La pérdida de la competitividad, la reducción de precios del crudo y de otros productos afectan a exportaciones. El total de las exportaciones en dida de confianza no solo de los el país en valor FOB de enero a empresarios sino también de los junio de 2015 alcanzó los 9.825 ciudadanos, las inversiones que millones de dólares, lo que re- se quedaron en ‘stand by’, etc. vela una caída de las ventas al Con estos factores, el directivo exterior de un 26,8%, en rela- considera que este año se podría caer en un decrecimiención al mismo periodo de to, que sería el resultado 2014, cuando se llegó a los El DATo de la disminución de las 13.426 millones de dólares, según el último reporte del Según el gerente inversiones públicas y Banco Central del Ecua- de Petroecuador, privadas, así como una Carlos Pareja reducción en el consumo dor (BCE). Yannuzzelli, el Estas cifras y la eco- barril de crudo y las exportaciones. vende aproxiA criterio de la Fedenomía general del país se madamente en 34 dólares. ración, en lo que resta de preocupa al sector ex2015 y para el próximo portador debido a varios factores, entre los principales, año la prioridad debería ser el la caída de los precios del pe- precautelar la estabilidad econótróleo a más de la mitad que los mica y financiera del país, proregistrados el año pasado, y la curando recuperar la confianza apreciación del dólar que es del con empresarios, inversores y 10% en términos reales, pero en ciudadanía, para tener una base comparación a otros países sube, para la discusión de las propuescomo 54% con Colombia, 14% tas de políticas públicas. con Perú y casi 20% con Europa. Daniel Legarda, vicepresi- Exportaciones petroleras dente de la Federación Ecuato- Del total de las exportaciones nariana de Exportadores (Fedex- cionales, las petroleras fueron por), explicó que a esto se suma las de mayor caída en valor FOB, la incertidumbre interna, la pér- experimentando una disminudida de competitividad, la pér- ción del 47,2%, al pasar de 7.240
15.000
Valor FOB, millones de dólares
12.256
12.000
13.426
12.146
3.824
6.000
6.001
9.000
7.240
9.825 6.186
En el primer semestre cae 47,2% petróleo exportado
Exportaciones totales de enero a junio
6.756
I
5.389
JUEVEs 27 dE AGOsTO dE 2015 La Hora ECuAdOr
7.405
utilice aquí un lector de código Qr
tiempo lectura 15 min.
$ 38,60
NuEvA YORk, EFE • El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó un 1,81 % y cerró en 38,60 dólares el barril, a pesar de que las reservas de crudo en Estados Unidos se redujeron la semana pasada. Así, el WTI (que sirve de referencia para el crudo ecuatoriano) vuelve la tendencia negativa interrumpida el martes, a tono con un entorno internacional preocupado por el deterioro de la economía china. El Departamento de Energía de EE.UU. anunció hoy que las reservas de petróleo del país bajaron la semana pasada en 5,5 millones barriles, hasta los 450,8 millones, pese a que los analistas esperaban un alza. Los precios del crudo vienen bajando desde el segundo semestre del año pasado por un exceso de oferta en el mercado. El valor máximo de cierre alcanzado el año pasado fue de 107,26 dólares el barril, el 20 de junio, lo que supone una caída en el precio del 64 % desde entonces.
4.850
pAís B1
El petróleo de Texas baja un 1,81%
3.000
0
2012 No petroleras
2013
2014 Petroleras
2015 Totales
Fuente: BCE
millones de dólares a 3.824 millones de dólares. Esto, pese a que el volumen de las ventas petroleras se incrementó en un 5,8%. Según el BCE, el valor unitario promedio del barril exportado de petróleo disminuyó en un 50,3% durante el primer semestre del año. El presidente, Rafael Correa, dijo en días pasados que actualmente se está vendiendo el barril de crudo por 30 dólares, mientras que el costo de producción es de 39 dólares. Este Diario solicitó la semana anterior a Petroamazonas información sobre dichos costos de producción, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo una respuesta. Sobre las exportaciones petroleras, el gerente de Petroecuador Carlos Pareja Yannuzzelli señaló en entrevista con las radios Atalaya y Huancavilca del Guayaquil, que el país produce 540.000 barriles al día, de los cuales 175.000 se usan para la
Elaboración: LA HORA
refinación y el resto exportable va a diversos destinos, a un precio de aproximadamente 34 dólares el barril. Pareja Yannuzzelli dijo que la situación del país se agrava por el precio del petróleo a la baja y no se sabe cuándo mejorará, por lo que Petroecuador entrará en un proceso de ajuste y austeridad. Exportaciones no petroleras
Aunque en menor proporción, las exportaciones no petroleras también registraron una caída en el valor FOB del 3%, al totalizarse en 6.011 millones de dólares durante el primer semestre de 2015, mientras que en el mismo periodo de 2014 se lograron 6.186 millones de dólares. En este grupo también se registró un incremento en el volumen de toneladas métricas exportadas del 5,4%, entre un periodo y otro. Un rubro que logró incrementar sus ventas al extranjero es el
de las exportaciones no petroleras tradicionales, que alcanzaron los 3.181 millones de dólares, es decir, 1,8% más que el primer semestre de 2014. Sin embargo, las exportaciones no tradicionales también cayeron en un 7,9% en valor y 3% en volumen. Legarda explicó que el crecimiento observado en las exportaciones no petroleras tradicionales se sostuvo en el banano, el cacao, el oro y en maderas, la teca. Pero, la caída de los no tradicionales marca una alerta porque son los bienes del sector de la pesca, de la industria manufacturera, conservas de frutas y vegetales, etc., y se radica en varios factores: la pérdida de la competitividad, la apreciación del dólar, la reducción internacional de precios y la afectación climatológica en algunos productos que ha generado enfermedades, reduciendo los volúmenes de cosecha. (ABT)
Los precios del crudo provocarán varios ajustes en el interior de Petroecuador Carlos Pareja Yanuzzelli, gerente de la empresa estatal Petroecuador, informó que la petrolera entrará en un proceso “de ajuste y austeridad total”, como consecuencia de la caída de los precios internacionales del petróleo. En entrevista con la radio guayaquileña Atalaya, Pareja Yanuzzelli explicó que este factor externo se ha convertido en un problema para todas las em-
presas dedicadas a la producción de petróleo, incluida la estatal ecuatoriana, por lo que deberán tomar medidas entre las que se cuentan “la optimización de procesos, priorización de gastos y ajuste de personal”. En la cuenta de Twitter de la emisora, se cita al Gerente de Petroecuador explicando que la estatal no estaría en condiciones de tener el personal que actualmente dispone.
Entre los gastos que entrarían en evaluación para su recorte están los rubros correspondientes a viajes, vehículos, infraestructura, construcciones y las inversiones que no sean indispensables. Según el gerente se seguirán ejecutando las inversiones prioritarias, como por ejemplo la rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas, obra que registra un avance del 92%. (ABT)
CAmBIO. Petroecuador va a un proceso de austeridad total.