Un proyecto para todas las edades
CRONOs D
miércoles 17 dE MAYO dE 2017 la Hora LOs RÍOs
A9
FÚTBOL
La escuela Quevedo Fútbol Center está preparando a niños, jóvenes y adultos.
QUEVEDO • En la cancha ‘La Bom- la Federación Ecuatoriana de bonera’, ubicada en el kilómetro Fútbol, todos tienen el título de 1 ½ de la vía a Valencia, durante tecnólogos”, detalló. Carriel informó que se trala semana entrenan niños, jóvenes y adultos que forman parte baja con un trabajo diario, que de la escuela de balompié Que- está basado en una planificación anual y que se dividen los vedo Fútbol Center. trabajos y microciclos Este proyecto trabaja dependiendo de la comcon miras a competencias El Dato petencia y también del oficiales en las diferentes cronograma de actividaedades. Actualmente esmensualidad des que se tienen con los tán recibiendo a quienes La para los niños deseen integrarse. A ni- cuesta 25 dóla- niños a cargo. y para los “Lo novedoso es la esños desde los 4 hasta los res adultos 30. cuela de adultos que con14 años de edad y en adul- Para mayor información tos para mujeres y hom- puede llamar al siste en entrenamientos 0979087789. para hombres y mujeres bres de 17 hasta 65 años. que no pretenden dediLa finalidad con los carse de lleno a lo que niños es consolidar un es el fútbol, pero quieren proceso formativo, mientoME Nota mejorar en su salud y adtras que con los adultos, quirir habilidades en el se hace más por entreteentrenar fútbol”, explicó Carriel, nimiento y salud, pero Pueden niños y jóvenes quien también es entretambién hay competen- desde los 4 los 14 años nador profesional, detacias que disputar, como hasta y en adultos (hombres y llando que se trabaja con los torneos abiertos. mujeres), de 17 a 65 años de edad. ellos una hora diaria en cuatro días por semana. Detalles Se reciben jóvenes a Boris Carriel, director y partir de 17 años hasta fundador del proyecto, comentó que ya tienen cerca de personas con 65 años. “El fútcuatro años trabajando. “Que- bol es una pasión que no conoce vedo Fútbol Center tiene el adi- edades y por eso inculcamos este cional de contar con el trabajo de deporte y personalizadamente directores técnicos titulados por hacemos un estudio y a partir de
eso valoramos la carga física, la técnica y la parte táctica”, explicó Carriel. Mientras que en la escuela de niños, se reciben niños desde los cuatro años y adolescentes hasta 14 años. La finalidad es consolidar un proceso, según lo explicó el coordinador. Los grupos tanto de niños, mujeres y adultos también ha participado en diferentes campeonatos abiertos a lo largo del cantón y la provincia.
“Tenemos invitaciones a nivel local con los niños. Estamos con la idea de participar a escala nacional e internacional. Tenemos invitaciones a Colombia, Perú y Argentina para viajar con una delegación a cualquiera de estos países”, comentó Carriel. El director asegura que el proceso es ambicioso desde el punto de vista de los objetivos. “Necesitamos tener resultados rápidos, la planificación que tenemos nos
lo ha permitido, con los niños tenemos resultados muy buenos y con las niñas también, así como en las mujeres hemos tenido acogida”, expresó. Los niños pagan 25 dólares mensuales, pero para inscribirse deben pagar 15 dólares adicionales por concepto de matrícula, camiseta e inscripción. Mientras que los adultos (hombres y mujeres) deben pagar 30 dólares. La matrícula es gratuita. (JVV)
Van del volante al césped
Riosenses representan al Ecuador Nicole Narváez y Fernanda Castro, dos jóvenes babahoyenses, se desplazaron este lunes hasta Paraguay para representar al Ecuador en un torneo Sudamericano de tenis de mesa que reúne a varios países desde el 16 al 22 de mayo. Las microtenistas lograron ganar los dos selectivos que se realizaron en el mes de abril en Portoviejo, donde las riosenses se adjudicaron en los primeros lugares. Con estos resultados, ambas deportistas se ganaron el derecho de poder representar al país en esta competencia internacional. Sus entrenadores, se muestran muy satisfecho por el nivel de las deportistas el cual es un incentivo para seguir comprometido en esta labor. (JVV)
ENTRENAMIENTOS. Quevedo Fútbol Center trabaja en la cancha ‘La Bombonera’, ubicada en la vía a Valencia.
Una jornada llena de emoción es la que está programada para hoy, desde las 12:00 en el complejo deportivo Tenis Club Quevedo, instalaciones ubicadas en la avenida Revolución Ciudadana. Allí se jugará la primera fecha de la segunda etapa del campeonato de fulbito ‘Copa Unión de Transportistas’. Se jugarán en total cuatro encuentros hasta las 16:00. Y es que una vez finalizada la primera etapa, solo 8 equipos quedaron con ‘vida’.
QUEVEDO •
BABAHOYO •
Detalles
VIAJE. Las deportistas partieron a Paraguay. (Foto: Cortesía)
Los equipos clasificados fueron divididos en dos grupos de cuatro escuadras cada uno y al finalizar esta fase, los mejores de cada grupo clasificarán a semifinales, para posteriormente disputar el título de campeón. En el primero está Quinsaloma, Macuchi, Quevedo y Espe-
ENCUENTROS. Se jugarán en la cancha del Tenis Club Quevedo.
jo. En el grupo B está Buena Fe, Macuchi, Montalvo-Babahoyo, Espejo, Valencia y Ventanas. Programación
El primer partido será a las 12:00 y tendrá como protagonistas a Buena Fe y a Flota Bo-
lívar. Mientras que a las 13:00 será el turno para los equipos de Quinsaloma y Espejo. A las 14:00, Tri Mocacheña mide a Montalvo-Babahoyo, cerrando la jornada a las 15:00 con el duelo entre Macuchi y Quevedo. (JVV)