Imbabura 4 marzo 2015

Page 11

PAÍS B1

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

MIÉRCOLES 04 DE MARZO DE 2015 La Hora ECUADOR

I

Anaís Gabela dice que el informe final no existe El Gobierno ahora ya no da fechas. La viuda de Gabela entregó nueva información que quiere que sea analizada.

CASO. El operativo Eslabón XVI fue llamado este operativo.

Desarticulan banda de tráfico de municiones SAN LORENZO • La Policía Nacional desarticuló una banda de tráfico de armas y municiones que operaba en San Lorenzo, norte de Esmeraldas,. En total, se incautaron 28.834 municiones, 16 granadas, dos motores fuera de borda de 40 caballos de fuerza y dos teléfonos celulares. También se informó que se han desarticulado 42 organizaciones ilegales y existen 222 detenidos por ilícitos relacionados con el tráfico drogas, armas y combustibles. Se sospecha que las armas y municiones incautadas estaban destinadas para el intercambio con drogas con el Frente 29 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Operativo

Evidencias decomisadas

“El informe definitivo no exis- aseguró. Anaís Gabela, junto a su mate”. Eso dijo ayer Anaís Gabela, un día después de la reunión dre, Patricia Ochoa, y su aboreservada con los integrantes gado, Ramiro Román, mantuvieron este lunes una del Comité Interinstituprimera reunión con los cional creado por el presiministros de Seguridad, dente, Rafael Correa, para CIFRAS César Navas; de Justicia, investigar la muerte del Ledy Zúñiga; y el vicemiexgeneral de la FAE Jorge 4 AÑOS nistro del Interior, Diego Gabela. han pasado de la Fuentes. “...Lo que pasa es que muerte de Gabela. La Comisión tampoco se nos dio a conocer que dio a la familia del oficial el informe definitivo no una fecha para la entreexiste… Los ministros es1 ga del documento final. tán trabajando todavía y el MES se cumplirá “Es un poco sorprendeninforme pericial (de Con- desde que el sultora Pericial a cargo Gobierno ofreció te después de todo este entregar el tiempo, pero ellos expude Roberto Meza) va a ser informe. sieron ayer (el lunes) el una parte del informe”, inporqué (…). Nos deja un sistió. El 10 de febrero, hace casi poco desconcertados saber que un mes, el ministro del Interior, no hay una fecha, pero, en teoría, José Serrano, dijo: “…Nosotros, nos piden que entendamos, que como miembros de la Comisión, el hecho de que no haya una fevamos a entregar el informe la cha límite es porque quieren inpróxima semana y, además, to- gresar la mayor cantidad de dados los anexos, todos los perita- tos en la investigación”, aseguró. Navas dijo ayer que en la cita jes, con todos los documentos. Son más de 35 carpetas, que se- del lunes se revisaron los planrán entregadas al presidente de teamientos que fueron presentala República (Rafael Correa), a dos por la familia y la Comisión y la familia del señor Gabela y, ob- se recogieron “otras inquietudes viamente, será puesto a conside- por parte de la señora Gabela”. “Se le explicó que el informe ración de todos los ciudadanos”,

° 1 pistola calibre 9 milímetros rastrillada. 2 granadas tipo piña y varias muni°ciones. 1 pistola Browing 9 milímetros con °alimentadora. 5.997 municiones calibre 9 milímetros °marca Fame (peruana). 19.463 municiones calibre 7.62 °milímetros. 2.972 municiones calibre 2.22 °milímetros

° 399 punto 5 milímetros antiaéreo, °163 cartuchos de carga múltiple calibre ° 2 culatas metálicas. ° 1 panga de fibra de vidrio azul. ° 2 motores fuera de borda Yamaha 40 ° 2 celulares.

Tres ocupantes

El viceministro del Interior, Diego Fuentes, y el general de Policía, Milton Zárate, inforlas granadas y las munimaron que, a través del ciones. operativo Eslabón XVI, Los funcionarios ininterceptaron una embarcación azul de nom- DETENIDOS formaron que en uno hubo tras el de los barrios de San bre ‘Pajarito’. operativo. Lorenzo se logró apreEn la nave viajaban hender al ecuatoriano tres ocupantes, quienes se escabulleron en el manglar Freddy J. C. y a la colombiana de la zona. Además, se encon- Adela T. O., presumiéndose traron 17 cartones, protegidos que dirigían y orientaban las con plásticos, que contenían rutas. (DCG)

2

CASO. El general de la FAE fue crítico de la compra de los helicópteros Dhruv.

Algo de tranquilidad Anaís Gabela sostuvo que este °acercamiento les da un “poco de

tranquilidad” porque las investigaciones continuarán. “Cada uno expuso sus puntos de vista, lo que está haciendo, las dudas que hay. En algunas cosas coincidimos y nos pidieron que colaboremos con ciertos documentos. Hay un compromiso de parte y parte para que haya colaboración”, señaló. ¿Cuáles son las coincidencias? Por ejemplo, ”que una de las conclusiones de los peritos es que si... que (la muerte del militar) fue por delincuencia, pero no hay un móvil... entonces hay otras cosas dentro de la conclusiones de los peritos que son contradictorias”, advirtió. En la cita, los ministros también entregaron detalles de la metodología de trabajo de la Comisión y que el informe final de los peritos les ha dejado muchas dudas y que se va a seguir investigando para que no quede ninguna inquietud el momento que entreguen su informe final.

pericial es parte o un insumo del informe que está preparando el Comité”, dijo. Consultado sobre cuándo se entregará el documento final, Navas argumentó que se ha recibido “otra información (documento) de la señora Gabela que necesita o ella quiere que sea analizada. Mientras tengamos esta retroalimentación vamos a seguir trabajando para satisfacer los requerimiento de la familia”, indicó. La ministra de Justicia, Ledy Zúñiga insiste en que el informe de Consultoría Pericial es un insumo del informe que está elaborando la Comisión. “Entregar el informe de la Consultoría Pericial sería entregar un informe inconcluso porque los peritos no han concluido de forma definitiva respecto de varias preocupaciones que tienen la familia”. (SC)

Otro llamado por Cooperativa del Ejército A una semana de que la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ejército Nacional cerró sus puertas por falta de solvencia, ayer concluyó la primera etapa de pagos a cuenta ahorristas por hasta un monto de 1.900 dólares, y a partir de hoy inicia un nuevo llamado. Fernando Beltrán, gerente general de la Cooperativa

Construcción Comercio y Producción, elegida como agente pagador, explica que el nuevo llamado concluirá el próximo martes. Alrededor de 10.300 personas entre militares activos, pasivos y civiles eran ahorristas de la Ejército Nacional. Hasta antes del mediodía de ayer, una larga fila de ahorristas

se formó en una de las sucursales de la Cooperativa Construcción, en el centro de Quito. Enrique Suárez es uno de los 543 afectados por la compra de supuestos terrenos ubicados en una lotización en la Ciudad Mitad del Mundo. “Todavía estamos esperando que nos llamen, pero hasta ahora nada…”, asegura. (SC)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.