, Bellavista y Nuevo Asentamiento, los mismos que no tienen el alcantarillado, pero si tienen los estudios para su ejecución. Detalló que si el crédito no se da por medio del Banco del Estado, se dará por cualquier otra empresa privada donde se de el convenio o el fidecomiso para que esta obra se de en la ciudad. Por el momento, el alcalde dijo que para evitar de que estas familias se inunden en el invierno el Municipio los está ayudándolos con la entrega de tierra para que rellenen sus patios. Así mismo se les está entregando material (tierra) a las familias pobres que viven en los sectores vulnerable como La Poza, Nuevo Asentamiento, Carlos Carriel, 20 de Noviembre, San Jacinto, entre otros. El relleno es distribuido un viaje por casa y un día a la semana.
URDANETA • Hoy
la parroquia Ricaurte celebrará sus 115 años de creación. Las festividades arrancarán a las 09:00 con un desfile cívico estudiantil, posteriormente se desarrollará la sesión solemne. Para las autoridades municipales, el progreso de esta parroquia ha ido mejorando de a poco. En la actualidad ya cuenta con una unidad básica de Rehabilitación construida por la Municipalidad de Urdaneta, Conadis y el Ministerio de Salud Pública Además cuenta con un Subcentro ubicado junto a la escuela
Gabriel García Moreno; en convenio con el Gobierno Provincial y el Municipio se ha dado el asfaltado de varias calles. La obra que por muchos años Ricaurte y toda la ciudadanía ha anhelado es una realidad; al momento están trabajando en la ejecución del proyecto de agua potable. Actualmente están realizando la instalación de tuberías que permitirá llevar el agua de los pozos a la planta de tratamiento, y a la vez a los tanques elevados que se están construyendo para que el líquido vital sea distribuido a la ciudadanía.
anIVErSarIO. Hoy la parroquia cumplirá 115 años de creación.