Mágicos lugares para bucear Además de conocer las ciudades, playas y fauna terrestre, hay lugares submarinos que vale la pena explorar. Aunque hay un sinnúmero de destinos con belleza inigualable alrededor del mundo, en esta ocasión le recomen-
PLANETA I
DOMINGO 15 dE dICIEMBrE dE 2013 La Hora, ECuAdOr
B9
damos cinco espectaculares lugares para ‘pasear’ bajo el agua. ¿Cuál es su preferido? VEOVErDE.COM
Islas Galápagos (Ecuador) °En esta lista no podía faltar Galápagos, que además de tener hermosos paisajes, son poseedoras de una fauna única. Bajo sus aguas es posible ver arrecifes de coral, leones marinos, rayas águila, anguilas jardineras, tortugas, tiburones aletiblancos, peces pelágicos, iguanas marinas…
La riviera Maya (México) ° Éste es uno de los sitios más visitados para la práctica de buceo en Latinoamérica. Los turistas tendrán una amplia variedad de lugares para conocer bajo el mar, como arrecifes, barcos hundidos, cenotes, buceo con tiburones toro y más.
Polinesia Francesa (Océano Pacífico) °Está compuesta por varios grupos de islas, pero la más conocida es Tahití, un lugar donde se puede bucear en toda época del año. Su agua de cálidas temperaturas que oscilan entre los 26°C a 29°C es perfecta para la práctica de deportes acuáticos y submarinismo. Además, cuenta con una increíble visibilidad y transparencia del agua entre los 30m y 50m de profundidad, donde se comparte con tiburones de distintas especies, como el limón, de punta blanca, gris, de arrecife y tiburón amarillo; además de otras como tortugas, delfines, mantarrayas y más.
Mar rojo (Océano Índico) entre África y Asia, es un lugar muy famoso para conocer su diversidad de especies. Allí hay extensas plataformas °deUbicado escaza profundidad, en las que se encuentra abundante vida marina, con cerca de 1.000 especies de peces y más de 200 de corales.
Tip ecológico Cree sus propias decoraciones navideñas utilizando material amigable con el medio ambiente.
La Gran Barrera de Coral (Australia) Es uno de los sitios más famosos del mundo, debido a que es la barrera de corales más grande del planeta, con 2.600 °kilómetros de largo y capaz de ser vista desde el espacio. Aquí es posible conocer más de 1.000 especies de peces, 3.000 de moluscos y 400 de corales, por lo que se convirtió en un destino popular entre los aficionados al submarinismo.