especIal
lOJa N8
Repe lojano IngredIentes:
6 guineos verdes 1 taza de cebolla larga 3 cucharadas de cilantro picado 4 tazas de agua 8 onzas queso fresco rallado 1 litro de leche 1 taza de crema de leche Sal al gusto
MARTES 18 de NOVIeMBRe de 2014 La Hora ecuadOR
Cecina de cerdo lojana IngredIentes:
600 gramos carne de cerdo (fileteada) Sal y comino al gusto 400 gramos de yuca 100 gramos de cebolla perla 200 gramos de tomate 10 gramos de limón 30 gramos de aceite de oliva 40 gramos de cilantro
PreParacIón:
PreParacIón:
Sazone la carne de cerdo con sal y comino y déjela secar al sol por 1/2 hora mínimo. Transcurrido este tiempo, verifique que la carne esté seca y llévele a la parrilla para asarla y reserve. En una olla con agua hirviendo adicione sal y coloque la yuca, hasta cocinarla y ver que esté suave. Prepare una ensalada con la cebolla previamente lavada y el tomate. Luego añada el limón, el aceite para darle brillo, la sal y el cilantro. En un plato coloque la cecina de cerdo con la yuca y la ensalada y sirva por separado con salsa de ají.
rIQUeZa. La gastronomía de Loja se caracteriza por su variedad.
Un repe o una cecina, ¡pruébelos! Los platos típicos de la ciudad sureña son conocidos en todo el país. Por su delicia, todos los quieren probar. Con la migración de personas lojanas hacia otras ciudades del país y el mundo, la gastronomía de esa localidad se ha propagado y convertido en una de las más codiciadas por propios y ajenos a donde quieran que vayan.
Arveja con guineo, repe, sango, cuy asado, gallina cuyada, cecina de cerdo, horchata, miel con quesillo, usted nómbrelo, cada una de estas delicias tiene su toque especial colmado de lo mejor de la sazón lojana. Pablo Bravo, propietario de
un restaurante de esta comida en Quito, sostiene que las recetas de su tierra natal traen consigo años de tradición, y que el repe y la cecina son los platos bandera de la ciudad, seguidos de un refrescante vaso de horchata. Si usted es un adepto de la cocina y le gusta probar recetas diferentes, a continuación le presentamos algunas opciones que puede elaborar en casa para festejar a la ‘Ciudad Castellana’. (JP)
La tradición está en Loja cook ° Loja Cook es un restaurante que conjuga tradición, música, creatividad cultural y gastronómica. Aquí los sabores se fusionan y todo
es una sola forma de expresión natural, profundamente ligada a su existencia. “Cuando planificábamos la apertura de la mejor representación gastronómica de Loja en la Capital, nos imaginábamos fusionar la riqueza de su historia, su privilegiada ubicación geográfica, el exclusivo y renombrado nivel cultural de los lojanos, con la tradicional cocina y costumbres gastronómicas con productos ancestrales y que han venido siendo parte de la cotidianeidad culinaria hasta los actuales momentos”, manifiestan sus representantes. “Nuestra hospitalidad y cordialidad resalta y enaltece las mejores tradiciones lojanas”. “Ahí donde escuches cantar, ahí te puedes quedar”. Dicen. En este lugar se ofrecen deliciosos platos como: cecina lojana, gallina cuyada, chivo al hueco, arvejas con guineo, repe blanco, nadeja Loja Cook, Bandeja del Sur, tamales y humitas, horchata y más. Visítelo.
Por Fiestas de Loja en el restaurante
° 6 horas de música en vivo con los mejores artistas lojanos. Gabriela Rodriguez, Viviana González, Ximena Ibarra, junto a la banda de planta LC BAND. ° La mejor gastronomía lojana ° Barra Libre ° Reserve su mesa con anticipación dia: Jueves 20 de Noviembre Hora del evento: 20:00 teléfonos: (02) 604 09 51 / (02) 252 19 04
Pique tres de los guineos en cuadritos y ralle los otros. Pique la cebolla, los ajos y el cilantro. Refría en la manteca la cebolla, ajos y 2 cucharadas de cilantro. Sazone con sal y pimienta. Añada el agua, los guineos rallados y cocine hasta que estén suaves. Incorpore los guineos picados, el queso y hierva por cinco minutos. Luego, agregue la leche y la crema de leche. Hierva por cinco minutos más. Sirva espolvoreando el resto del cilantro encima.
Quesillo lojano IngredIentes:
1 kilo de queso fresco 2 panelas naturales Clavo de olor Canela 2 tazas de agua PreParacIón:
En una olla coloque los pedazos de la panela troceada con el agua. Deje hervir por unos minutos, vigilando con cuidado que no se queme. Mezcle con una cuchara para que la consistencia, al momento de derretirse, se mantenga. Añada más agua en caso de que la mezcla la necesite y adicione diez pepitas de clavo de olor y cinco ramitas de canela. Pique el queso en rodajas finas. En un plato coloque los pedazos y sobre estos incorpore la miel. Sirva de inmediato y cuando esté bien caliente.