CRONOS A10
LUNES 17 DE ABRIL DE 2017 La Hora IMBABURA-CARCHI
D
pa. Con este empate el conjunto imbabureño acumuló seis puntos en la tabla de posiciones del torneo, y continúa en la décima posición. Acciones
Desde el pitazo inicial el equipo local fue en busca del arco rival, sin embargo, los delanteros no estuvieron finos en el momento de la puntillada final. Por momentos el partido se tornó brusco en la media cancha con pocas jugadas elaboradas de parte de los dos equipos. El Imbabura mostró un fútbol lento y lleno de imprecisioIBARRA • El Imbabura Sporting Club, no pudo ganar su partido nes generando apenas una lley apenas sumó un punto frente gada clara de gol en la segunda al Técnico Universitario de Am- etapa al arco de Jorge Chena. El conjunto imbaburebato, en la octava fecha del ño estuvo a punto de perCampeonato Ecuatoriano EL DATO der el cotejo, pero el guarde Fútbol de la serie B, dameta Daniel Vivero que se disputó en el estapuntos tiene se lució, y atajó un penal dio Olímpico de Ibarra la Seis el Imbabura Sporting Club y cobrado por Fabio Renato. tarde del sábado. ubica en la Los minutos finales En un partido que ca- se décima posición. fueron dramáticos pero reció de emociones, el el marcador de 0 a 0 no ‘Rodillo’ tuvo la oportunidad de llevarse los tres puntos se modificó. La próxima fecha el de Ibarra, pero Fabio Renato Imbabura Sporting Club, visitafalló un penal en la segunda eta- rá al Olmedo en Riobamba.
El Imbabura salvó un punto
JUEGO. El partido se disputó en el Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra.
Finalizó fiesta estudiantil en Otavalo OTAVALO • En medio del bullicio propio de los jóvenes estudiantes, llegó a su fin el torneo de futsal en los niveles bachillerato superior y bachillerato, con la participación de todos los planteles educativos del Circuito Antonio Ante - Otavalo.
Categoría Superior
En el primer cotejo en mujeres en bachillerato superior se enfrentaron República del Ecuador frente a Antonio Ante. El cotejo terminó a favor de Antonio Ante por el marcador de tres goles a dos, tantos marcados por Génesis Calderón y Odális Díaz (2). Por ‘las chivas’ de Otavalo marcaron: Fernanda Ayala y Tatiana Morales. En el segundo cotejo en varones, nivel básica superior varones entre los conjuntos del Otavalo frente al República del Ecuador. Marcador a favor del Otavalo por el marcador de 13 a 1, tantos marcados por Jefferson Meneses (3), Michael Gómez (2), Ronald Fuérez (3), Thailer Guzmán (1) y Josue Montenegro (1). Por el República marcó Mateo Valencia. Nivel bachillerato
En el nivel bachillerato, se enfrentaron en mujeres los plan-
teles del República del Ecuador frente a la Unidad Sarance. Marcador a favor del República por 7 a 4, tantos marcados para el elenco ganador por intermedio de Paola Cerón (2), Michael Chicaiza (3), Mélani Andrade (2). Por la Sarance marcaron Shirley Díaz (3) y Nicole Tipantiza en una oportunidad. En el cotejo de cierre con un aliento interminable, especialmente de la Unidad visitante, se inició el partido entre los elencos de San Roque frente al Otavalo. Cotejo con predominio otavaleño, especialmente en el primer tiempo, el cual le bastó pues el conjunto otavaleño le puso la diferencia de cuatro a cero con goles de Diego Cabascango en tres ocasiones y Diego Mediavilla. El segundo tiempo la situación cambió, el conjunto visitante salió dispuesto a demostrar el por qué estaba en la final y le puso emoción al partido, pues le puso tres goles por intermedio de Gilson Defás en una oportunidad y dos de Alex Vinueza. Los anteños apuraron las acciones, pero no les alcanzó el tiempo y terminó el partido con la diferencia anunciada de cuatro a tres, coronando al Otavalo en el primer lugar. (CCJW)
CELEBRACIÓN. La levantadora de pesas carchense Tamara Salazar, clasificó al mundial de Japón.
Tamara Salazar clasificó al mundial de levantamiento de pesas HALTEROFILIA
En el Campeonato Juvenil realizado en Portoviejo, el seleccionado de Carchi, con Tamara Salazar y Lesly Calixto alcanzó seis medallas de oro. Superar sus marcas, arranque, envión y total) y con esa es la premisa de la halteris- ello su pase para el mundial de ta carchense Tamara Salazar en levantamiento de pesas, que se cada competencia. El jueves pa- realizará del 16 al 23 de junio sado se destacó en el Campeo- en Tokyo (Japón). Esta será su cuarta participación en nato Nacional Juvenil de Levantamiento de Pesas, TOME NOTA una cita mundialista y a decir de su entrenador realizado en el complejo Julio César Yaque, este California de Portoviejo. Al concluir el Cam- Clasificación año está en su mejor peonato Nacional Juve- por equipos momento y nivel, por lo damas, la que se espera estar en los nil de Levantamiento En delegación de Santo Domingo tres primeros lugares y de Pesas, realizado en los Tsachilas alcanzar su tan anhelado Portoviejo, del 28 al 31 de obtuvo el título de marzo, la delegación de campeón, por sueño, como es subir al delante de Los de la provincia del Car- Ríos (Vice cam- podio de los campeones y Carchi del mundo. chi, que asistió con ocho peón) (Tercero). Neisi Lesly Calixto, tres deportistas, alcanzó un Dajomes, fue la deportista medallas de oro (arranconsolidado de siete me- mejor en la categoría que, envión y total), dedallas, seis fueron de oro femenina. mostrando una vez más y una de bronce, lo que le permitió ubicarse en un digno estar en el grupo selecto de letercer lugar por equipos a nivel vantadoras de pesas que tiene Carchi y el país. En tanto, Keyla nacional. Meneses, alcanzó una medalla de bronce. Realidad deportiva Tamara Salazar, la mejor halterista que tiene el Carchi, al- Expectativa canzó tres medallas de oro ( en De esta manera, Carchi eviTULCÁN •
denció el gran rendimiento que tiene en el levantamiento de pesas, en la rama femenina, lo que se constituye en un buen antecedente del desempeño que puedan tener en los próximos Juegos Deportivos Nacionales Sub 23. El certamen nacional, que clasificó a los mejores deportistas para el panamericano y mundial juvenil a realizarse entre mayo y junio próximo en Guayaquil y Tokio, respectivamente, contó con la participación de 129 pesistas 69 varones y 60 mujeres de 22 provincias del País. En la rama masculina el campeón fue Los Ríos, escoltado por Pichincha (Vicecampeón) y Santo Domingo (Tercero), mientras que el pesista Cristhian Zurita de Pichincha fue designado como el mejor deportista, luego de proclamarse campeón y adjudicarse tres medallas de oro en la división de los 62 kg. (CCJW)