Imbabura carchi 24 de junio del 2018

Page 3

CIUDAD

Nuevos fiscales provinciales en Imbabura y Carchi

IBARRA

IBARRA• La noche del viernes, el Pleno del Consejo de la Judicatura, mediante resolución 002A-2018 designó a 23 fiscales provinciales. De acuerdo a la

mencionada resolución, los fiscales ejercerán ese cargo de manera temporal hasta que se concrete el respectivo concurso de méritos y oposición. Para Imbabura fue designado Julio Andrés Ponce Lozada, mientras que en Carchi el nuevos fiscal provincial es Manuel Fernando Guerrero Escobar. (EOCF)

I

DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2018 La Hora IMBABURA-CARCHI

A3

Buscan que la lectura se convierta en un hábito En vez de convertir a la lectura en obligación, debe ser la libertad apasionante por los libros. proyecto, tienen la capacidad de IBARRA • Las francas e inocentes respuestas de los niños destru- atraer y enamorar a los lectores. Cuando el lector tiene yen hasta a los más persu formación, toma su versos fantasmas, mons- EL DATO propio vuelo y busca sus truos y cucos, plasmados preferencias que pueden por los escritores en sus En el país se lee ser libros científicos, hiscuentos. más por obligaLa mañana de ayer, ción que por pla- tóricos, geográficos, tecalgo que el Ministerio de Cultura cer, quieren cambiar nológicos (…) García aclaró que “en el organizó la ‘maratón del con la ejecución de este nuevo Ecuador no hay un déficit cuento’ en los patios de plan. de lectura. Se cree que se su centro cultural, hasta lee entre 400 y 500 pádonde llegaron niños traviesos y divertidos acompaña- ginas por mes lo hacen los habitantes que están conectados dos de sus padres. El Plan Nacional del Libro a las redes sociales, los lectores para la Lectura y la Lectura habituales de los subtítulos de José de la Cuadra, se creó desde las películas y de otros prograenero de este año y empezó sus mas”. “El asunto no es solo de canlabores con el apoyo a varias initidad sino de calidad, y, solaciativas a nivel nacional. Con lo realizado ayer en Iba- mente los libros pueden dar una experiencia transformarra, van 12 los encuentros en diferentes ciudades del TOME NOTA dora, positiva, poética que ayude cualitativamente a país y, continuarán orla ciudadanía a tener un ganizando estos eventos fomentar la salto en la conciencia vicomo una forma de in- Para lectura en los cluir a los padres y a sus más pequeños viendo los personajes y se realiza la a través de las historias”, hijos en la lectura. maratón del cuento, en sostuvo. donde se lee Proyección cuentos y camientre los Lectura El gerente del Plan Nacio- nan participantes La situación de la lectura nal del Libro y la Lectura personajes de y cuen“José de la Cuadra”, Ed- novelas tos que animan en el país no es de las mejores de América Latina, gar Allan García, destacó el evento. porque no hemos tenido el trabajo de la Asociación un plan nacional que sí lo de Escritores e Ilustradores, “Girándula”, que lo realiza- tienen otras regiones del munba en Quito desde hace 13 años, do. Colombia, por ejemplo, celepero ahora se expandirá a otras bra porque sus habitantes han provincias. Los educadores, padres de pasado de un libro y medio al familia y la comunidad en ge- año, a cuatro libros y medio al neral, son los invitados a estos año, esta es una cosecha que se eventos de contenido singular, lo ha obtenido después de 15 donde los propios escritores años. “Esto no se puede lograr de la leen sus obras en voz alta. Los programas de lectura en noche a la mañana. Es un proceel mundo empiezan por la lite- so largo, muchas veces conflicratura y dentro de ella la infantil tivo porque hay resistencia en y juvenil. Los poemas, los cuen- la noción de lo que entendemos tos y leyendas forman parte del por lectura que generalmente

PLAN. Hay nuevos materiales que llegarán a 4 millones de estudiantes para incentivar a la lectura.

empieza con las obligaciones de los deberes y no como una pasión libre. Los niños no están acostumbrados a ver a sus padres leer y se pierde mucho tiempo. Los bebés cuando están en el vientre y escuchan la lectura, empiezan a asociar el tono de la voz de la madre y a aprenden. Cuando nacen no se debe perder la costumbre de leer hasta cuando asuman su papel de lectores individuales. Jamás los padres deben considerar a sus hijos como un bultito, que llora, hace popó y nada más. Ellos deben entender que un ser humano es un sujeto de lectura o de música, ahí hay un déficit”, indicó el funcionario del Ministerio de Cultura. Diálogos Añadió que cuando los pequeños llegan a la escuela, todo se transforma en una obligación. Para ello han iniciado diálogos con el Ministerio de Educación para cambiar esa costumbre. El Plan Nacional de Lectura ha propuesto realizar talleres y seminarios con los docentes para que tengan herramien-

DIVERSIÓN. La lectura fue parte de la alegría para los niños que asistieron esta primera maratón.

tas, dinámicas y experiencias diferentes. En ese sentido, la media hora de lectura que está designada por el Ministerio se la utilice en libros excelentes y

seductores para enseñar a leer a los estudiantes no solo literatura, cuento, lenguaje, sino de matemáticas, historia y otras materias. (CHRW)

Estados Unidos propone importar aguacate fresco de Ecuador El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) está proponiendo permitir el ingreso de aguacate fresco al territorio continental de los Estados Unidos. Luego de una profunda revisión, los científicos de Aphis han determinado que el aguacate fresco ecuatoriano puede ingresar con seguridad bajo un enfoque de sistemas (Sys-

IBARRA •

AGRO. Aguacate ecuatoriano se podría exportar a los Estados Unidos.

tems Approach), que protege a la agricultura estadounidense contra la introducción de plagas. Dicho enfoque comprende una serie de medidas que los productores, empacadores y embarcadores deben tomar y que en conjunto minimizan la presencia de plagas antes del embarque a Estados Unidos. En este caso, el enfoque incluye requisitos en los sitios de producción, en las plantas de empaque,

el envío de embarques comerciales solamente y la inspección en el puerto de llegada. Un certificado fitosanitario, con una declaración adicional de que se han cumplido dichas condiciones deberá acompañar cada embarque. El aguacate que no pueda exportarse bajo un enfoque de sistemas, podrá embarcarse sometiéndose a irradiación, que es un tratamiento aprobado por APHIS. (DLH)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.