14
SaLudaBLES
Gente | La Hora | DOMINGO, 25 de juLio de 2010
Deficiencia de hierro en su nivel anormal en el cuerpo origina la anemia El hierro es un mineral fundamental que se encuentra en las carnes rojas y en ciertas frutas y vegetales. En el cuerpo, el hierro es necesario para la formación de la mioglobina, una proteína que se encuentra en las células de los músculos y es fundamental para ciertas enzimas que impulsan las reacciones químicas del cuerpo. En la médula ósea, el hierro se utiliza para producir hemoglobina, la sustancia química que transporta oxígeno dentro de los glóbulos rojos del cuerpo. Si los niveles de hierro disminuyen demasiado, se produce una anemia ferropénica (baja en hierro). Cuando esto sucede, los glóbulos rojos disminuyen su tamaño por abajo de lo normal y contienen menos hemoglobina. La deficiencia de hierro puede ocurrir en los lactantes, en los adolescentes y en las embarazadas debido a las grandes demandas de hierro asociadas con el rápido crecimiento del cuerpo. Esta deficiencia es especialmente frecuente en las mujeres premenopáusicas debido a la pérdida de hierro regular en los períodos menstruales. La deficiencia de hierro también puede deberse a: * una dieta inadecuada * la mala absorción de hierro ocasionada por la extracción (cuando se quita) mediante cirugía, de una parte o de la totalidad del estómago o del
intestino. * la enfermedad inflamatoria intestinal * un trastorno intestinal llamada enfermedad celíaca (o esprúe). * la pérdida crónica de sangre causada por: períodos menstruales anormalmente abundantes o sangrado en la orina, que es raro, o en el tubo digestivo, que es frecuente. A menudo, la pérdida de sangre es tan pequeña que sólo puede detectarse con exámenes especiales. * donación excesiva de sangre * infestación causada por las uncinarias (también conocidas como lombrices de gancho o hookworm en inglés, que son unos parásitos intestinales) Síntomas La deficiencia de hierro ligera podría no causar síntomas. Cuando la deficiencia de hierro ha avanzado a una verdadera anemia, puede haber fatiga, falta de aire, palidez en la piel inusual y disminución en la capacidad para hacer ejercicio. Las personas que han tenido deficiencia de hierro durante un tiempo prolongado a veces se quejan de tener dificultades para tragar o sienten dolor en la boca o en la lengua. En algunos casos, las uñas podrían quebrarse más de lo normal o pueden estar tan blandas que se doblan de manera anormal. Esto se denomina uñas en cuchara (coiloniquia).
Dra. Lorena Celi de Aguirre PSICOLOGÍA CLÍNICA • Problemas emocionales y de comportamiento • Problemas de aprendizaje Hipnoterapia • Angustia y depresión • Sexualidad, estress Imaginativa • Problemas infantiles y juveniles COMUNICA SU NUEVA DIRECCIÓN: Colón y Bernardo Valdivieso esquina Edificio Siglo XX • Oficina Nº 6 • Telf.: 2579897 416657 Telf. Dom. 2581608 • Cel. 097986165
alex Cárdenas coordinador del programa principios y Valores de la cruz Roja
ConSuLta aL ESPECiaLiSta
La LaBoR CoMunitaRia
diagnóstico El examen principal que se utiliza para diagnosticar la deficiencia de hierro es un análisis de sangre llamado hemograma completo (CBC). Si aún se duda acerca de la causa de la anemia después de haber realizado un hemograma completo, otras pruebas pueden incluir la revisión de los niveles de hierro y ferritina en sangre. La ferritina es una proteína que fija el hierro a la sangre y puede reflejar los niveles de hierro del cuerpo con mayor precisión. Cuando se sospecha que existe una pérdida anormal de hierro causada por sangrado, se pedirán exámenes adicionales para detectar si hay sangre en la orina o la materia fecal y para identificar la causa de la pérdida de sangre. En las mujeres que tienen sangrado menstrual anormalmente abundante, quizá sea necesario realizar un examen ginecológico completo y otros estudios. duración La deficiencia de hierro durará mientras persista su causa. Los suplementos de hierro que se toman por boca comienzan a aumentar la producción de los glóbulos rojos del cuerpo en tres a 10 días. Generalmente, el hierro debe tomarse durante varios meses para que los niveles vuelvan a la normalidad. Prevención Usted puede prevenir la deficiencia de hierro si sigue una dieta bien balanceada que incluya carnes magras, vegetales verdes, frijoles, frutas y pan integral. Las mujeres embarazadas y los niños en proceso de crecimiento son especialmente susceptibles al consumo insuficiente de hierro en la dieta. Por lo general, se recomienda a las embarazadas que tomen un suplemento de hierro.
¿En qué área trabaja el Programa de Principios y Valores de la Cruz Roja? El programa de Principios y Valores es un programa que se está implementando recién desde este año a nivel nacional, de igual manera se está acoplando con la planificación a nivel internacional para apoyar la tarea que viene desarrollando el movimiento a nivel del mundo. La idea es dar asistencia y asesoramiento en lo que tiene que ver a los derechos humanos de las personas. Además, de alguna manera lo que se quiere es contribuir al restablecimiento del contacto familiar. ¿Cómo ayudan al restablecimiento familiar los jóvenes? Con la asistencia, cuyo propósito es informar sobre las condiciones en las que se encuentran los hijos que se quedan. Por ello contamos con un grupo de nueve jóvenes voluntarios. El tiempo de seis meses que llevamos funcionando es el motivo del porque aún somos pocos, pero esperamos que otras personas se puedan sumar a la tarea voluntaria que realizamos. ¿a jóvenes les interesa este trabajo? Capacitamos a nuestros voluntarios, les informamos sobre el trabajo a realizar y buscamos la manera de que esa instrucción se replique entre quienes están interesados en el apoyo que les proporcionamos. La idea es como insisto, lograr el restablecimiento del núcleo familiar a afecto de que por causa de la migración no haya una disgregación familiar que perjudica a cualquiera de sus integrantes. Nosotros tenemos un principio que es el no hacer ninguna distinción a ninguna raza, sector político o social, tampoco violamos la privacidad de la persona, lo que nosotros queremos es que la gente se acerque y pueda aprovechar este servicio. ¿Quiénes y cómo pueden los jóvenes ser parte del programa? Actualmente, quienes forman parte de nuestro programa son jóvenes de las carreras de Derecho, Administración de Empresas, Psicología, entre otras áreas de tipo social que contribuyan a la orientación de las personas, cuyo núcleo familiar ha sido afectado con fenómenos sociales como la migración. De ahí que invito a la ciudadanía y especialmente a los jóvenes para que participen de estas iniciativas. ¿dónde están ofreciendo actualmente la asistencia con el Programa? Como es un programa nuevo lo que hemos hechos es capacitar al grupo para una vez instruidos puedan brindar ese contingente. Es que necesitamos tener gente especializada, por eso a partir de agosto aspiramos empezar ya con el trabajo comunitario. envíenos sus consultas a: gente@lahora.com.ec