cYAN MAGENTA YELLoW bLAcK
LOS RÍOS 18-3
rEporTE
A18
tiempo lectura 15 min.
sábado 01 DE fEbrEro DE 2014 La Hora LoS rioS
ExPERTO. El veterinario Santiago Prado no considera que la raza Pitbull sea más agresiva que otra.
I
EDUCACIóN. Anthony David Quintero es educador de perros. Pasea a un pitbull.
La agresividad de un perro depende de La crianza que tuvo
El acercamiento a humanos y otros perros es fundamental para evitar malos comportamientos.
E
l terrible ataque que tres pitbulls realizaron recientemente sobre Plutarco Z.Z. en la playa del Centro de Bahía de Caráquez (Manabí) reabre el debate sobre la presunta naturaleza agresiva de algunas razas de perros. La víctima del último ataque recibió atención médica y más de 250 puntos de sutura en todo su cuerpo. Muchas personas creen que los pitbulls o los Rotweillers fueron “modificados genéticamente” para ser más agresivos. Los defensores de estas razas, sin embargo, dicen que la responsabilidad recae exclusivamente sobre los dueños. Para romper cualquier mito, Santiago Prado, un veterinario que trabaja en la Protectora de Animales del Ecuador (PAE), aclara que en ningún caso se puede hablar de razas violentas. “Eso es erróneo e injusto. Es como si dijésemos que la raza negra o la mestiza son más agresivas unas u
otras, no es así. Además la agresividad no se puede transmitir genéticamente. Eso está más que comprobado”. Tipos de agresividad
Según explica el veterinario especializado en comportamiento animal existen tres tipos de agresividad: la predatoria, que es ofensiva y responde a la naturaleza de todo perro, una animal que proviene de la familia del lobo. Otra agresividad es la territorial, que responde al espacio que dispone cada animal. Finalmente está la defensiva, que se activa cuando el animal siente peligro o amenaza y ataca. Según Prado, el 80% de los casos de ataques se debe a esta tercera causa, normalmente producida por los humanos. Los responsables de una tienda de mascotas ubicada al norte de Quito cuentan que están acostumbrados a lidiar con todo tipo de perros, entre ellos los temidos pitbulls. Ellos cuentan que la demanda de esta raza se ha incrementado en los últimos meses.
Maribel Andrade, encargada reglamentos sobre esta materia. de la tienda, coincide con Prado “No se sanciona y por eso la gente al defender la inocencia de estos no hace caso de la ley”. animales. “Los pitbulls no son especialmente peligrosos. Los Normativa de perros responsables de su agresividad El Reglamento Nacional de Teson los dueños. Un pitbull o un nencia de Perros es el que regula rotweiller son animales gran- su trato. El capítulo primero indes que necesitan por una parte dica claramente que todo propiesocializarse, tanto con personas tario de perros tiene la obligación como con otros perros, y de: socializar e interactuar por otro lado necesitan es- TOME NOTA con el perro y mantener en pacios donde correr. Si los buenas condiciones físitienen, como mucha gente cas e higiénicas y de salud hace, encerrados y sin ver Cualquier abuso en función de los requerio irregularidad la calle se ponen agresi- puede denunmientos de su especie (Aren las vos, pero por culpa de los ciarse tículo 3), las dos cuestiones comisarías de dueños”. a las que apuntan los exAseo, Salud y de las pertos. En las calles de Quito Ambiente administracioresulta habitual ver a los nes zonales, en Además se obliga a vaedificio matriz perros sin bozal o sin cade- el cunar a todos lo perros de la Agencia na. En el parque La Caroli- Metropolitana contra la rabia, a pasear de Control na, sin embargo, sí se nota (Calles El Sol a los perros con el corresy el que hay un cambio de acti- N39-188 pondiente collar y sujetos Universo) o llatud frente al manejo de los mando al 1-800- con traílla y a recoger y disanimales de compañía. Ca- 500-900. poner sanitariamente los rolina Benítez, es un ejemdesechos producidos por plo de esto, pues suele pasear con los perros en la vía o en los espasu pastor alemán cumpliendo las cios públicos. (Artículo 3) normas de tenencia de animales. Una buena solución es edu“Yo siempre lo llevo con cadena, car al perro, ya sea con profepero es muy habitual ver a gente. sionales o bien de manera auNormalmente no pasa nada, pero todidacta, pero siempre, de una alguna vez vino un perro agresi- manera positiva, refiere Prado. vo que quiso atacar al mío”. Ella “Tradicionalmente, a los anicree que la gente no saca a sus males se les castigaba cuando animales porque no hay quien no cumplían correctamente una haga cumplir las ordenanzas o orden, eso luego les generaba
La clave del adiestramiento °
Una opción para evitar posibles conductas agresivas es adiestrarlo en alguna empresa especializada o bien de manera autodidacta, siempre con cariño y de forma positiva. Anthony David Quintero, educador canino de la empresa Puppy Fashion, suele trabajar con un enorme pitbull que responde al nombre de Teseo. “A los animales hay que socializarlos, sacarlos de la casa. Ese es uno de los principales problemas, si no los sacas se ponen bravos y muerden. No creo que los pitbulls sean más peligrosos que otros, lo que pasa es que muchas veces los educan para que sean agresivos o los maltratan y luego pueden ser violentos”, explica.
REPUTACIóN. Los pitbulls tienen la reputación de violentos y peligrosos, pero no siempre es así.
violencia. Actualmente ya no se realizan esas prácticas. Ahora lo que hacemos es premiar cuando hacen lo correcto”. (MAP)