Imbabura Carchi 2 de diciembre 2014

Page 16

NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

EfECTIvO B6

martES 02 dE dICIEMBrE dE 2014 La Hora, ECuAdOr

I

Ecuador disfrutó de su tercer ‘Cyber Monday’ A la sombra del conocido ‘Black Friday’ estadounidense, la fiesta de las grandes ofertas, el ‘Cyber Monday’ tuvo lugar ayer en todo el Ecuador. Fueron 14 empresas las que participaron en este evento que ofrecía interesantes ofertas a las personas que realizaron compras a través de internet. Según la Cámara de Comercio de Guayaquil, organizadora del evento, las ventas en los portales lograron incrementar hasta un 200% sus ventas habituales. empresas La página participaron en el evento de comwww.cibermon- pra por internet day.ec sirvió de plataforma para dirigir a los compradores hacia las empresas que estuvieron presentes en dicha iniciativa. “La idea es alentar a los compradores a que pierdan el miedo y realicen compras directas a través de internet, ya que suponen un ahorro y son absolutamente seguras”, indicaron fuentes de la Cámara de Comercio de Guayaquil. Este término, ‘Cyber Monday’ se acuñó en EE. UU. en 2005 y se refiere al lunes inmediatamente posterior al Black Friday (viernes negro), que sigue al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. De allí surgió la versión en internet. (MAP)

14

Crudo sube en medio de sus niveles más bajos El petróleo de Texas crece, aunque sus cifras son las más bajas en cuatro años.

NuEvA YOrk EFE • El precio del petróleo de Texas (WTI) rebotó ayer desde el desplome del viernes y subió un 4,3%, hasta los 69 dólares el barril, aun en los niveles más bajos de los últimos cuatro años. Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), la primera de este mes, los contratos de futuros del petróleo WTI para entrega en enero del año próximo subieron 2,85 dólares el barril. El alza se produce después de que el precio del crudo WTI, de referencia en el mercado de EE. UU., cerrara el viernes pasado con una caída del 10,23%. Durante la sesión de ayer en el Nymex, el WTI llegó a alcanzar un precio mínimo intradía de 63,72 dólares el barril, el más bajo desde julio de 2009, pero luego se recuperó y cerró las operaciones al alza.

Escenario

El cártel petrolero mantuvo la producción en 30 millones de barriles diarios, sin un recorte que pedían algunos de los países miembros con el fin de evitar la pronunciada caída en los precios de crudo que se ha agudizado desde fines de septiembre pasado. Esa caída se debe a un exceso de producción y señales que in-

SiTuAciÓN. La OPEP decidió no rebajar su producción a pesar de caída.

crudo Brent ° LOndrEs, EFE • El barril de crudo Brent para entrega en enero cerró ayer en el mercado de futuros de Londres en 72,54 dólares, un 3,40%

más que al término de la sesión anterior. El petróleo del Mar del Norte, de referencia en Europa, acabó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con un ascenso de 2,39 dólares respecto a la última negociación, cuando finalizó en 70,15 dólares. El precio del petróleo cerró al alza sobreponiéndose a los persistentes temores de que el mercado afronte meses de exceso de oferta de suministro de crudo frente a la reducción de la demanda.

dican que la demanda de Europa y China no está aumentando como se espera por la debilidad de su economía. Unido a ello, EE. UU. ha venido aumentando la producción de gas y petróleo.

Los analistas de Wall Street; sin embargo, creen que, a pesar del rebote, el precio del petróleo se mantendrá en los mismos niveles en los próximos meses, en medio de una gran volatilidad en el mercado.

P

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NaturalizacióN del Señor Maikel HerNáNdez Herrera

NaturalizacióN de la Señora liliaNa aNdrea lópez Gómez

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciuda-

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad Colombiana, LILIANA ANDREA LÓPEZ GÓMEZ ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

dano de nacionalidad cubana Maikel HerNáNdez solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

Herrera ha

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 16 de febrero de 2011, fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De la documentación presentada, se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 26 de febrero de 2002, fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 19 de noviembre de 2014

Quito, 10 de noviembre de 2014 carloS aNdréS martíNez BolañoS,

carloS aNdréS MartíNez BolañoS,

COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

P AP/61065/CV

COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

P AR/97532/AG

Se anuncia posible ajuste del presupuesto Fausto Herrera, ministro de Finanzas, ha anunciado a través de un comunicado de prensa que el Gobierno “dependiendo de las proyecciones del precio del crudo a inicios de año 2015, de las medidas contracíclicas adoptadas y de un potencial financiamiento adicional” realizará un ajuste al Presupuesto General del Estado. Según el documento, este ajuste puede realizarse por ley hasta en un 15% durante su ejecución sin la necesidad de que lo tramite la Asamblea Nacional. Herrera también indicó que la tarde del pasado viernes se envió un proyecto de ley de reforma tributaria con carácter de urgente como una medida que aplicará por la caída del precio del petróleo en el mercado internacional, “las mismas que permitirán mantener las metas fiscales para el año 2015”. El funcionario explicó que las reformas pretenden fomentar la inversión extranjera, especialmente en el sector minero, y fortalecer el sistema de recaudación para mantener las metas fiscales previstas para 2015. Entre las reformas planteadas están: reducción al impuesto a la renta de micro y pequeñas empresas para invertir en capacitación de personal y exenciones por una década para las nuevas inversiones de industrias básicas.

Chevron puede solicitar ‘exhibición de documentos’ El juez federal de Nueva York (EE. UU.), Lewis Kaplan, dictaminó la semana anterior que Chevron puede solicitar la ‘exhibición de documentos’ del contrato por 6,4 millones de dólares entre el Gobierno de Ecuador y la firma de relaciones públicas MCSquared. Así lo dio a conocer el The World Street Journal, a través de su columnista Mary O’Grady. Ante la situación, la analista cataloga como “otra victoria para la petrolera contra los demandantes que buscaban culparla de los daños medioambientales en la selva ecuatoriana”. Esto, mientras MCSquared afirmó por medio de un comunicado (emitido el 24 de noviembre) de prensa que “probablemente posee evidencia ligada a la coordinación entre la República del Ecuador y los demandantes detrás de la demanda fraudulenta”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura Carchi 2 de diciembre 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu