Otavalo antiguo plasmado en fotografías la exhibición de fotos y el homenaje al adulto mayor son parte del Octubre cívico.
OtAvAlO • Siguiendo con la programación de Octubre Cívico Cultural, se organizó la exhibición fotográfica del Otavalo antiguo, evento que se desarrolló en el pasaje “Corazón de manzana”, hasta donde asistieron estudiantes de varias unidades educativas y público en general. El objetivo de esta exposición es de dar a conocer a la ciudadanía, especialmente a las nuevas generaciones, como era Otavalo. El cambio que ha tenido esta ciudad desde hace muchas décadas atrás. Las fotografías datan del año 1925 a 1930, aproximadamente. Es decir que son poco menos de 100 años los que se ha conservado este material. Entre algunos sitios que se pudo observar en esta demostración están el Parque Bolívar, la Estación del Ferrocarril, el Lago San Pablo, la vestimenta de los antiguos indígenas, el Mercado 24 de Mayo... Luisa Almeida, encargada del Centro Cultural de Investigación “Gustavo Alfredo Jácome”, indicó que “se están exhibiéndose alrededor de unas 80 muestras fotográfi-
ExpOsIcIón En algunas fotografias se observó la antigua vestimenta de los indígenas. otavaleños
cas, que fueron de propiedad de Patricio Castro, un conocido fotógrafo otavaleño, quien entregó al Municipio, en la anterior administración. Lamentablemente no hemos podido contar con su presencia para que nos pueda dar una explicación de cada una de estas fotografías”. “Todas estas fotografías son en blanco y negro, de acuerdo a la época en que fueron tomadas. Esta exposición la hemos realizado solo por este día, pero la ciudadanía que no
IMBABURA
I
SÁBADO 17 DE OCTUBrE DE 2015 La Hora IMBABUrA-CArChI
A5
En el ámbito de calidad se tratarán temas como oportunidades, educación para la vida, prevención e innovación y tecnologías. En cobertura de lo que se refiere a la infraestructura, opciones para concluir los estudios y educación especializada. En el ámbito administrativo de servicios educativos, la manera de brindar atención desconcentrada a la comunidad educativa con calidad y calidez. “Básicamente son estas ocho temáticas que se van a tratar. Cada una tiene dos mesas de trabajo, en un total de 16. Se aspira a tener 40 participantes por mesa, para poder construir estas ideas y luego dar a conocer a la comunidad educativa cuáles son los resultados, los mismos que serán elevados a nivel de coordinación zonal y posteriormente a nivel Nacional”, explicó Flores. (PMHR)
Otro evento
Por otra parte, para ayer se tenía previsto el “Tributo al Adulto Mayor”, en el Kinti Wasi. Al respecto Karina Pavón, Coordinadora de Promoción Social de la Municipalidad, informó que se pensaba contar con la presencia de alrededor de 260 adultos mayores. (PMHR)
lAnzAMIEntO. La presencia de las autoridades en el lanzamiento del programa y el afiche promocional.
parapentes, una competencia de enduro cross y, en la noche, se hará el cierre de fiestas con un baile”, agregó. Por su parte, Amadeo Casco, presidente de la Junta Parroquial informó que, a pesar del poco presupuesto del GAD Parroquial se ha aportado con 14.400 dólares, conseguidos con autogestión del Comité
Cumpliendo las políticas del Ministerio de Educación, el Distrito 10D02 Antonio Ante- Otavalo, organizó el taller para la elaboración del Plan Nacional de Educación, en el que se trabajó con toda la comunidad educativa: docentes, padres de familia, estudiantes, además de líderes institucionales, coordinadores y otras representaciones. Al respecto, César Flores, director distrital, informó que ”el taller tiene como finalidad de proponer ideas y con ello construir el Plan Nacional de Educación 2016-2025. Para esto se está manejando tres ámbitos: calidad, cobertura y administración de servicios educativos. En cada una de las mesas habrá ocho ejes temáticos y, en este marco, se tendrá la oportunidad de que toda la comunidad educativa proponga ideas y de esta forma poder conformar este plan”, dijo Flores. OtAvAlO •
ENTOrNO
pudo venir hoy, la puede visitar el Centro Cultural en la Casa de la Juventud, donde se exponen estos cuadros todos los días”, agregó Almeida.
Inician las fiestas se San Pablo OtAvAlO • Ayer se lanzó de anera oficial el programa y el afiche de las fiestas patronales de la Parroquia de San Pablo de Lago, que inician hoy y termina el domingo 1 de noviembre. El director ejecutivo de estas fiestas, Otto Báez, manifestó que estas festividades se caracterizan por tener una programación basados en el aspecto socio cultural y deportivo. “En el ámbito deportivo tenemos una torneo interprovincial de ecuavóley. En el campo cultural están el pregón de fiestas, que será el viernes 30 de octubre, mientras que para el sábado 24 está previsto la coronación de la reina de San Pablo de Lago”. “Entre otros números principales de estas festividades están los toros populares, que se realizará el sábado 31 de octubre en el estadio de Pusaco. También se organiza el paseo del Chagra y el concurso del laso. Para el 1 de noviembre habrá una demostración de
‘Construyen’ el Plan Nacional de Educación
Ejecutivo, con el fin de que los eventos sean gratuitos. Finalmente, la reina de la Parroquia, Cynthia I, dijo: “quiero invitar a estas fiestas octubrinas para que nos visiten. Tenemos un cronograma muy variado en el cual queremos contar con su presencia ya que dará mayor realce a todos estos eventos”. (PMHR)
plAnIfIcAcIón. Docentes, padres de familia y estudiantes estuvieron presentes en este evento.
San José de Quichinche invita a sus fiestas de fundación La Junta Parroquial de San José de Quichinche ha preparado varios números para celebrar los 129 años de parroquializacion, la misma que dará inicio con la caminata de la confraternidad, a realizarse mañana y que culminará el 25 del mismo mes con un evento cultural y artístico. Entre los numero principales está la Coronación y exaltación de la reina, que se realizara el viernes 23 de octubre, desde la 20:00, en el Parque Domingo Arellano. Para el sábado 24 está prevista la feria solidaria y gastronómica con la presencia de las comunidades y sus comidas típicas. En este mismo día se hará el desfile cívico con la participación de las unidades educativas de la Parroquia, para posteriormente llevar a cabo la sesión solemne con la presencia de las principales autoridades del cantón y la provincia. Para el domingo 25 se oficiará la misa en honor a los 129 años de Fundación Parroquial. Para ese mismo día, a las 10:00, se hará una exposición de trabajos realizados por un grupo de
OtAvAlO •
EvEntO. La carrera de caballos con obstáculos es un atractivo de estas festividades.
mujeres artesanas, que utilizan material de reciclaje, para luego realizarse la carrera de caballos con obstáculos y por la tarde la presentación de dos orquestas: los Mayas de la localidad y Los Pupilos del Ritmo. Adán Ruiz, presidente de la Junta Parroquial de San José de Quichinche, índico que es muy importante mencionar la colaboración de GAD de Otavalo, la Prefectura de Imbabura y la Empresa Privada UNACEM, para que estas festividades se hagan realidad. (PMHR)