global I
martes 17 de noviembre de 2015 La Hora, ecuador
B7
minutero
Cabello: detención por la DEA ‘es un secuestro’ EFE • El presidente °delCARACAS, Parlamento venezolano,
EFUSIVOS. Mientras el candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli (2-i), acompañado de su esposa, Karina Rabolini (i), saluda al público, el opositor Mauricio Macri, de la alianza Cambiemos, se besa con su esposa, Juliana Awada. (EFE)
Dos ecuatorianos asesoran a los candidatos argentinos Daniel Scioli se hizo aconsejar por el ministro Vinicio Alvarado. Jaime Durán Barba acompaña a Mauricio Macri. Redacción Internacional –Agencias
El saldo del debate ente los candidatos a la Presidencia de Argentina, DanielScioli, por el oficialismo, y el opositor Mauricio Macri, dejó las cosas, al fin y al cabo, más o menos como estaban: un libreto rígido y pocas propuestas concretas. La preparación fue, sin embargo, con todas las energías concentradas: Daniel Scioli se hizo asesorar por Vinicio Alvarado, un experto en campañas populistas. Macri, en tanto, es guiado por Jaime Durán Barba. Es decir, dos mentores ecuatorianos. Según cuenta el periodista Carlos Pagni en La Nación, de Buenos Aires, el diplomático Rafael Follonier facilitó los contactos con el Gobierno de Ecuador. Alvarado –exsecretario nacional de la Administración Pública y ahora ministro Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad- visitó Buenos Aires la semana anterior, con el objetivo de preparar a Scioli para la contienda que tuvo lugar el domingo en la noche. Manipulando la información
Según detalla Pagni, Alvarado es experto en campañas del tipo “ellos o nosotros”. Y cuenta que se dedica, también, a manipular la información disponible en Internet eliminando las campañas de desprestigio y creando ‘bots’ que responden al candidato que él defiende, haciendo campaña en las redes sociales. Alvarado es, además, un gran rival de Jaime Durán Barba. La “secreta” asesoría de Al-
Muere en combate jefe guerrillero
ASUNCIÓN, AFP • El líder del °movimiento guerrillero Agru-
Tablero político Jaque al peronismo
Mauricio Macri juega la partida. El °‘rey’ acorralado es el viejo peronismo y el
oponente su joven partido gestado en el mundo empresarial, con credo de derecha y tinte popular que lo alzó como líder opositor a un tris del jaquemate.
A días de la meta final, Macri, de la °alianza Cambiemos, se prepara para la segunda vuelta del domingo frente a Daniel Scioli, peronista apoyado por la presidenta de centroizquierda Cristina Kirchner, el más votado en la primera vuelta.
a un ideario de derecha liberal, °proAbrazado mercado y defensor del libre comercio,
Macri, actual alcalde de Buenos Aires se define como un “un hombre de buena fe que va a gobernar para todos” y sin ajustes radicales.
Pero incluso si fracasa en el balotaje ya °ganó en posicionar por primera vez en
Argentina a un partido de derecha capaz de ser una alternativa democrática al versátil peronismo.
varado quizás explique por qué Scioli contestó, ante cada pregunta de su rival, que Macri era “el ajuste y la devaluación”, sin dar demasiados argumentos a las preguntas formuladas. Un debate pobre
Por otra parte, el debate presidencial del domingo entre el oficialista Daniel Scioli y el opositor de derecha Mauricio Macri, el primero en la historia argentina, no dejó ganador ni argumentos de peso, según la mirada de analistas que relativizaron ayer su peso de cara al balotaje del 22 de noviembre. “La impresión es que ambos terminaron consolidando su
Diosdado Cabello (foto), calificó de “secuestro” la detención por parte de EE.UU. de dos venezolanos, familiares del presidente Nicolás Maduro, acusados de conspirar para traficar casi una tonelada de droga hacia el país norteamericano. “Es muy irregular lo que ha hecho la DEA (Agencia Antidrogas de EE.UU.) en este caso”, señaló Cabello, en uno de los primeros pronunciamientos de funcionarios del Estado venezolano sobre los detenidos.
ASESORES. Jaime Durán Barba y Vinicio Alvarado.
Así están las encuestas ° Según los últimos sondeos, Macri tiene una intención de voto de 46% mientras Scioli alcanza el 40%, aunque con una gran masa de indecisos (11%) y de
electores que manifiestan que votarán en blanco (4,3%). En la primera vuelta del 25 de octubre, Scioli, candidato de la Presidenta de centroizquierda Cristina Kirchner, fue el más votado (37,8%) aunque la brecha que lo separó de Macri (34,15%) fue mucho menor a la que vaticinaron todos los sondeos.
propio electorado”, dijo Mariel haya estado ausente. Fornoni, directora de la consultora Management & Fit. Macri, estrategia agresiva Ambos candidatos debatie- Para el politólogo Juan Germano, ron con el objetivo de conquistar de la consultora Isonomía, “no a los siete millones de electores hubo ganador ni perdedor por que no votaron por ninguno de knock-out”, aunque sí “una estralos dos en la primera vuelta. tegia bien agresiva de Macri”. Scioli (58 años) y Macri “Los dos repitieron casi (56) abordaron un temario con las mismas palabras lo amplio sobre desarrollo que dijeron en la campaeconómico y humano; edu- millones ña”, dijo Germano. Destacó de argentinos cación e infancia, seguri- están llamados a que fue “un debate muy povotar el 22 de dad y Derechos Humanos noviembre pular con picos de ‘rating’, en la y fortalecimiento democrá- segunda vuelta lo que habla de una ciudatico, en exposiciones con presidencial. danía que estaba esperanpocas respuestas y muchas do verlos debatir”. rispideces. Según Fornoni, si bien no “En términos de argumento hubo ganador en cuanto a lo arfue bastante pobre el debate en gumental sí marcó diferencias general “, estimó Fornoni. en lo actitudinal. Portavoces de la Iglesia cató“En ese aspecto Macri fue clalica destacaron la trascendencia ramente ganador, se lo veía redel debate, aunque lamentaron lajado, tranquilo y a Scioli como que el tema de la corrupción enojado”, opinó.
32
pación Campesina Armada (ACA), Alfredo Jara Larrea, y otros tres integrantes, fueron abatidos ayer en un enfrentamiento con efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), integrada por militares y policías, informó el ministro del Interior, Francisco de Vargas. El operativo tuvo lugar en la zona de Concepción, a unos 500 km al norte de Asunción. “Cayeron los tres principales de la línea de mando. Se incautaron armas de guerra, víveres y uniformes camuflados. Fue el operativo más exitoso de toda la campaña” contra los guerrilleros, dijo el ministro.
Queman vivo a soldado
°
GUATEMALA, EFE • Un soldado del Ejército de Guatemala fue prendido fuego con gasolina por un grupo de manifestantes y sufre quemaduras en un 40% del cuerpo, informó el portavoz de la institución, Hugo Rodríguez. El soldado tiene un “cuadro de shock” que los médicos esperan estabilizar en las próximas horas, agregó. Los hechos ocurrieron en el departamento de Retalhuleu, donde unas 150 personas, quenes pertenecen a una asociación de mototaxis, protestaban contra las extorsiones que sufren a diario.