Reservas en la mira
LA COLUMNA DE CALA VIERNES 26 DE JUNIO DE 2015 La Hora, ECUADOR
°
PARQUE. Senderos adecuadamente construidos permiten un recorrido en medio de la naturaleza.
Nueva Loja se precia de ser el punto de partida de varios recorridos turísticos amazónicos, entre los que constan las reservas de Producción Faunística Cuyabeno y la Biológica Limoncocha. La Reserva del Cuyabeno tiene como principal atracción a la laguna Grande, ubicada en plena selva, donde se puede observar las diferentes especies de fauna y flora. Limoncocha, que está en el centro-sur de Sucumbíos, tiene como principal atracción su laguna con su entorno. Cerca de la reserva está también la comunidad indígena Limoncocha.
Parques recreativos y educativos en Nueva Loja VIAJA
Para un acercamiento con la naturaleza, qué mejor que visitar esta ciudad amazónica llena de encanto y con clima cálido. Una abundante riqueza de flora y fauna, parques, lagunas, ríos, comunidades indígenas, artesanías y una exquisita gastronomía hacen de Nueva Loja (Sucumbíos) un destino turístico obligado para conocer antes de adentrarse a la mágica y misteriosa Amazonía ecuatoriana. También conocida como Lago Agrio, es un pueblo que nació en los años 70’ con el ‘boom’ petrolero. En sus calles se admira una muestra de la diversidad del país, pues su gente migró de varias provincias, especialmente de Loja, Manabí y El Oro. Desde este lugar salen los recorridos turísticos al Cuyabeno y Limoncocha o para viajar por el río Aguarico, lo que ha hecho que sus habitantes se preparen para ofrecer sitios para el alojamiento y el descanso de quienes llegan a dicho rincón.
Viaje
Cómo llegar
° Hay vuelos aéreos directos a Lago Agrio. viaja por tierra, la Troncal Amazónica °queSiune con el resto de provincias amazónicas es la mejor opción.
Varias cooperativas de transporte °prestan servicio hacia Nueva Loja. ciudad cuenta con hoteles, restauran°tes,Labancos, telefonía fija y móvil e Internet
medio de un bosque amazónico. Más por conocer
El Parque Turístico Nueva Loja fue inaugurado en mayo de 2015 y, por estar en medio de un bosque húmedo natural, es una alternativa distinta para lograr un acercamiento e integración con la naturaleza. Lorena Falconí, gestora cultural de la Empresa Pública de Parques, indica que En medio de la naturaleza EL DATO el Nueva Loja cuenta con Parques, ríos, lagunas senderos de aproximadason, entre otros, sus atracEl Parque tivos, pero destacan los Turístico Nueva mente 1,8 km de extenabre todos sión, que incluyen puenparques La Perla y el re- Loja los días de cientemente inaugurado 09:00 a 17:00 y tes de 8 y 30 m. Uno de su ingreso no estos está sobre la laguna Nueva Loja. tiene costo. natural que es abastecida La Perla cuenta con por cinco esteros con que 110 hectáreas de frondosa vegetación primaria, donde cuenta el parque. Asimismo, tiene un centro es posible apreciar monos chorongos y aulladores, armadi- de Interpretación de Nacionallos, ranas, nutrias, caimanes, lidades Amazónicas con seis pirañas, mantarrayas, tucanes, Malocas (casas comunales anpájaros carpinteros y pavas de cestrales), donde las comunimonte, además de practicar ca- dades representativas del secnopy, canotaje y más deportes tor: Kichwa, Siekopai, Siona, A’i Kofán, Shuar y los pueblos de aventura. En tanto que el parque tu- afroecuatorianos dan a conorístico Nueva Loja, localizado a cer a los visitantes sobre su cinco minutos de la ciudad, tie- cultura, tradiciones e identidane 30 ha de extensión y está en des. (CM)
De cerca con los animales El Parque Turístico Nueva Loja, que antes era una °reserva militar de las Fuerzas Armadas, tiene cerca de
82 especies vegetales de bosque húmedo tropical, de las cuales el 90% son nativas y el 10% introducidas. Hay 10 tipos de mamíferos, como el mono ardilla o barizo, la guatusa, el mico o capuchino cariblanco, la raposa y la ardilla rojiza. Y con el fin de dar a conocer la variedad de serpientes y anfibios representantes de la Amazonía, el parque cuenta con un herpetario en el cual se han construído terrarios ambientados de acuerdo al requerimiento de cada especie. “En el parque se han registrado 12 especies entre reptiles y anfibios”, informó Lorena Falconí, gestora cultural de la Empresa Pública de Parques. Para quienes gusten de la observación de aves, este es un lugar adecuado porque desde la torre de avistamiento, de 8 m de altura, es posible deleitarse con el vuelo y las actividades de sus 40 especies de aves.
Recomendaciones El turista debe saber prome°dioLaestemperatura de 25º C.
° Predominan dos estaciones: Invierno de
diciembre a mayo y verano de junio a noviembre. estofado de pescado °y laElchicha de chonta se destacan en la gastronomía local.
El turista debe vestir °ropa cómoda y llevar
siempre un poncho de aguas.
Se recomienda el uso de °bloqueador, gafas, gorra, repelente y más.
Una cámara de fotos °para registrar los sitios de visita.
CIUDAD. Nueva Loja es una ciudad con riquezas naturales.
B13
@CALA
Diez maneras de motivar la lectura en los niños A pesar del desarrollo de las redes sociales y los medios electrónicos de comunicación, considero que el libro sigue siendo un arma esencial para la cultura y la educación humanas. La nobleza y la relevancia de un libro nunca formarán parte del pasado. No importa que algunas mentes adormecidas por la tecnología lo consideren un objeto anacrónico, solo con valor museable. Fomentar el hábito de lectura se convierte hoy, más que nunca, en una tarea impostergable, sobre todo en niños, desde las edades más tempranas. Incluso, cuando no hayan aprendido a leer. ¿Cómo? Leyendo para ellos. Hoy comparto contigo diez técnicas que motivarán al pequeño y, a la vez, permitirán que cuando le leamos, lo hagamos de una manera más entretenida y provechosa.
ta la historia y el niño se aburre o prefiere dormir, dejar de leerle. 7. Permitir, dentro de lo posible, que seleccione la historia que desea escuchar. 8. Hacerle preguntas sobre la historia, para tener una idea de su nivel de comprensión, y, a la vez, estar preparados para responder cualquier pregunta. 9. Comparar la historia y los personajes del libro, cuando sea posible, con la vida real, con el ambiente que lo rodea: personas conocidas, familiares y hasta con mascotas. 10. Explicarle la puntuación. Si es capaz de leer, hacerlo juntos, un rato cada uno. Gunter Grass, Premio Nobel de Literatura y autor del clásico ‘El tambor de hojalata’, comparte con nosotros una bella idea: “No hay espectáculo más hermoso que la mirada de un niño que lee”. De nosotros depende que podamos disfrutar de ese hermoso espectáculo. Para lograrlo, estamos en la obligación de promover entre los menores el hábito de la lectura; por supuesto, sin pretender aislarlos del andamiaje tecnológico de estos tiempos.
1. Leerle diariamente en voz alta, pero con medida, sobre todo antes de dormir. 2. Permitir que el niño tome el libro en sus manos y que él mismo cambie de páginas si lo desea. 3. Leer con intenciones, interpretar personajes, utilizar gestos, aprovechar los sonidos onomatopéyicos. www.IsmaelCala.com 4. Si el niño ríe, esperar a que termine P para continuar con la lectura. GANE DINERO 5. Cuando la SIN INVERTIR familia es bilingüe, nunca VENDIENDO leerles en el JOYAS idioma de la escuela. BRASILERAS 6. Si no le gus042278919 - 042242325 - 042647507 042647846 - 0992911924 - 0995747020
PARA TODO EL PAÍS