Imbabura Carchi 1 de agosto del 2015

Page 5

Pilahuín Tío ENTOrNO lanza nueva A5 I imagen corporativa IMBABURA

SÁBADO 01 DE AGOSTO DE 2015 La Hora IMBABurA-CArChI

En un acto especial, en el Pretil Municipal, se hizo el lanzamiento oficial de la nueva imagen de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pilahuin Tío, donde estuvieron presentes las principales autoridades de esta empresa, así como también de invitados especiales. El evento se inició con la presentación de la nueva marca en la que se destacan los nuevos colores y su tipografía, para luego dar paso a la presentación de artistas como Widinson, Cristina Toapanta, entre otros. “Esta imagen se caracteriza por ser futurista para todo tipo de mercado, siendo el objetivo principal abarcar como un sistema financiero todos los sectores de la provincia y el cantón”, indicó Esteban Masabanda, gerente general de la Cooperativa. Con respecto al avance de la

otAvAlo •

tRABAjos. Estas son parte de las obras que se beneficia este establecimiento educativo.

Ejecutan mejoras en la escuela Valle del Amanecer los trabajos arrancaron dos meses atrás y son llevados a cabo por parte del Municipio y padres de familia.

otAvAlo • La construcción del cerramiento de la Escuela Básica Valle del Amanecer y varias obras de adecentamiento de la institución educativa son ejecutadas por el GAD Municipal de Otavalo desde hace dos meses atrás. “Estos trabajos corresponden al cerramiento, ampliación de la visera de la tribuna del patio principal y el mejoramiento del piso de las canchas de uso múltiplo, proporcionaran seguridad a la institución y a los bienes materiales que aquí tenemos”, mencionó Marco Hernández, director del establecimiento.

Galería Artesanal, un lugar para el arte AntonIo Ante • Tejidos y bordados en fibras naturales, cuero, artesanías en cerámica, tagua, bisutería, pintura y orfebrería son algunos de los productos que se exhiben en la Galería Plaza Artesanal de la Fábrica Imbabura. Como parte de la restauración y nuevos usos del Patrimonio Cultural Fábrica Imbabura, se inició con este proyecto, en mayo del año pasado, con el objetivo de promover el turismo, realzar el escenario patrimonial y promover el consumo de productos artesanales. Ahora el proyecto ha culminado, según manifestó Carolina Gallegos, gerente de

Al respecto, Hernández destacó el aporte que realiza la Municipalidad y también la colaboración que realizaron los padres de familia para que estas obras puedan realizarse, siendo uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de esta institución. Además indicó que, como un aporte al proceso educativo y dando importancia a la relación intercultural que existe en esta institución, también se ha designado un espacio para la construcción de una Chakana (cruz andina), que para los pueblos originarios tiene mucho significado espiritual y Fábrica Imbabura, y es una plaza permanente. Se cuenta con 24 stands donde artesanos de la provincia pueden exhibir sus productos, no solo con la finalidad de venderlos, sino de establecer vínculos sociales con las personas que visitan el lugar, trasmitir la cultura y un mensaje de historia a través del arte creado por sus manos. La galería cuenta con el auspicio del GAD de Antonio Ante, el Programa de Desarrollo Rural del Norte, la Prefectura de Imbabura, la Empresa Pública Fábrica Imbabura y Runa Tupari. En los stands no solo están artesanos independientes, también existen representantes de diferentes grupos y talleres de la zona. La galería está abierta los fines de semana y feriados, a partir de las 10:00 hasta las 17:00. . (CFDA)

por su relación con el calendario agrícola y festividades que están dentro del mismo. Finalmente, Hernández señaló que “en este establecimiento tendremos una persona que sea la que guíe y nos brinde conocimientos acerca del uso de la Chakana, sobre las fiestas importantes de los kichwas y todo lo referente a las manifestaciones culturales de nuestro Cantón”. (PMHR)

construcción del nuevo edificio, Masabanda manifestó que “se está avanzando de la mejor manera y esperamos que en un corto tiempo, Otavalo pueda disponer de un edificio moderno como en las grandes ciudades del país y poder brindar a nuestros socios un servicio de calidad, como se merecen, con tecnología muy avanzada”. Finalmente, el gerente invitó a integrarse a un nuevo modelo financiero, que es muy futurista siendo un ejemplo dentro de la provincia de Imbabura. “Cada día estamos mejorando para brindar servicios de calidad, aumentando los servicios a nuestros clientes. Tenemos alianzas estratégicas con empresas nacionales e internacionales para el envío de remesas, que pueden ser cobradas directamente por ventanilla, o a su vez acreditarle a la cuenta del socio, acoto Masabanda. (PMHR)

evento. Las principales autoridades de la Cooperativa Pilahuin Tio que estuvieron presentes en este acto.

P


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura Carchi 1 de agosto del 2015 by LA HORA Ecuador - Issuu