sALud I
B13
jueves 17 dE juLiO dE 2014 La Hora, ECuAdOr
Enfermedad En cifras
cada 3 adultos sufre de hipertensión °en1eldemundo.
Mantenga su corazón saludable
CUIDADO. El corazón es un músculo que deja de funcionar bien cuando no es cuidado adecuadamente.
Una de las formas de llevar una vida sana es a través de la prevención de patologías cardiovasculares. “Estamos acostumbrados a invertir más en otras cosas, como autos, equipos electrónicos y no en salud. Con el corazón hay que hacer una prevención cardiovascular para saber que estamos bien”, dice el cardiólogo René Vicuña, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Cardiología. Exámenes médicos periódicos, ser activos, dejar de lado el cigarrillo y el alcohol contribuirán grandemente a mantener un corazón saludable y disminuir las probabilidades de un evento cardíaco. En Ecuador se cuenta con mecanismos modernos para un adecuado diagnóstico y manejo cardiovascular. “Tenemos todo el conocimiento de las armas terapeúticas y el paciente tiene excelente opción de curarse”, asegura. Hipertensión, una amenaza
La realidad de Ecuador es alarmante, afirma Vicuña y asegura que aproximadamente del 30% a 40% de la población mayor de 40 años es hipertensa debido al tipo de alimentación, al sedentarismo, al tabaquismo, al sobrepeso, al consumo de alcohol, entre los factores modificables. Entre los no modificables están la edad y el sexo (los hombres tienen mayor posibilidad de hipertensión con evento cardíaco). Entonces, si no están correctamente diagnosticados y tratados, estas personas a largo plazo desarrollarán una serie de complicaciones como la insuficiencia cardíaca, arritmia, accidentes ce-
rebrovasculares, enfermedades coronarias por falta de oxígeno al corazón que provocarán un infarto al miocardio, entre otras complicaciones, que hasta llevan a la muerte. Un llamado a la prevención
“Estamos convencidos que la RECOMENCADIONES. Un mejor estilo de vida disminuirá considerablemente educación, el mejor conocimien- los eventos cardiacos. to de las enfermedades cardiovasculares y el eficaz tratamien- que sean de alto costo no solo so- Cuidado con las arritmias to va a hacer que en un futuro cial, sino económico. Se trata de un trastorno de la temprano y mediano los padecifrecuencia cardíaca (pulso) o mientos disminuyan”, asegura el La hipertensión es irreversible del ritmo cardíaco, como laexperto. El objetivo es que con la Vicuña manifiesta que hay un tidos demasiado rápidos (taprevención se mejore la calidad alto porcentaje de hipertensos quicardia) o demasiado lentos de vida de los pacientes y se aho- para los que no hay cura, porque (bradicardia). rre tiempo y dinero. A pesar de que muchas perno se encuentran las causas que Insiste el profesional que la provocan el mal, por lo que de- sonas no le dan importancia, mejor salud es la prevención ben estar medicados de por vida hay que tomarlas en cuenta, vacardiovascular. “Una vez que el para disminuir las posibilidades lorarlas y estratificarlas porque corazón se dañe, a pesar de ser de sufrir algún evento cardíaco. muchas de estas, que se deben a un órgano que seguirá trabajanSin embargo, asegura que hay alteraciones genéticas que hace do, ya no lo hará de forma un pequeño porcentaje de que se produzcan arritmias vennormal. Ese daño es irre- El DATO hipertensión que se puede triculares, auriculares y extraversible”, enfatiza. controlar porque se detec- sístoles (contracciones), pueden Así, si se controla la tan las causas que lo pro- generar síncopes o accidentes ce30% a 40% vocan, como por ejemplo rebrovasculares, por lo que son presión arterial, se tiene Del de la población el peso adecuado, se evita mayor de 40 una estrechez en la arteria potencialmente mortales, dice es hiperdiabetes, no hay coleste- años renal que puede ser supe- Vicuña. tensa debido al rol y se hace ejercicio, la tipo de alimenta- rada médicamente. Todo lo contrario a las arritción, según René probabilidad de tener un Vicuña, presiRecuerde que para que mias es la bradicardia, que hace de la evento cardiovascular es dente la presión arterial esté en que el corazón se ponga lento, Asociación mucho menor, lo que no Ecuatoriana de niveles normales, la me- registre insuficiencia cardiaca, sucederá con quienes va- Cardiología. dición sistólica debe estar mareos, desmayos y cansancio. yan acumulando factores en 120 y en 80 la diastó- Igual de peligrosa, requiere de de riesgo. lica. Se considera hipertensión atención médica. El accidente cerebrovascular arterial cuando la lectura arroja “En cualquiera de los casos, la se multiplica por cuatro cuando 140/90 y si se la mantiene o em- atención médica es importante el paciente es hipertenso, pero peora, la persona tendrá una se- para determinar la severidad y el si está adecuadamente controla- rie de daños microscópicos invi- tipo de tratamiento a seguir, que do tendrá menor posibilidad de sibles y cotidianos, que a la larga puede ser con medicamentos, capresentar este cuadro clínico y afectarán hasta que el cuerpo no teterismo e incluso con cirugía”, de iniciar una cadena de eventos resista. concluye el especialista. (CM)
10% de los jóvenes de 20 a 30 años °la Elpadecen por asociación con problemas renales.
En Ecuador, el 42,9% de las muertes son °causadas por problemas cardiovasculares, en los que tiene directa ingerencia la hipertensión.
Muerte súbita por afecciones cardiacas °
Anomalías congénitas y coronarias a nivel de músculo, válvulas y arterias del corazón son las principales causas que ocasionan este tipo de padecimiento y posterior fallecimiento. Pero hoy en día es más fácil detectar y así reducir el índice de decesos, dice René Vicuña, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Cardiología. “No es que sea de 100% prevenible la muerte súbita, pero si un deportista de alto nivel es sometido a una serie de exámenes ese evento puede ser prevenido”, por lo que los atletas deben tener un control estricto de su función cardiovascular y de todo su cuerpo, puntualiza. El deporte es bueno, pero el exceso trae una serie de cambios en el cuerpo que a la larga va a ser nocivo porque se hiperdesarrolla un músculo que tiene que estar nada más que desarrollado.
Reunión médica ° Del 30 de julio al 2 de agosto se realizará en Quito el ‘Congreso
Sudamericano de Cardiología’, que contará con 70 expositores extranjeros. El objetivo es actualizar los conocimientos sobre enfermedades cardiovasculares, métodos de diagnóstico y tratamiento modernos que se están utilizando en Sudamérica. En forma paralela, se desarrollará el ‘Vigésimo Congreso Ecuatoriano de Cardiología’, con el cual se pretende desarrollar, en forma conjunta con la Organización Panamericana de la Salud, el Ministerio de Salud y la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología, guías de manejo en cardiología (infarto del miocardio, prevención de enfermedades cerebro vasculares, fibrilación auricular, falla cardíaca –insuficiencia- y en hipertensión arterial), lo que permitirá un mejor manejo y pronóstico, con la consecuente disminución de costos tanto en medicación como en hospitalización. TOME NOTA
Contactos: René Vicuña, cardiólogo Teléfonos: 02 225 93 59 / 02 226 59 30