CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
NORTE
OPINIÓN A6 tiempo lectura 15 min.
VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2014 La Hora IMBABURA-CARCHI
O
Garantizamos que en los próximos días se dará a conocer la voluntad del pueblo expresados en las urnas”
El diálogo no impone, no manipula, no domestica, no esloganiza”. PAULO FREIRE ABOGADO, FILÓSOFO Y MAESTRO BRASILEÑO (1921-1997)
LUIS NOGALES
VICEPRESIDENTE DE LA JUNTA ELECTORAL IMBABURA
CARTAS Rectificación
Reciba un cordial saludo de quienes conformamos el Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR. En referencia a la nota difundida el viernes 21 de febrero, en la sección Opinión de diario La Hora, y elaborada por la Dra. Rosalía Arteaga, usted afirma que: “La famosa licuadora, uno de los símbolos del Quito moderno, que muchos cuestionaron en cuanto a su arquitectura cuando se construyó, es uno de los últimos registros de destrucción que tenemos en la capital. Se lo está demoliendo por etapas, precedido por la plaza deportiva, y se anuncia la demolición del antiguo Registro Civil y de la Dirección Provincial de Salud en el Centro Histórico.” Al respecto nos permitimos precisar lo siguiente: 1. Estudios técnicos realizados en el edificio Filantrópica también conocido como “La Licuadora” de la ciudad de Quito, dieron como resultado que lo más recomendable es realizar una remodelación integral del inmueble, misma que se encuentra en ejecución. Para lo cual, INMOBILIAR realizó un refuerzo estructural en ese edificio el año anterior. No se está demoliendo la infraestructura como se afirma en la nota. 2. Sobre el edificio donde funcionaba la Dirección Provincial de Salud, este inmueble ya fue derrocado en el marco del “Proyecto de Revitalización del Centro Histórico de Quito”. Esta iniciativa es promovida por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda conjuntamente con INMOBILIAR y el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. En el espacio de este predio se construyó una plazoleta, que tiene como finalidad solventar uno de los mayores problemas del centro histórico, como es la falta de espacios públicos para las y los ciudadanos. Dirección de Comunicación Social Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR
DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.
NADIE PUEDE ‘DARNOS PENSANDO’ Desde hace mucho tiempo la escisión de la política en parcelas a la izquierda y a la derecha se ha vuelto un anacronismo. ¿Eran de izquierda los países del bloque del Este europeo antes de 1989? ¿Lo es China en la actualidad? ¿Qué diferencia al régimen de Corea del Norte de cualquiera de la más brutal de las tiranías padecidas en Latinoamérica? Mas en nuestro medio goza de buena salud una actitud maniquea, que a los de un lado los considera buenos, y malos a los del otro. Quienes así piensan pretenden imponer en los demás tan obsoleta manera de entender la política, deberían comenzar a entender que en la Declaración Universal de los Derechos Humanos está la clave para el diálogo y el entendimiento entre quienes sustentan ideologías diferentes.
JAIME VINTIMILLA
Objetividad Con desinterés o desapasionamiento conviene comprender y analizar el real impacto de los resultados electorales. Para ello es aconsejable dar un salto y, con humildad, mesura o templanza, lograr una rectificación de actitudes y de procedimientos en los actores políticos y en los ciudadanos. En primer lugar, es imprescindible, si alguna vez lo tuvimos, que se recupere el “Estado constitucional de derechos y justicia”. Un elemento que califica a un país como democrático es el cabal cumplimiento del ordenamiento jurídico, que ha sufrido
Quizás ha llegado el momento de que sus líderes asuman que la libertad no puede ser separada de la condición humana. Nadie está dispuesto a permitir que se mancille su dignidad ni se le sojuzgue en forma alguna, en aras de transformaciones y supuestas conquistas. Nadie está autorizado a coartar el derecho de quienes no comparten sus ideas y a tomar decisiones sobre su estilo de vida, creencias, valores y formas de construir sus criterios. La libertad política, social y civil son conquistas que a la Humanidad, incluidos por supuesto nuestros antepasados, le ha costado ríos de sangre y terribles sufrimientos. Cuando los ciudadanos votan por una u otra parcela ideológica están proclamando, a quien tenga oídos para oír, que han nacido libres y que ningún aspecto de su existencia puede ser determinado por otros.
una erosión importante hasta el punto de advertir que el derecho ha perdido la relevancia para equilibrar las relaciones entre las personas que defienden tesis distintas y que las deben profesar sin temor. Lo ocurrido en las últimas elecciones no hace más que mostrar la reiteración de la tónica mantenida, es decir, considerar a lo jurídico como un aspecto dúctil o acomodadizo que debe aplicarse estrictamente a los individuos que lo merecen, cuando constituye la regla de juego para todas las personas que debe observarse sin condiciones de ninguna naturaleza. Repugna un debate vacío de ideas, lleno de demonios, donde la derecha o la izquierda a secas ya no cuentan, sino que urge el análisis de programas concisos y su proyección a largo plazo. Es hora de desterrar el ditirambo o
el agravio centrándose en propuestas sobre cómo conjugar la libertad y la igualdad. En nombre de la igualdad no se pueden cometer los más grandes deslices para poner en entredicho la libertad, valor que trasciende los cálculos políticos más recalcitrantes y que tiene sus límites en el derecho y no en las decisiones coyunturales. Es necesario que cualquier regulación sea ponderada y, alejándose de extremos, se procure construir un justo medio entre el mercado y el Estado, entre los derechos de los actores reales y no el de las percepciones de los escritorios, pues los sectores público y privado deben cooperarse mutuamente para el bienestar de la mayoría de los ecuatorianos y de la paz social. El mensaje está editado, falta ahora asimilarlo. jvintimis@hotmail.com
RUBY CRÉDITO NOMBRE ESTEVEZ 3 PISOS
Lo que los hombres no comprenden Que las mujeres deseamos lo mismo que ellos: salud, trabajo, posición social, una familia, felicidad, éxito., demostraciones de afecto y romanticismo porque es el mejor regalo que levanta el ánimo. Hoy más que nunca brilla por la ausencia los detalles, los elogios. Es tan fácil decir “me gusta tu vestido”, “bonito corte de pelo” les cuesta mucho, no se dan cuenta que al prestar atención refuerzan el autoestima. Contestar con amor: la mujer pregunta ¿qué te parece estoy demasiado gorda? Pareces una ballena; que incentivo va a tener, imposible lograr con groserías o quedándose callado mantener encendida la llama de amor; por más enojado y cansado que estés nunca hay que ser malcriado. Reconocer la valía de la mujer en el hogar, en el trabajo todavía hay resistencia; a hombres y mujeres se nos da por igual identidad y posición social, lo que hace a cada uno más importante. Antes existían los hombres interlocutores, que con una simple conversación lograba el equilibrio en su relación, hoy se eluden con facilidad los temas personales y emotivos para todo sacan tiempo menos para dedicarle a lo que las mujeres nos gusta; no se dan cuenta que si hay un problema con un simple diálogo y respeto les beneficia a los dos y por añadidura a los que le rodean. Las afirmaciones positivas evitan malentendendidos y son de gran importancia para lograr felicidad. Las mujeres buscamos en el hombre cualidades duraderas rasgos como la bondad y la confiabilidad; que respeten nuestra forma tan peculiar de enfocar las dificultades en vez de ridiculizar.
Diario liberal, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente Nacional - Director FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS Director JORGE PONCE ARTETA Editor Regional DAVID TORRES Editorial Minotauro S.A. Ibarra: Mejía 350 entre Sucre y Rocafuerte. Teléfono: 295-6502 Email: ibarra@lahora.com.ec Tulcán: Sucre 52-072 entre Ayacucho y Junín, 2do piso Teléfono: 298-4646 Email: tulcan@lahora.com.ec Año: XVIII No. 6779
www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.