LLega el momento de hacer tu propio año viejo Hacer un monigote es fácil y convoca a familiares y amigos para su elaboración. Un promedio de 10 a 15 dólares se requiere para comprar un año viejo de aproximadamente 1,50 m de alto, los cuales se exhiben en varios puntos de las ciudades. Pero qué tal si se reúnen en casa, unas horas antes de las 00:00 del 31 de diciembre, y con ropa vieja, papel periódico, hilo, aguja y unos cuantos palos de escoba elaboran su propio muñeco. Si bien es cierto que los monigotes ya elaborados ahorran mucho tiempo, el confeccionarlos en casa es mucho más divertido. En ese trabajo participan niños, jóvenes y adultos quienes, entre bromas y risas, dan su esfuerzo para conseguir una gran marioneta. El tiempo que llevará su elaboración dependerá de la habilidad de quienes participan en su creación. Unas veces quedará bien y otras no. Podrá ser un muñeco gordo y algo deforme, pero lo importante es que lo hicieron ustedes con sus propias manos. Manos a la obra
Hay años viejos de aserrín, de periódico o de cartón. Todo depende del material que tengan a mano y de los gustos de quienes lo elaboran, el tema es ha-
PAIS I
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016 La Hora, ECUADOR
B9
Detalles
Comenzar de nuevo
° La tradición de elaborar y quemar un muñeco nació en los barrios. ° Con esta costumbre se quema lo malo y se busca un nuevo comenzar. Los monigotes que se elaboran en la °Sierra por lo regular son hechos con pren-
das de vestir que ya dejaron de utilizarse y son rellenos de aserrín o viruta.
En la Costa son elaborados con papel °periódico y cartón, sostenidos en armazones de madera.
Consejos para una quema segura °
Al llegar a las 00:00 del 31 de diciembre los monigotes son quemados y se recomienda hacerlo sobre la acera, una superficie de tierra o cemento y en espacios abiertos y nunca cerca del cableado eléctrico. Cuando ya esté totalmente apagado, coloque los residuos en fundas o cartones y deposite en los contenedores de basura. El Cuerpo de Bomberos recomienda no rellenar los muñecos con material explosivo o juegos pirotécnicos y no usar combustible para la quema. Solo así se evitará incidentes que lamentar.
cer algo divertido y entre familia. Entonces, manos a la obra. Para comenzar y usando aguja e hilo, cosan las bastas del pantalón y rellénenlo con periódico
CARETA. Los monigotes hechos de ropa son los tradicionales.
o el material escogido, tratando de dar forma a unas buenas piernas que incluso pueden ser musculosas, si el personaje es un hombre, o piernas finas si se trata de una mujer. Después cosan las mangas de las camisas, la abertura donde están los botones y únanlo al pantalón por el lado de la cintura. Igualmente procedan a rellenar tratando de dar forma a la figura humana. Para hacer la cabeza, recurran a una media nylon y formen una pelota con el mismo papel periódico; colóquele una careta. Con la ayuda de un palo viejo de escoba, unan al cuerpo con el fin de que quede firme. Los personajes
Cuando se elabora el monigote, por lo general los creadores ya tienen en mente a quién van a representar. Algún personaje familiar, un político, una figura deportiva o de dibujos animados. Las leyendas no pueden faltar, por lo regular son frases cómicas que en algún momento mencionaron los personajes a ser quemados. Estas historias es posible escribirlas sobre cartulinas de colores y con letra grande para que los visitantes las puedan leer. Una vez elaborados los muñecos, hay que ubicarlos en los
exteriores de las casas para ser el deleite de los vecinos que disfrutan de la creatividad y el ingenio. No se olviden de las viudas alegres. Por lo general son hombres disfrazados de mujeres que llevan ropa negra en su totalidad y que lloran la partida del viejo que les deja solas y empobrecidas, por lo que recolectan dinero
para darle una quema digna. Y al son de “Yo no olvido al año viejo…”, cantada por Antonio Camargo Carrasco, conocido como Tony Camargo, las familias se reúnen para quemar el año viejo, el cual representa todo lo malo del año que termina y renuevan las esperanzas de tener días mejores. (CM)
“CONVOCATORIA A INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS A REPRESENTANTES A LA ASAMBLEA GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CÁMARA DE COMERCIO DE AMBATO LTDA.” Por resolución de la Junta General Electoral de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio de Ambato Ltda., en sesión ordinaria realizada el miércoles 30 de noviembre de 2016, y de conformidad con lo que dispone la Regulación No. JR-STE-2013-005 en su Disposición General Segunda; la Resolución No. JR-STE-2013-010 en su Art. 24; Artículo 7 numerales 7 y 8; Artículo 14 incisos 3 y 4; Artículos 15 y 16 del Estatuto Social; CONVOCASE a los señores socios de la Cooperativa a inscribirse como candidatos a Representantes a la Asamblea General, debiendo presentar las carpetas con el Formulario de Inscripción junto con todos los documentos habilitantes hasta el viernes 30 de diciembre de 2016, en las oficinas de atención al cliente de cada agencia de acuerdo a los horarios de atención al público correspondientes. Los requisitos para ser Candidato que deben reunir los aspirantes constan en el Art. 21 del Reglamento de Elecciones; entre los principales detallamos los siguientes: • Constar en el padrón electoral; • Que registre operaciones en las cuentas de depósitos, de préstamos o certificados de aportación, durante los seis meses anteriores a la elección; • Tener al menos dos años de antigüedad como socio; • Tener al menos el valor de 20 dólares en Certificados de Aportación, establecidos por la Asamblea General de Representantes; • No haber incurrido en morosidad por obligaciones directas e indirectas por más de sesenta días a la fecha de convocatoria a elecciones. • Presentar el certificado de haber concluido el bachillerato y de preferencia tener título profesional y académico de tercer nivel o cuarto nivel. • Contar con el respaldo de por lo menos tres socios, que suscribirán la correspondiente solicitud de inscripción; • Cualquier otro requisito establecido expresamente en la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, su Reglamento General, las resoluciones de la Junta de Regulación del sector Financiero Popular y Solidario, el Estatuto Social, la normativa vigente y el Reglamento de Elecciones. Los Formularios de Inscripción junto con los requisitos que deben cumplir los aspirantes serán entregados en las Oficinas de Servicio al Cliente de cada una de las Agencias de la Cooperativa a nivel nacional. Las elecciones se llevarán a cabo el día viernes 06 de enero de 2017, en el horario de 08h00 a 17h00.
VENTA. Si deseas también los puedes comprar, hay de todo.
CONFECCIÓN. Unirse con amigos o en familia para elaborar los muñecos es una buena idea.
Ing. Enrique Hernández PRESIDENTE
Sra. Verónica Guevara SECRETARIA
P*138454
Ambato, 30 de noviembre de 2016