Los Ríos 9 de diciembre 2013

Page 8

cYAN mAGeNTA YeLLOW bLAcK

ciudAd BABAHOYO

A8

Lunes 09 de diciembre de 2013 La Hora LOS rÍOS

I

Los jóvenes tendrán su propio taller BABAHOYO • Alrededor de 15 jóvenes provenientes de la parroquia Barreiro fueron capacitados en mecánica a través del sistema de soldadura. El personal operativo del colegio de Ingenieros Industriales de Los Ríos y la participación

LOS RIOS 8-13

de la Asociación de Mecánicos y Anexos de la ciudad de Babahoyo fueron los responsable del proyecto. Fabricio Orrala, presidente del Colegio, sostuvo que los jóvenes capacitados desde el primer momento que entraron a los talleres de formación pusieron en práctica las enseñanzas teóricas, realizando arreglos de camas, un carro porta cilindro de gas, verjas entre otras cosas más. Orrala sostuvo además que el Colegio de Ingenieros, tiene invitaciones de la parroquia El Salto, la Asociación de Artesanos de Vinces, y otras organizaciones, para llevar a cabo estos talleres formativos que buscan ser parte de la matriz productiva que impulsa el Gobierno Nacional en las diferentes provincias del país. (CMT)

PRÁCTICA. Los jóvenes aseguraron que con lo aprendido podrían emprender un taller de soldadura para generar sus propios ingresos.

Entregarán 70 prótesis auditivas Estos implementos llegan a costar entre 300 y 800 dólares y serán gratuitos. Setenta personas serán las beneficiadas con audífonos o prótesis auditivas que se entregaran el próximo 18 de diciembre en la capital fluminense, a través del Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Secretaría Técnica de Discapacidades. La jornada de toma de moldes se efectuó la presente semana en el área de Audiología del Hospital Provincial Martín Icaza (HPMI) donde acudieron niños, jóvenes y adultos mayores. Cabe resaltar que en el mercado los implementos aditivos tiene un valor que oscila entre 300 y 800 dólares. Elena Chicaíza Cárdenas, de 79 años de edad, mostró su complacencia por formar parte de los 70 beneficiarios de las prótesis auditivas. Indicó que por su condición económica no había adquirido uno de estos equipos que mejore su audición. “Me siento contenta creo que con esta ayuda podré escuchar mejor las cosas que antes disfrutaba, soy amante de la música pero por mis problemas de audición ya no escuchaba, ojalá estas ayudas continúen por que de seguro muchos la necesitan también”, argumentó Chicaíza.

BABAHOYO •

Equipos estarán a la medida

Previo a la toma de muestras,

Buscan mejorar alimentación

BABAHOYO • Mediante una campaña de nutrición, estudiantes universitarios indicaron a los habitantes de la ciudadela Muñoz Rubio, la importancia de preparar alimentos saludables principalmente para los menores que se encuentran en etapa escolar. (CMT)

que consiste en la creación de moldes preparados con dos catalizadores mezclados en partes iguales, se coloca un elemento denominado otoblock que permite proteger el tímpano del oído. Luego la mezcla se coloca en una jeringa para introducirla en el canal auditivo y obtener el molde del oído. Esto le permite a la empresa Caprotecsa fabricar las ayudas técnicas acorde a la necesidad

de cada persona, según lo indicado por los técnicos que acudieron a verificar el desarrollo del proceso. Cabe indicar que el HPMI es el centro de referencia provincial en Los Ríos, donde se ofrece el servicio de audiología. A los niños que allí nacen, previo al alta se les hace la prueba de audiometría, con la que tratan de evitar que existan niños sordos a futuro. (CMT)

tulcán gana concurso en la categoría Mercados saludables QuitO • La

Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y varias instituciones premiaron en esta ciudad 24 prácticas locales para promociones de salud de 18 gobiernos municipales. En la categoría Mercados Saludables, el ganador fue el mercado de Tulcán por sus amplias y funcionales instalaciones, que brindan higiene y seguridad a los clientes. Además, en abril de este año terminó la remodelación de la plaza de este mercado.

Otras categorías P-10404-LG.

REvIsIón. Los beneficiados luego de la toma de muestras fueron informados sobre la fecha en que deberán acercarse a recibir sus audífonos.

En el concurso adicionalmente se hicieron reconocimientos en otras dos categorías: Parques

Verdes, Seguros y Saludables y Programas y/o proyectos integrales de prácticas saludables. Todos los participantes recibieron placas y certificados de reconocimiento por el tema en cual trabajaron y que hoy fue expuesto durante la feria abierta al público. Los ganadores recibirán también una pasantía temática en Argentina. Buen vivir

César Paredes, delegado de Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, comentó que todos las municipalidades trabajan para el Buen Vivir de sus territorios. “Por tanto este concurso permite conocer expe-

Ganadores

Concurso de AME Categoría Parques verdes, seguros y saludables. 1.-: Municipio de Cuenca; 2.-: Municipio de Loja; y Municipio de Quijos. Categoría Mercados saludables: 1.- Municipio de Tulcán; 2.-Municipio de Cayambe; 3.- Municipio de Shushufindi. Categoría Programas y/o Proyectos Integrales de Prácticas saludables. 1.- Municipio de Loja y Gobierno Parroquial de Lita; 2.-: Municipio de Manta; 3.- Municipio de Mejía.

riencias ejemplares que aportan al desarrollo individual y colectivo de los cantones”, puntualizó Paredes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los Ríos 9 de diciembre 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu