opinión A6
La libertad actuar es fásiempre será cil, pensar es la libertad difícil; actuar para aquellos que según se piensa es piensan de otra aún más difícil”. goethe forma. Poeta y dRamatuRgo aLemán (1749-
tiempo lectura 15 min.
miércoles 20 de noviembre de 2013 la Hora LoS rÍoS
Rosa LuxembuRgo
Teórica marxisTa de oriGeN judío.
1832)
o
JoRge oViedo Rueda
Sociedad disciplinaria El poder político es mucho más que la simple relación de mando y obediencia. En un sentido vertical es la expresión volitiva de una clase social sobre otra; en otro horizontal, es la ciencia del consenso por medio de la cual se disfraza la dura realidad de la dominación. Pero hay una interpretación más contemporánea del poder político y es la que Foucault hace. El poder como una intrincada red que cubre toda la sociedad y que desde cualquier punto es posible tensarla para provocar cambios. Igual los de abajo, como los de arriba, pueden pulsar la red en procura de concretar sus intereses. Pero los análisis históricos de Foucault le llevan a la conclusión irrefutable de que el poder político termina convirtiéndose en un poder disciplinario, cuyo objetivo final es moldear un tipo de ciudadano acorde con los intereses del sistema. En la sociedad del capital, no sólo la educación aporta a ese objetivo, sino otros sistemas, como el carcelario, el hospitalario, el cultural, inclusive el farmacéutico. Más que de una formación, se trata de una domesticación. Ese es el olor que emana ahora de la revolución ciudadana. Nada se hace en procura de la libertad del individuo, sino de su domesticación. Los célebres juicios del Régimen no tienen importancia por sus sentencias, sino porque ejemplifican las consecuencias que puede tener la oposición al pensamiento oficial. Hoy el circo romano ha sido trasladado al pensamiento. Los esclavos en Roma no morían por cristianos, sino porque ya no querían ser esclavos. Se los tiraba a las fieras para que la masa sustantiva de esclavos se disciplinara y siguiera aceptando su condición. A eso es a lo que Pablo Dávalos califica como “democracia disciplinaria”, un libro que le debe causar rasquiña al régimen correísta. joviedo@lahora.com.ec diRiJa sus CaRtas a: cartasaldirector@lahora.com.ec casilla 1717243 cci o cualquiera de nuestras agencias. requisitos: Nombres y apellidos completos; número de cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.
Pragmatismo desideologizado
Calientan los motores de la campaña electoral próxima y, aparte de conocer los candidatos a cuentagotas, no asoman los proyectos o las propuestas de los movimientos y partidos políticos que pugnarán por ocupar alcaldías y prefecturas. Sin embargo, las encuestas llueven y con ellas muy pocas sorpresas por el momento. La mayoría de quienes aspiran a permanecer en sus puestos aparecen en ellas como fuertes favoritos. Junto a las encuestas comienzan a verse una multitud de adeptos armados con banderas y pancartas aquí y allá en los recintos donde deben inscribirse las candidaturas. Se supone que se trata de fieles seguidores o simples simpatizante de alguna plataforma programática o de un líder conocido, no así de las figuras de segunda o tercera filas que asoman en las listas
JosÉ moRa CabeLLo
El libro es sagrado El libro es lo más puro y exquisito, que llena la vista y enriquece la mente, de las personas inspiradas que lo lee en su totalidad. Plasmando los ideales del escritor, en el manjar divino, de una conexión recíproca cultural, que transforma la conducta humana en un bienestar social, de generaciones cultas, que buscan en la vida una luz fulgurante que penetre y alumbre los pensamientos de cada ser humano que existe en la faz de la tierra. Consolidando armoniosamente la Sociedad Humana,
de aspirantes y sobre las cuales, en verdad, hay muy poco interés. Hace años se habló del fin de la historia y hoy podría hacerse lo mismo sobre las ideologías a las cuales empadronarse. ¿A la derecha o a la izquierda? Una respuesta categórica es muy improbable. Un pragmatismo, hasta hace muy poco pocas veces visto, es la tónica dominante. Predomina un pragmatismo desideologizado, pese a las apariencias de estar a uno u otro lado. El costo y el beneficio que se obtendrán con el triunfo de determinados candidatos y, en consecuencia, de sus organizaciones políticas serán los parámetros a seguir. ¿Qué obtendré y qué deberé dar a cambio? ¿Me conviene a mí o a mi familia estar de este lado o del otro? Tales pudieran ser las preguntas en esta precampaña electoral ‘sui géneris’.
con la sinfonía de los animales, simplificando y sintetizando la convivencia natural de las plantas naturales, que componen en suma un gran escenario de la creación, de nuestra Madre Naturaleza. Un libro encierra en todas sus páginas, una luz de sabiduría celestial. Vierte desde su interior conocimientos profundos, fluye como un manantial de aguas cristalinas, que fortifica el pensamiento universal, de los pensadores, soñadores celebres y sabios escritores, enlazados con la espiritualidad de la energía cósmica, camino invisible, con nuestro Padre Eterno. Que nos pide amor con nuestros semejantes, que nos amemos los unos a los otros, que afectuosamente nos podemos conducir por las sendas del destino cristiano, abrir horizontes de paz, respetarnos y amarnos para llegar a la verdad, que justifique nuestros buenos actos, que cristalicen nuestros anhelos, de vivir en sociedad,
con equidad, y Justicia Social, para que no existan ricos ni pobres materialistas, e individualistas. Convertir al planeta tierra en el escenario de la vida, con gente que desea y deja vivir plenamente entre vivos y no entre muertos, ni vivos con el alma muerta vencer la muerte, es vivir con amor y afecto entre nosotros, la verdad, puede ser negada, pero no evitada, jamás el mal le ganara al bien, así las personas lo quieran. Tenemos la llama que resplandece nuestros corazones, cuando la leemos, la interpretamos y la aplicamos con sabiduría la Biblia, el padre y la madre, de todos los libros hechos por los seres humanos. La Biblia nos enseña los orígenes de la vida, del universo, la tierra. La Biblia es el germen que reproduce los libros, hechos por el hombre y la mujer, alumbrados por la luz divina cuyos famosos escritores, narran la historia de la humanidad.
JoRge VaCa
Progreso de la cultura ciudadana El progreso cultural sustenta, da sentido y dirección al desarrollo de un pueblo, así que impulsar todas las empresas intelectuales encaminadas a forjar una conciencia en nuestro rescate ecológico, restauración ambiental y salvaguarda del patrimonio histórico, cultural y artístico de la entidad, nos dirige claramente a un progreso imparable de nuestra cultura. “Cultura es el conjunto de rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan a los grupos humanos y que comprende, más allá de las artes y las letras, modos de vida, derechos humanos, sistemas de valores, tradiciones y creencias”. Cultura es todo lo que hacemos, es todo lo aprendido a través de la socialización es el comportamiento que se refleja a través de las tradiciones, costumbres, idiosincrasia, etc. y que surge en la medida que las sociedades evolucionan; por lo tanto, es una expresión cambiante, a la vez que es interdependiente, es un reflejo de la estructura económica y permite a los individuos miembros de una sociedad diferenciarse de los ajenos, identificarse con los propios, llevando de esa manera a la formación de una conciencia individual y social. Es la manera total de vivir de un pueblo, el legado que el individuo recibe de un grupo. El camino es sin lugar a dudas “El Educar en y para la Cultura Ciudadana”; es un cultivo de valores cívicos que lleve al niño, al joven, al adulto, al anciano, al visitante, en fin a todos, a amar la ciudad, a tener sentido de pertenencia, a irradiar mentalidad comunitaria, a sentir dolor por los atropellos y abusos, a buscar desarrollo no entendido sólo en lo material sino ante todo en lo personal. artesplasticas1976@hotmail.com
Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente nacional - director encargado FraNcisco ViVaNco rioFrío directora adjunta juaNa López sarmieNTo subdirector aLejaNdro QuerejeTa BarceLó editor Regional roNaLd campoVerde Laje infolitoral s.a. dirección Quevedo: av. june Guzmán de cortés # 611 teléfonos: 276-0540 / 276-0541 email: quevedo@lahora.com.ec dirección babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaro teléfono: 273-6887 email: babahoyo@lahora.com.ec año: xV no. 6710 Circ.: 44.137 na
www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.