GLOBAL B6
DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 La Hora ECuADOR
9 muertos y 50 heridos en Irak Al menos nueve personas murieron ayer y 50 más resultaron heridas en un doble atentado perpetrado contra una mezquita chií en la localidad iraquí de Al Tuz, lo que eleva a una veintena a los fallecidos en esta jornada en diversos ataques en el país.
bagdad, eFe.
Fuentes policiales informaron que estalló primero un artefacto cerca de la mezquita Al Imam, en el centro de Al Tuz, y cuando la gente se congregó en el lugar un suicida hizo explotar un coche bomba. No se descarta que aumente la cifra definitiva de víctimas mortales debido a los numerosos heridos y al grave estado en que se encuentran muchos de ellos. En el resto del país, 12 personas perdieron la vida en ataques registrados en Bagdad, en la ciudad de Faluya (oeste) y en las provincias de Nínive y Diyala, al norte y noreste de la capital, respectivamente. En uno de esos sucesos, dos miembros de la milicia progubernamental suní ‘Consejos de Salvación’ fueron asesinados por hombres armados en el barrio bagdadí de Al Dura.
Rebeldes sirios arrebatan el mayor campo de crudo
te grabado tras la toma del cambeiruT, EFE • El régimen de Bachar al Asad perdió ayer el control del po en el que mostraban varios mayor campo de petróleo de Si- vehículos de las fuerzas del Réria, el yacimiento de Al Omar, en gimen abandonados y decenas el noreste del país, tras intensos de hombres armados con pasacombates contra los rebeldes is- montañas. En la grabación, los combalamistas. Milicianos del Estado Islámi- tientes aseguran que han capco de Irak y del Levante (Siria) y turado siete carros de combate del Ejército de Al Asad del Frente al Nusra, amdurante la operación. bos vinculados a Al Qae- El Dato No es la primera vez da, y miembros de otros que el yacimiento de Al grupos afines tomaron el tiene unas campo, situado en la pro- Siria reservas estima- Omar cae en manos de los vincia de Deir Zur, según das de 237.000 insurgentes, que se hiciede el Observatorio Sirio de millones barriles de crudo ron con su control en noy producía viembre de 2012, pero las Derechos Humanos. 380.000 al día Los choques en la zona hasta hace dos tropas del Régimen consiguieron recuperarlo. entre los combatientes años. Tras la derrota de ayer, y los efectivos gubernamentales comenzaron la noche las autoridades pierden el domidel viernes y se prolongaron nio del último campo petrolero que quedaba en su poder en el hasta la mañana de ayer. El yacimiento de Al Omar es este del país. Mientras, en la provincia el más importante de Siria con una capacidad de producción de central de Homs, al menos un trabajador resultó herido por el 75.000 barriles al día. Los opositores colgaron en disparo de proyectiles de morteInternet un vídeo supuestamen- ro contra una refinería.
negoCiaCiones. El ministro de Exteriores suizo, Didier Burkhalter (izq.) habla con su homólogo de Irán Mohammad Javad Zarif.
Diálogo sobre Irán, a veces alegra y otras decepciona incertidumbre en torno al éxito de negociaciones sobre programa nuclear. se espera acuerdo en ginebra. La incertidumbre sobre un posible acuerdo preliminar relativo al programa nuclear iraní domina las difíciles negociaciones que se celebran en Ginebra, ya que las delegaciones de Teherán y las seis potencias se mueven en torno a un optimismo que revive y se diluye por momentos. La euforia que se apoderó el viernes de los observadores y periodistas por el anuncio de que los ministros de Exteriores de esos seis países –EE.UU., Rusia, Francia, Reino Unido, China y Alemania, reunidos en un grupo conocido como G5+1fue disminuyendo ayer. Los jefes de la diplomacia de Francia y del Reino Unido, así como negociadores rusos, dejaron claro por la mañana, mediante breves declaraciones a los periodistas, que “el pan se puede quemar en la puerta del horno” y que hasta el últi-
ginebra, eFe.
bomba atómica. Así, conforme transcurría la mañana, el entusiasmo se fue enfriando, aunque de todos los lados se aseguraba que la resolución común era negociar sin mo segundo no se puede cantar pausa con la idea puesta en superar las diferencias que quevictoria. Por su parte, el ministro de daban. A mediados de la tarde, el Asuntos Exteriores de Irán, Mohamed Javad Zarif, enfati- ministro Zarif volvió a encenzaba a la prensa de su país que der las expectativas al afirmar las “posibilidades de un acuer- que se estaba trabajando en un acuerdo de tres fases. do siguen vivas”, mienAl principio de esta tras que su “número El Dato ronda de negociaciones, dos”, el viceministro diplomáticos estadouniAbbas Araqchi, aseguofertas del ró: “Estamos cerca de Las G5+1 pasan por denses presentes en Giel alivio de las nebra indicaron que el un acuerdo”. ecoobjetivo era conseguir un Diversas fuentes, sanciones nómicas que incluidas iraníes, han ahogan cada vez acuerdo preliminar de seis más la economía meses, durante los cuales confirmado que el úl- iraní y a su se trabajaría en un acuertimo tema importante población. do integral y definitivo. de divergencia es el El texto comprende medidas relacionado al funcionamiento del reactor nuclear de Arak que Irán tendrá que tomar para (noroeste de Irán), que está en garantizar que la naturaleza paconstrucción y podría producir cífica de su programa nuclear, plutonio 12 a 18 meses después con un énfasis particular en el enriquecimiento de uranio al de empezar a operar. Este elemento es capaz de 20%, un proceso que, en caso reemplazar al uranio enrique- de que pueda mantener, tendrá cido en la fabricación de una que rebajar considerablemente.
Egipto acusa a Hermanos Musulmanes de financiar el terrorismo de Al Qaeda
Caos. Una refinería arde tras un ataque rebelde.
el Cairo, eFe. El ministro egipcio del Interior, Mohamed Ibrahim, acusó a los Hermanos Musulmanes de respaldar y financiar a grupos radicales islámicos vinculados a Al Qaeda y a organizaciones extremistas de la franja palestina de Gaza. En una rueda de prensa, el titular de Interior dio detalles sobre la captura de células terroristas responsables de ataques contra objetivos militares y de seguridad, algunos de cuyos miembros -subrayó- parti-
ciparon en las acampadas de la cofradía en El Cairo. Ibrahim aseguró que el apoyo de la Hermandad a esos movimientos extremistas cuenta con el respaldo de su organización internacional, y que esas células comenzaron a “cometer acciones para aterrorizar a la gente” en Egipto tras la destitución del presidente islamista Mohamed Mursi el pasado 3 de julio. Los Hermanos Musulmanes “tienen varias fuentes para fi-
nanciar a esas organizaciones, como casas de cambio y empresas”, declaró. “Entre los arrestados figuran cinco cabecillas de organizaciones extremistas vinculadas a Al Qaeda y que participaron en las acampadas islamistas de las plazas cairotas de Rabea al Adauiya y Al Nahda”, dijo el Ministro. Uno de ellos es Mohamed al Zawahiri, hermano del líder de Al Qaeda Ayman al Zawahiri, agregó.