La Hora Imbabura 31 octubre 2013

Page 14

El legado de ‘Alfaro Vive’ sigue generando debate

pAís I

jueves 31 dE OCTuBrE dE 2013 La Hora, ECuAdOr

B3

la Asamblea condecoró a uno de sus miembros fallecidos. Hay dos posturas contrapuestas. La Asamblea Nacional rindió el la nacional. Se le atribuyen asaltos a banmartes un homenaje póstumo a Arturo Jarrín Jarrín, exmiembro cos y secuestros con el fin de fidel grupo subversivo Alfaro Vive nanciar su lucha armada, que, Carajo (AVC), al cumplirse 27 según aseguran sus miembros, años de su muerte. Gabriela Ri- era contra el fascismo. El govadeneira (PAIS), presidenta del bierno del socialcristiano León Legislativo, entregó, mediante un Febres Cordero combatió a este acuerdo, la condecoración post grupo insurgente y muchos de ellos fueron encarcelados, tormortem ‘Vicente Rocafuerte’. turados y, según algunas El grupo AVC tuvo su versiones, hasta asesinaauge entre 1983 y 1991. dos. Fue un grupo armado Para unos sectores, en con una ideología de años han pasado este proceso hubo violaextrema izquierda. En desde la muerte agosto de 1983, siendo de Arturo Jarrín. ciones a los Derechos Humanos, mientras que para presidente Osvaldo Hurtado, el grupo robó las espadas otros se logró detener una escaque pertenecieron a Eloy Al- lada de violencia subversiva. Tras varios años de actividad, faro y su lugarteniente Pedro José Montero, del Museo Mu- algunos de sus militantes incurnicipal de Guayaquil, con lo sionaron en la política formal, que se dieron a conocer a esca- han sido candidatos a diferentes

27

‘un legado nefasto’ °

ACTO. La presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, entregó la condecoración post mortem ‘Vicente Rocafuerte’ a Jarrín.

dignidades e incluso ejercen en la actualidad un cargo público, como Mireya Cárdenas, exguerrillera y actual viceministra de

Para el asambleísta Luis Fernando Torres, identificado con el Partido Social Cristiano, lo único que el grupo AVC dejó al país fue un legado de muerte, sangre y dolor. El legislador dijo que su actividad no fue en el plano político sino que, a través de las armas, cuestionaron la democracia y entraron en un enfrentamiento armado con la Policía y con varios civiles que fueron “víctimas de esa violencia que generó el grupo”. Añadió que cualquier reivindicación social que AVC hubiese podido tener, “no tuvo sus frutos ni fue bien canalizado desde el momento mismo que eligieron la lucha armada sin respetar la democracia”. Sobre la forma de repeler a ese movimiento por parte del Gobierno de Febres Cordero, Torres aseguró que evitó que se extienda en el país esa violencia que caracterizó a Colombia y Perú con grupos armados como el M-19, las FARC o Sendero Luminoso. Cristina Reyes, también identificada con los socialcristianos, añadió que fue un grupo que sembró terror en la sociedad ecuatoriana. “Fue una actividad delincuencial”, considera Reyes, ya que eligió un camino equivocado si su propósito era el de defender la justicia social. “En Ecuador, lamentablemente con excesos de la Policía en algunos casos, hay que reconocerlo, se logró evitar que nosotros tuviéramos un Sendero Luminoso, o unas FARC, que es en lo que se estaba convirtiendo AVC”, dijo Reyes. Añadió que siempre el camino para obtener justicia social será el de la democracia y no el de causar terror en una sociedad.

cias, ya que su recuerdo gira entre la lucha social y la delincuencia común. Mostramos las dos versiones (HCR)

‘Activismo social’

María José Carrión, actual asambleísta oficialista, viene de una familia identificada con la militancia °izquierdista. Ella misma fue dirigente de las juventudes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria

(MIR). Desde esa perspectiva “revolucionaria”, Carrión asegura que la existencia de grupos de resistencia se debió a que había un gobierno represor. Para su concepto, la actividad de AVC se enmarcó en una reivindicación social que, en su momento, fue histórica. “Quizá hay algunas críticas desde sectores socialcristianos, que plantean que fueron inadecuadas, pero yo creo que la historia ha sabido juzgar. “La posibilidad de que Arturo Jarrín reciba un homenaje hace justicia con ese tipo de luchas que tuvieron los jóvenes soñadores de ese tiempo”, dijo Carrión. Además, justifica la forma en que ese grupo se expresó en su momento, aduciendo que respondió a las condiciones históricas en que se desenvolvieron en esos años y que no les dejaron otra alternativa, pero que hoy hay la alternativa del voto. “¿Qué tal si en este momento tuviéramos un gobierno igual al de Febres Cordero, con escuadrones volantes, con el SIC-10, asesinando al que pensaba diferente, que soñaba en la transformación, en la revolución, en la equidad?, quizá nosotros también estaríamos en otra forma de lucha”, manifestó la asambleísta. Por su parte, Edwin Jarrín, durante el homenaje a su hermano Arturo, manifestó que su lucha fue por instaurar el poder popular, ya que fue un hombre de lucha e ideas revolucionarias.

Evangélico condenado a un año de cárcel por odio

Se hará nueva depuración en la Policía, hasta diciembre El ministro del Interior, José Serrano, anunció ayer el inicio de una nueva depuración en las filas de la Policía y adelantó que hasta diciembre de este año los uniformados deberán entregar información sobre su situación patrimonial, de sus esposas y sus hijos. “No es posible que, por ejemplo, en tránsito se negocie el precio entre el uniformado y el ciudadano que infringe la ley. En investigaciones judiciales (se conoce) que se cobraba para sacar copias, para entregar el peritaje... Esto no puede continuar, se va a realizar una segunda depuración profunda y estamos analizando una tercera en conjunto

Reparación Social del Ministerio de Justicia. En el momento de evaluar el legado de AVC, hay discrepan-

CAsOs. El análisis será en 3 meses.

con Inspectoría de la Policía y el Comandante General”, informó. Anunció, además, que uno de los parámetros que se tomarán en cuenta para los ascensos es que el uniformado comunitario, por ejemplo, luego de su trabajo diario de ocho horas, deberá emitir un informe sobre lo que ha ocurrido en su zona o en el barrio asignado. (SC)

GUAYAQUIL• La comunidad evangélica de donde procede el pastor Eduardo Mora rechazó ayer la condena de un año impuesta al religioso por un tribunal penal de Guayas, por delito de odio. A inicios de este año, el imputado lideró varias concentraciones en contra de varias costumbres católicas, especialmente durante la Semana Santa. Sus acciones incluyeron la destrucción de un busto de Jesucristo en la vía pública. Todo lo actuado por Mora fue rechazado por la comunidad católica, que consideró un acto “sacrílego”. El Tribunal Undécimo de Garantías Penales de Guayas emitió la primera condena

por el delito de odio contra este son las correctas para presentar ciertas diferencias sobre el tema líder religioso. Mora, quien se presentó de la idolatría”, dijo el pastor Joe como líder de la iglesia evangé- Bacuy, presidente de la Federalica pentecostal Altísimo Inter- ción Ecuatoriana de Ministros nacional, fue detenido el 23 de Evangélicos (FEME), en un comunicado de prensa. mayo, tras encabezar una La defensa legal del segunda manifestación pastor opinó que el proceque derivó en choques 5 so fue injusto y que atentó con fieles católicos de meses lleva en la cárcel contra las libertades en el Guayaquil. el pastor. país. Además, alista una “Nosotros no perseguiapelación a la sentencia. mos a los católicos sino a Paúl Ponce, actual fiscal disla idolatría”, justificó Mora ante la prensa tras organizar una de trital, en su momento fue quien inició las acciones en contra de sus polémicas marchas. Mora por delito de odio. Semanas atrás, los evangéliConsecuencias Varias organizaciones evangéli- cos seguidores de Mora protacas tomaron distancia del pastor gonizaron vigilas en las afueras y ofrecieron disculpas a los ca- de la unidad de flagrancia del tólicos. “Las actitudes fanáticas, Ministerio Público en respaldo equivocadas, anticristianas, no a su colega de culto. (DA)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Hora Imbabura 31 octubre 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu