CIUDAD
La Junta Electoral termina su trabajo en abril Sandra Vinueza, presidenta de la Junta Electoral de Imbabura, dio a conocer que el pasado 5 de marzo, la labor del organismo cumplió con la notificación de los resultados a las organizaciones políticas que participaron en las recientes elecciones seccionales. Indicó que hasta el momento no se han presentado impugnaciones y por lo tanto, solicitaron al Consejo Nacional Electoral, una certificación, para proclamar los resultados del proceso electoral en la provincia. “Vamos a esperar a que el CNE nos notifique oficialmente que no se hayan presentado impugnaciones y procederemos a emitir resultados”, comentó. La funcionaria indicó que están listas las elecciones en la parroquia de la Esperanza este domingo. El trabajo de la Junta concluirá una vez que sus miembros hayan entregado las credenciales a las nuevas dignidades y presenten un informe al CNE del trabajo realizado en el organismo electoral. “Nosotros también tenemos la atribución de justificar a las personas que no integraron las Juntas Receptoras del Voto y a quienes no hayan sufragado, las listas están remitidas y se espera la respuesta del CNE”, explicó. (SLLS)
REPRESEnTAnTES. Los representantes de la Junta Electoral de Imbabura, concluyen su trabajo en abril.
IBARRA
I
MARTES 18 DE MARZO DE 2014 La Hora IMBABURA-CARChI
A3
VElAcIÓn. Los restos de Carlos Arias son velados en la capilla ardiente instalada en el Municipio de Ibarra.
Ibarra pierde un destacado político, maestro y empresario carlos Arias Jiménez, concejal y vicealcalde falleció ayer a consecuencia de un paro respiratorio. IBARRA • Uno de los últimos deseos del economista Carlos Arias, fue que su familia se mantenga unida en todo momento y es así, como él rodeado de todos sus allegados, dejó de existir. Ayer aproximadamente a las 06:00, falleció de un paro respiratorio. Esta es una pérdida lamentable para toda su familia, amigos, compañeros y quienes lo recuerdan como un hombre luchador, sencillo y humilde. Carlos Lenin Arias Jiménez de 65 años de edad, padeció hace cuatro años la gripe AH1N1, enfermedad que la pudo vencer luego de una larga lucha, posteriormente le detectaron una enfermedad on-
cológica y es allí, cuando inició la dura batalla contra el cáncer. Carlos Arias Brito, recuerda a su padre como un hombre de servicio y un ejemplo para toda su familia. Cuenta que a raíz de su enfermedad y fruto de los tratamientos, inició su desgaste físico y por ello se vio obligado a renunciar al Concejo Municipal. “Hoy en la madrugada uno de sus pulmones dejó de funcionar y le dio un paro respiratorio. Él fue parte de la historia de la ciudad, perdemos a una persona importante, un gran amigo, padre ejemplar y yo pierdo a lo más lindo que he tenido en mi vida”, comentó. Arias recordó las últimas pa-
labras de su padre, cuando les dijo que cuiden de su compañera inseparable su esposa Beatriz Brito, quien se queda sola. Amigos y familiares, llegaron ayer hasta la capilla ardiente que se elevó en su honor, en el auditorio del Municipio, para que la ciudadanía pueda despedir a este destacado comerciante, político, empresario y maestro. Última morada
Hoy a las 15:00 se desarrollará la misa en la Catedral de Ibarra y sus restos mortales serán enterrados en el cementerio San Francisco. Wilmer Taboada, exconcejal y Gobernador de Imbabura, resaltó el amor que el economista Arias tuvo por su ciudad. “Nuestro saludo y abrazo solidario a sus hijos y esposa, estamos muy tristes porque quienes los conocíamos lo veíamos como
carlos Arias Trayectoria El economista de 65 años se destacó °como comerciante y político. Militó en el Movimiento Popular °Democrático y movimiento Alianza País.
Arias fue consejero de la Prefectura de Imbabura y concejal de Ibarra desde 1994 hasta 1998. del colegio Teodoro Gómez de °la Profesor Torre, fue candidato a alcalde de Ibarra. Desde el 2009 hasta el 2013 se desem°peñó como Vicealcalde de Ibarra, en la actual administración de Jorge Martínez. En diciembre pasado, debido a prob°lemas de su salud, presentó la renuncia ante el Concejo Municipal. También fue comerciante y exitoso °empresario. Se casó con Beatriz Brito y tiene dos °hijos (Carlos Arias Jr. y Diego Arias). Carlos Arias Brito, fue electo como °concejal de Ibarra y seguirá los pasos de su padre.
un padre, siempre nos guiaba y batallaba diariamente con su enfermedad. La ciudad pierde a un gran hombre”, manifestó.(SLLS)
Atraen donantes voluntarios El Ministerio de Salud Pública (MSP) a nivel nacional, promueve las campañas de donación voluntaria de sangre. Para ello, desde noviembre del año pasado, la institución eliminó en los hospitales, uno de los requisitos donde se exigía donar sangre, así lo dio a conocer Hugo Hernández, director del Banco de Sangre del Hospital San Vicente de Paúl. “El MSP ha visto la necesidad de fortalecer las campañas, para fomentar la promoción y donación de sangre, así como la captación de donantes, eliminando los sistemas instaurados en lo que es donación de pintas por reposición. La idea es eliminar eso en todas las instituciones”, comentó. Para este año, el programa de
donación voluntaria será el principal eje de trabajo, mediante la capacitación a los potenciales donantes. Al mes, se recolectan aproximadamente 300 componentes de sangre, de los cuales alrededor de mil se deriva de una sola donación. “Ocupamos el 90% en todas las unidades tanto de Otavalo, Cotacachi, Ibarra, parte de Carchi y Esmeraldas”, manifestó. La institución también trabaja en el programa de hemovigilancia que consiste en que las unidades de salud cuenten con todos los implementos necesarios, para realizar transfusiones de sangre y que así no tengan complicaciones. También existe el proceso para el tema de la descentralización del banco de sangre, según lo comentó Hernández. (SLLS)
DOnAcIÓn. Este año se realizarán campañas de donación voluntaria en otros lugares de la Zona 1 y de la provincia.
