LUCES
3
E
La Hora DEL 10 AL 16 DE JULIO DE 2015
Un vallenato para dedicar Jorge Celedón le canta a la mujer con la sencillez de sus sentidas melodías.
En su reciente visita a Ecuador, a Jorge Celedón hasta le recibieron con mariachis, cuenta el músico agradecido y sonriente mientras se acomoda para hablar de su nueva producción: ‘Sencillamente’, álbum que estrenó este año y que contiene 12 temas, entre estos, el exitoso sencillo ‘Lo que no me gusta de ti’. El promocional es de autoría del compositor Iván Calderón y ha batido récords en las listas de popularidad de Colombia, manteniéndose en rotación radial por más de 30 semanas consecutivas. “‘Sencillamente’ ha sido uno de los trabajos más livianos en cuanto al acercamiento con la caja, la guacharaca y el acordeón, sin otros instrumentos como antes ya se lo había hecho”, comenta el popular vallenatero colombiano. Sobre ‘Lo que no me gusta de ti’, Jorge explica que “es un tema para dedicar, pareciera que es de despecho por el título, pero es una canción que destaca la falta que le hace una persona a su pareja y los detalles de ella, que no se le aleje, que no se le pierda”. Visita promocional El autor de ‘Olvídala’ tiene
Jorge Celedón en compañía de su acordeonista Jimmy Zambrano.
mucho afecto por Ecuador, donde siempre lo reciben de la mejor manera y tiene un fiel público que no para de corear sus canciones. “Lo importante es que Ecuador me gusta, he venido y me gusta seguir viniendo, me gusta el trato que le dan aquí a los artistas, es el país donde más respetan
al visitante”, confiesa el músico nacido en Villanueva (La Guajira), específicamente en el barrio El Cafetal, del que tiene gratos recuerdos y al que le ha dedicado sus melodías. “El público acá canta mucho las canciones y eso puede ser hasta mejor que el aplauso”, indica Jorge y
agrega que el vallenato tiene tanto éxito en Ecuador como en Colombia porque cuenta vivencias que no han sido inventadas y que necesariamente a alguien le pasó. “A la gente le gusta mucho el vallenato romántico que es el que usualmente hacemos nosotros”, dice Celedón. “En el amor me han dado duro, pero a todas hay que agradecerles esas vivencias”, dice el artista de 47 años de edad, mientras se ríe como acordándose de esos recuerdos que ahora se han plasmado en sonadas canciones. “No es necesario morirse por alguien que no se muera por uno”, añade. El ganador de varios premios Grammy reconoce la importancia de ganar premios, pero lo que cree que es más importante son sus seguidores. “Lo importante es el cariño de la gente que uno lo mantiene en el corazón, antes de ser buen cantante, uno debe ser buena persona, buena gente”, concluye. Su paso por Ecuador no será efímero, Celedón tiene previsto dar dos recitales, uno en Chone el 22 de julio y otro en Santo Domingo de los Tsáchilas, el 25 de este mes. (CC)
CLOSEUP
EN DETALLE
El tema ‘Celosa y guapa’ del maestro Alejo Durán, fue uno de los primeros vallenatos que escuchó y que aprendió desde muy pequeño. Aquí Jorge con su Grammy Latino.
Su primer álbum fue ‘Romántico como yo’ y se convirtió en uno de los más esperados por el público. Sus temas: ‘No te olvidaré’, ‘Tengo corazón’ y ‘Mi última golondrina’ fueron los más populares.
Perteneció a la agrupación Binomio de Oro al lado de Jean Carlos Centeno.