Imbabura - Carchi 24 de abril 2016

Page 2

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

NORTE

iMBABurA

A2

voluntarios emprendieron colecta por las calles

ibArrA. La fundación Cecilia Rivadeneira continuó con la campaña un golpe al cáncer para recaudar fondos para beneficiar a los niños que padecen esa enfermedad. Tras el terremoto se anunció que el 50% de lo recaudado sería destinado a las zonas afectadas. Para esto, desde el viernes, voluntarios de la fundación se establecieron en diferentes puntos de la ciudad para la colecta. La solidaridad de los ciudadanos se evidenció. (CFDA)

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 24 DE ABriL DE 2016 La Hora iMBABurA-CArChi

I

Continúan actividades solidarias para los damnificados ibArrA • El terremoto del sábado

pasado dejó cientos de víctimas mortales, miles de heridos y familias enteras lo perdieron todo. Tras el siniestro, instituciones, organizaciones civiles, colectivos y más iniciaron actividades de colectas para recaudar víveres, ropa, útiles de aseo y artículos varios para hacerlos llegar a las zonas afectadas. Ayer, los músicos y artistas tuvieron actividades, sumándose a la causa general del país. Por otra parte, el Movimiento Metalero de Imbabura se unió para emprender el campeonato de fútbol solidario que se inauguró ayer. Daniel Ortiz, uno de los organizadores, manifestó que esta actividad es el inicio de varias que se planifican con el mismo fin. “Hemos tomado la decisión de unirnos y no hacerlo cada uno por su parte”, añadió al explicar que todas las organizaciones de rock de la provincia se juntaron para planificar eventos. El campeonato tiene como finalidad reunir los artículos necesarios, para esto se solicitó a cada equipo una donación. “Se pidió a los equipos como una especie de inscripción, un monto de 40 dólares en productos, que son necesarios para los damnificados”, sostuvo. Se informó que en lo posterior se hará llegar todo lo recau-

ActividAdes. Ayer se inauguró el campeonato de fútbol solidario por parte de las organizaciones del rock de Imbabura.

dado a la Cruz Roja, una de las entidades competentes para la organización y entrega de los kits en las zonas afectadas. Por otra parte, la Unión Nacional de Artistas Populares del Ecuador (Unape) tenía previsto llevar a cabo el festival de hip hop Imbabura “Alza tu puño por la solidaridad”, para lo cual se invitó a los miembros de la cultura hip hop raperos, B-boys, Grafitieros, Mc-rap’s, grupos y colectivos para este evento. Asimismo se planificaba reunir artículos indispensables como agua, alimentos no perecibles, sábanas, colchones, repelentes y útiles de aseo, para luego canalizarlos con las instituciones competentes. La Casa Unape en Ibarra fue el escenario escogido para esta actividad solidaria que se tenía prevista a partir de las 14:00 de ayer. (CFDA)

16 sancionados por libar Antonio Ante • Los operativos de

control de antilibadores se efectúan desde abril. Según Ishlaney Uribe, comisario municipal, tras los operativos se ha sancionado a 16 personas, de acuerdo a la Ordenanza vigente. Informó que el sábado pasado se citó a los infractores y el lunes 18 se efectuó la audiencia de juzgamiento. Añadió que las personas optaron por pagar la sanción con horas de trabajo comunitario, que comprende 10 horas e iniciarán este lunes 25. Solo la primera vez, las personas tienen la opción escoger si pagar la sanción con horas de trabajo o la multa económica, de acuerdo a lo anunciado por Uribe. Explicó que inicialmente se citó a 20 personas que infringieron la Ordenanza, pero cuatro de ellas no se presentaron a la audiencia, por lo que tendrán que

infrAcción. No se puede beber en espacios públicos.

pagar la multa de 183 dólares, cifra determinada en la Ordenanza. Por otra parte, explicó que quienes no paguen la sanción, no podrán realizar trámites municipales, e incluso se efectuaría el cobro vía coactiva. Los sancionados emprenderán trabajo comunitario en el cantón, dos horas diarias de lunes a viernes. Informó que se continuarán los operativos en cada parroquia y barrio a fin de mantener el orden y el cumplimiento de la Ordenanza. (CFDA)

ActividAd. Desde el lunes se inició la recolección de donativos. Ayer, con la radioteletón, se esperaba recaudar aún más.

Atuntaqui se sumó a la colecta de donativos La radioteletón se llevó a cabo afuera del Municipio. Participaron artistas y músicos. Hubo apoyo ciudadano. Antonio Ante • El cantón es otro de los que suma con su contingente a los actos solidarios en beneficio de las poblaciones afectadas en la Costa ecuatoriana. “Sabemos que la ciudadanía ya ha hecho donaciones en diversos sectores; sin embargo, esto no termina, el problema continúa y nuestros hermanos costeños necesitarán el apoyo solidario de todos los cantones”, dijo Fabián Posso, alcalde. A partir de las 08:00 arrancó el evento, que al igual que varias actividades, buscaba recaudar viatuallas, agua y comida para los damnificados. Bandas, solistas, músicos y artistas del cantón formaron parte del acto solidario. Camionetas, vehículos y ciudadanos llegaban con sus donaciones desde diferentes partes del cantón. Funcionarios municipales y de otras instituciones estuvieron presentando su contingente para recolectar y or-

ganizar los productos. Varias institucione se sumaron con iniciativas en beneficio de los afectados, como el Ministerio de Cultura. Janeth Torres, funcionaria de esa institución, manifestó que estudiantes de la Universidad Católica de Ibarra, en coordinación con esa cartera de Estado, también buscan dar su aporte, para lo cual se solicita a ciudadanos y empresas material reciclado como lonas de gigantografías, banners y publicidad para la elaboración de mochilas y bolsos. Esta propuesta se trabaja desde los estudiantes en vista de que estos objetos son necesarios para que las personas damnificadas puedan guardar ropa, útiles de aseo o alguna pertenencia. “Invitamos a las empresas o instituciones a que donde estos materiales que serán de mucha ayuda para la fabricación de estos bolsos y mochilas”, dijo Torres en el evento. Por otra parte, Cristi-

na Andrade, reina del cantón, hizo un llamado a los ciudadanos a continuar con la misma energía y solidaridad: “el objetivo es que esto no pare, porque esto va de largo. La gente come todos los días. Hay que ser consciente de esto, la ayuda no es solo por un día, sino es un compromiso a largo plazo”. Según Posso, lo recolectado se entregará como una ayuda directa del GAD de Antonio Ante a las zonas afectadas. Se tiene previsto que el miércoles, el Alcalde y un grupo de funcionarios viaje a los sitios donde requieren la ayuda, para lo cual, según indicó, se ha coordinado con la Policía Nacional, Policía Municipal y el Departamento de Gestión de Riesgos del Municipio para la seguridad y logística. La autoridad seccional informó que ayer en la tarde se reunirían para determinar los lugares a donde se llevaría lo recaudado y la hora de partida. Agregó que los puntos de acopio continúan activados tanto en Fábrica Imbabura como en la Municipalidad. Se tenía previsto que el evento de la radioteletón termine a las 17:00. (CFDA)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura - Carchi 24 de abril 2016 by LA HORA Ecuador - Issuu