Los Ríos 18 de octubre 2014

Page 5

Preocupados por el medio ambiente BABAHOYO • Con el objetivo de mejorar la apariencia natural del centro de juventud del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), varios adolescentes realizaron la limpieza y orden en dicho lugar de Babahoyo. Selena Solís, de 20 años de edad, aseguró sentirse muy animada de participar en dicha actividad que favorece al medio ambiente. “Me gusta que las plantas estén bien cuidadas, es por eso que me encargaré que ellas crezcan como debe de ser”, expresó Solis.

cOnTrOleS. Se desarrollaron en seis almacenes de Babahoyo el pasado miércoles.

Aduana decomisa prendas ‘ilegales’ Se realizó un operativo en seis locales comerciales. Propietarios aún pueden demostrar que la mercadería es legal. BABAHOYO • El Servicio Nacio- car y detectar la validez de las nal de Aduana del Ecuador etiquetas para determinar si (Senae), intervino en seis loca- son falsas, si cuentan con doble les comerciales de venta textil y etiquetado, etc. En el caso de los locales incalzado de la capital fluminense tervenidos, según la durante un operativo determinación de los de control. funcionarios, la merEl propósito fue TOME NOTA cancía exhibida no crear una competencia cumplía con lo requerijusta entre los importadenunciar do, por lo tanto se prodores que cumplen las Para casos lo podrá cedió a la aprehensión formalidades aduane- realizar al y de la misma. ras, además de contri- 1800-Delito, en caso de ser Entre las prendas rebuir con el crecimien- efectiva la denuncia, se tenidas constaban sólo to de la producción entregarán las que no tenían justifinacional del sector de recompensas. cativo en ese momento, textiles y calzado. por lo que fue traslaEstas acciones de dada a las bodegas del control fueron fundamentadas en las normas esta- Distrito del Senae, en la ciudad blecidas en el artículo 145 del de Guayaquil. Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones Tendrán plazo (Copci), que permite al Senae Los dueños de la mercancía efectuar los respectivos contro- tendrán un plazo de 72 horas a les posteriores. partir de que se abra el proceAsimismo, otorga jurisdic- so investigativo para presentar ción para aprehender mercan- la respectiva documentación cías y objetos que puedan cons- que justifique el ingreso legal tituir elementos de convicción o de las mismas al país, y si proevidencia de la comisión de una cede la Aduana realizará su infracción aduanera. respectiva devolución. Durante el proceso, toda la mercancía es contabilizada en Verificaciones Durante el operativo perso- presencia de los propietarios, nal de la Aduana cumplió quienes al final se quedan con el proceso de notificación una copia que detalla la cantiy revisión de la mercancía, dad de prendas que son retees decir, se validó que cada nidas y el número de bultos prenda, calzado o equipo elec- de su local. De no presentar un informe trónico cumpla con los requisitos de ingreso al país estable- que valide la procedencia de las cidos en la normativa nacional mercaderías, la Aduana tomavigente, apoyados del Sistema ría otros procedimientos que van desde la donación de los Aduanero Ecuapass. Esta entidad ayuda a verifi- mismos, hasta su destrucción.

cIudAd BABAHOYO

I

sábado 18 de octubre de 2014 La Hora LoS rÍoS

A5

Mientras que Rody Álvarez, coordinador del centro de atención, dijo que “estos pequeños encuentros hacen que los jóvenes que asisten al MIESpacio Juvenil sientan que este lugar es de ellos, el cual deben cuidarlo y mantenerlo limpio y bonito. Este espacio permanece abierto de lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 16:00. “Todos los jóvenes de la provincia pueden acercarse y encontrar alternativas para ocupar su tiempo libre”, dijo Juan Yturralde, director distrital del MIES Babahoyo. (NDA)

cantidad de prendas retenidas En los seis locales que °fueron revisados, según el

subdirector presentaron ciertos incumplimientos. Allí se procedió con el retiro de 3619 prendas de vestir, 511 pares de zapatos, 135 carteras y 44 cinturones. El retiro de toda esta mercadería supera los 90 mil dólares, en valor de mercado. “Nos apena mucho tener que retener toda esta mercadería, pero no podemos permitir de que existan casos de contrabando en el país, y ya es hora de que la ciudadanía y los propietarios de locales comerciales entiendan que no pueden continuar efectuando este ilícito”, puntualizó el funcionario. (NDA)

Funcionario se pronunció

Al respecto, Fabián Soriano, subdirector de dicho organismo, explicó sobre la verdadera intención que buscan a través de estos controles. “De esta manera la Aduana ratifica que no busca coartar la libertad de trabajo de ningún ciudadano, más bien busca promover el comercio justo, con mercancías legalmente importadas o producidas en el país, cumpliendo todas las formalidades y requisitos que regulen la entrada o salida”, expresó. Asimismo, añadió que se aprehenderá y clausurará todos los locales que no estén cumpliendo con lo que la ley exige, intensificando sus operativos de control a nivel nacional durante este año, con el respaldo del Ministerio del Interior y las intendencias de cada provincia del país. (NDA)

AccIOneS. Son emprendidas en beneficio de la comunidad.

Celebran Día Mundial del Lavado de Manos BABAHOYO • Con varias actividades el personal de salud del Hospital Provincial Martín Icaza (HPMI) celebraron el miércoles el Día Mundial del Lavado de Manos. Bajo el slogan: ‘Manos limpias salvan vidas’, se inició el programa con una casa abierta efectuada en la parte exterior de este nosocomio. Además se dieron charlas y se entregó material informativo relacionado con el tema a los centenares de usuarios de la consulta externa y de hospitalización. Los galenos participantes recomendaron a los usuarios la importancia que tiene el lavado

de manos antes de preparar la comida o al ingerirla, también después de ir al baño, estornudar, limpiarse la nariz, toser, cambiarle los pañales a un bebé, de estar en contacto con un enfermo, tocar animales o estar en lugares públicos. La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) cada año celebran esta fecha con al afán de concienciar a la población respecto al hábito de lavarse las manos para prevenir más de 200 enfermedades. (NDA)

eVenTO. Se busca crear conciencia de la importancia de la lavada de manos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.