Imbabura 10 abril 2015

Page 7

Ajedrecistas ENTOrNO moverán A7 sus fichas en I Tulcán CARCHI

VIERNES 10 DE ABrIL DE 2015 La Hora IMBABurA-CArChI

TULCáN • Una nutrida delegación

de ajedrecistas pichinchanos intervendrá en el Gran Prix Internacional, que se realizará en la ciudad de Tulcán, del 16 al 19 de abril. La nómina la integran: Andrés Cóndor, Bryan Carrasco, Lauro Escobar, Isaac Velasco, Sebastián Atarihuana, Erick Gallardo, Fernando Alomia, Bryan Cordero, Francis Orquera, Daniel Velasco, Anahí Ortiz, Leslie Guazumba, Gabriela Acosta, Ariana Escobar, Andrea Bedoya,

Sandy Simbaña y Nathalie Santacruz. Cabe indicar que estos ajedrecistas se alistan para representar a Pichincha, unos en los Juegos Nacionales de las categorías Juvenil y Prejuvenil, y otros en la Semifinal Nacional Absoluta. Acompañarán a los deportistas, como entrenadores: Arnaldo Valdés y Antonio Núñez. Por otro lado, del 10 al 12 de abril se desarrollarán en Quito los Selectivos Provinciales Sub 12 y Sub 18, eventos que se cumplirán en la sala de este deporte ubicada en el Palacio de los Deportes (La Vicentina). (VMWF)

VISITA. Funcionarios del CNE sesionaron en Carchi.

Consejo Nacional Electoral sesiona en el Carchi El objetivo fue formar parte del homenaje a los 164 años de cantonización, dando a conocer su trabajo de 90 días. El Consejo Nacional Electoral (CNE), por primera vez sesionó en la ciudad de Tulcán, con la finalidad de presentar propuestas, en esta nueva gestión, conjuntamente con los consejeros y una nueva visión emprendiendo procesos de desarrollo. Con la presencia de Juan Pablo Pozo, presidente de (CNE), Carchi forma parte de esta nueva gestión tratando de que el trabajo pueda visualizarse en los seis cantones, urbanos y rurales, resaltando el trabajo del Consejo Electoral carchense y brindado todo el apoyo a la ciudadanía. “Dejando de ser una institución cuenta votos para pasar a ser una institución que se vaya apegando a la ciudadanía y con procesos paralelos profundos de capacitación”. Las 24 unidades en representación de cada provincia resaltan que la concentración no sea solo en las cabeceras, ubicando gente en todos los sectores de provincias, parroquias y comunidades a nivel nacional. Los ejes principales planteados en la nueva gestión son: “Transparencias en la Gestión”, porque consideran que es importante fortalecer

TULCáN •

esta gestión a realizarse acompañándose de control social, político, fuentes y organizaciones sociales como políticas; el segundo eje es de “Soberanía Electoral”, que se basa en la innovación tecnológica y se encuentra en desarrollo a través del talento humano del (CNE), con las 24 delegaciones y los diferentes sistemas, para aplicar al proceso de las elecciones nacionales del 2017. El “Fortalecimiento Institucional” es el tercer eje que se trabaja con las 26 coordinaciones nacionales y las 24 provinciales, mejorando el talento humano con la finalidad de mejorar la competencia de cada una de las direcciones. Para ello se necesitan “Capacitaciones Cívicas y Democráticas ”, que viene siendo el cuarto eje, pare lo que se ha enfocado en dimensiones, empezando con capacitación del personal interno de la institución pública. Además, el 12 de marzo se firmó un convenio de Función Electoral, en donde se manifiesta que este año se implemente la escuela de función electoral, con más de mil funcionarios esperando a ser capacitados técnicamente en

la rama electoral. Este año se pondrá una maestría en participación política y temas electorales en donde los funcionarios, con un tercer nivel de educación, y la ciudadanía puedan participar en esta maestría para poder llegar a una especialización total de temas electorales, siendo este el cuarto eje a realizarse. La “Gestión o Relaciones Políticas” es el quinto eje a trabajarse. Por ahora se cumple con un consejo consultivo para organizaciones políticas de carácter nacional, para proponer que cada provincia tenga su consejo, siendo un espacio de debate y reflexión política, logrando una discusión de debate para las 143 organización políticas entre parroquiales, cantonales y provinciales. El último punto es “Potenciar al Consejo Nacional Electoral (CNE)”, por ello hoy en día conforma uno de los organismos del Consejo Electoral de Unasur, siendo entre 12 países y 19 sistemas electorales. Dando a conocer los seis ejes a trabajarse, se realizó un Foro Internacional en el Teatro Le Marie, destacando la importancia de la democracia y la inscripción intercultural. (MPTD)

ILUSTRACIÓN. Un torneo internacional de ajedrez se efectuará en Carchi.

Ministros llegan a Tulcán para aclarar temas de seguridad aduanera Tulcán: En las instalaciones del ECU 911 de Tulcán, César Navas, Ministro Coordinador de Seguridad; Fernando Cordero, Ministro de Defensa; José Serrano, Ministro del Interior; Aníbal Garzón, Jefe del Comando Conjunto; Fausto Tamayo, Comandante General de la Policía, entre otros, se reunieron con la finalidad de tratar el tema de contrabando y los hechos suscitados el pasado 2 de abril, entre servidores policiales y ciudadanos, en donde falleció una persona. (MPTD)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura 10 abril 2015 by LA HORA Ecuador - Issuu