Imbabura carchi 10 de julio del 2016

Page 5

ENTOrNO Domingo 10 DE JULiO DE 2016

P La Hora iMBABUrA-CArChi

A5

EvEnto. La Pre-Cumbre Agraria congregó a dirigentes campesinos.

Pre-Cumbre Agraria se desarrolló en Cotacachi

CotaCaChi• Para construir acuerdos que beneficien y fortalezcan a las organizaciones campesinas a nivel provincial, se lleva a cabo la Pre-Cumbre Agraria en Cotacachi. En el evento participan representantes de las organizaciones campesinas de Imbabura, dirigentes de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl) y Ruth Almeida, vicealcaldesa de Cotacachi. La segunda autoridad del cantón señaló que desde la administración municipal se mantiene el compromiso con las organizaciones para apoyar las alternativas productivas que se desarrollan en toda la jurisdicción, así como mantener el suelo, la tierra y el agua: “nosotros somos parte de las organizaciones y es impensable dar cabida en nuestro territorio a la minería. Estamos uniéndonos para fortalecer la soberanía alimentaria, cree-

mos firmemente que la esperanza está en la gente”. Rafael Sánchez, coordinador nacional de la Ceosl, manifestó al respecto: “tenemos que movilizarnos en todos los sectores para conseguir el éxito esperado. Este encuentro permitirá conocer y recabar información sobre cuáles son las necesidades de los campesinos, indígenas y en especial de los obreros del sector agrario. Estas inquietudes se llevarán a la Cumbre Nacional, que tendrá lugar el 21 de julio en Quito, y también acerca de la problemática laboral, la violación a los derechos de los trabajadores, violación a los derechos de los ecuatorianos”. El próximo lunes 11 de julio se desarrollará la Pre-Cumbre en Nangulví Bajo, en la zona de Íntag. Los asistentes invitaron a “las organizaciones, compañeros y compañeras a participar de este evento”.

Se difunde ventanilla de atención ciudadana otavalo• En el parque Bolívar, ayer, se realizó la primera socialización de los servicios de atención de la ventanilla ciudadana, en la que, a través del grupo de teatro “Hugo Fuentes”, se dio a conocer las mejoras que se obtienen con este servicio. El evento además contó con la presentación de música con el sentimiento latinoamericano de Villamauta. En un convenio con la Corporación Andina de Fomento (CAF), los mismos que están apoyando el mejoramiento y el fortalecimiento de la ventanilla, se obtuvo un primer resultado que se concluyó con una primera consultoría como es el levantamiento de los procesos. “Todas las recomendaciones se están aplicando de forma manual hasta que la segunda consultoría, que se va a contratar, este concluída. Consiste en la sistematización y automatizaciones de estos procedimientos , que nos permitan dar un mejor servicio, de una manera más ágil, siendo nuestro compromiso dar a conocer al ciudadano estos servicios mejorados”, dijo Mayra Rosales, coordinadora de la ventanilla de servicios municipales. Esta campaña se inició con

PrEvEnCión. Wuilson Jaramillo, técnico municipal, expone los temas sobre prevención.

Policías Municipales se capacitan en prevención de incendios 25 efectivos de la institución participaron de este taller para combatir en caso de futuros incendios. de Riesgos del Municipio, dijo lo, a través de la Dirección de que estos temas de incendios le Gestión de Riesgos, organizó el corresponden a los Bomberos, taller de incendios forestales, pero que este grupo de policías dirigido al grupo de apoyo de la municipales es un apoyo en Policía Municipal. La capacita- cualquier labor que los miemción fue dictada por técnicos de bros de la Casaca Roja requieran en casos de emergencias. la Dirección y personal El funcionario agregó del Cuerpo de Bomberos TOME NOTA que, como capacitador, de Otavalo y se llevó a dio a conocer temas como cabo en la Casa de la JuEstas capacitaventud. ciones se llevan el plan te contingencias Este grupo de apoyo a cabo a manera de incendios forestales, prevención procedimientos del plan tuvo una importante par- de ante la posible de emergencia, el mapa ticipación en la extinción presencia de incendios foresdel incendio que se pro- tales, debido al de riesgos en incendios forestales, ubicaciones dujo en Rey Loma el año verano. de donde están los sitios anterior. El taller tiene por finalidad capacitar al per- más propensos. Esto, para que, sonal a fin de que estén prepa- posteriormente, el Cuerpo de rados ante posibles futuros in- Bomberos, de una manera más cendios y para salvaguardar su técnica, hable de cómo se deben integridad. En el evento también combatir en los incendios foresse socializó el plan de contingen- tales, sus causas y consecuencia de incendios forestales, para cias. El técnico manifestó también que se tenga el conocimiento respectivo de cómo se instalan que con esta capacitación, este las mesas de trabajo, la activa- grupo podrá intervenir en las dición de COE cantonal y saber su ferentes labores de socialización involucración en estos casos de en temas de incendios forestales de esta época de verano. “Se va emergencia. Según Wilson Jaramillo, téc- a trabajar en este tema desde la nico de la Dirección de Gestión próxima semana en lo que es la

otavalo• El Municipio de Otava-

CamPaña. Con la presencia del grupo Vilamauta se socializó la mejora de estos servicios.

la parroquia de Pataquí y se tiene programado hacer conocer tanto en la parte urbana como en las nueve parroquias rurales del cantón. “Para el día domingo de la próxima semana está prevista la distribución de esta campaña en el resto de los sectores rurales y para después de 15 días se realizará en el parque San Sebastián. El objetivo de estas actividades es que la ciudadanía conozca de cerca cómo se está trabajando”, afirmó Rosales. Para el ciudadano Ángel Córdova, estos servicios de la ventanilla han mejorado notablemente, porque antes se tenía que hacer grandes filas para realizar los trámites. “Ahora hemos comprobado que la atención es en menos tiempo. Esto se debe también a que Otavalo dispone de dos sitios donde se puede realizar el trámite”, dijo. (PMHR)

difusión de trípticos, materiales publicitarios, especialmente en las diferentes parroquias del sector urbano y rural”. Cuerpo de Bomberos Por otro lado, Luisa Villalba, jefa del Cuerpo de Bomberos del cantón, informó que se ha estado capacitando a personas educadoras de los CIBV en varios temas. “Hemos iniciado con la prevención de incendios forestales y también con el tema de terremotos. Desde el primer día del año se ha estado trabajando en campañas de sensibilización a la ciudadanía, todo esto se lo ha hecho en conjunto con la Secretaria de Riesgos, Jefatura Política, Ministerio del Ambiente y otras instituciones”. La jefa de los bomberos aseguró que se ha visitado cada una de las juntas parroquiales, en donde se ha entregado material de difusión respecto al peligro que representa hacer una quema agrícola sin el control, cuidado y autorización previa, la misma que posteriormente se puede convertir en un incendio forestal. Finalmente dijo que en este tema hace falta una sanción drástica por parte de las autoridades, para que los responsables de estos incendios se abstengan de hacerlo. (PMHR)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.