CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
especial
Q1
La Hora, Ecuador, miércoles 13 de febrero de 2013
qué estudiar
Modalidad a distancia, reto de la superación Las herramientas tecnológicas ayudan a la enseñanza desde cualquier lugar donde se encuentre. Tatiana Freire a sus 33 años, está cursando el tercer semestre de la carrera de Psicología en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Por su trabajo y el cuidado de su hija se vio en la necesidad de ingresar a estudiar en la modalidad a distancia. Freire comenta que para llegar a obtener el título profesional requiere de mucho autocontrol, puesto que al contrario de las universidades presenciales no existe un contacto diario con un profesor, sin embargo, la tecnología es una aliada perfecta para que las dudas puedan ser resueltas. Con eso concuerda Matemático Mauricio García, director educativo a distancia de la Universidad Técnica Equinoc-
cial, quien aduce que tanto los maestros como los alumnos deben conocer las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. También, afirma que los estudiantes deben tener autodisciplina en sus horarios de trabajo y dedicación en el estudio. ¿A quiénes conviene?
Hay quienes piensan que ingresar a estudiar a distancia es más fácil que acudir diariamente a una universidad, pero esto es erróneo, puesto que en las dos se necesita de esfuerzo. Por eso, sin generalizar, García aconseja a los jóvenes que recién salen del colegio no escojan esta opción. “Es preferible que ingresen solamente los mayores a 28 años, que
ESTILO. Una de las principales características de este sistema de enseñanza es la flexibilidad de tiempo.
Universidades A distancia
° Universidad Israel ° Escuela Politécnica del Ejército (ESPE). ° Escuela Politécnica Nacional (EPN). ° Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). ° Universidad Nacional de Loja (UNL). ° Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG). ° Universidad del Azuay (Uazuay). ° Universidad Internacional del Ecuador (UIDE). ° Universidad San Francisco de Quito (USFQ). ° Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). ° Universidad de las Américas (UDLA). ° Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE). CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
por lo general son personas que ya tienen experiencia en el campo laboral y sólo necesitan el título universitario”. Indica que no es una buena elección para los bachilleres porque aún no tienen la cultura de aprender sin la guía del profesor a diario. “Ellos esperan que siempre les indiquen todos los pasos que deben hacer”. El manejo de la modalidad
En este caso, por lo regular las instituciones entregan dos libros. En uno se explica toda la materia y en el segundo están las tareas y ejercicios que el alumno debe realizar. Tanto los maestros como los estudiantes estarán conectados a una plataforma virtual, mediante la cual se realizarán consultas, foros y explicaciones.
CONOZCA. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero los más comunes son los de tercer nivel.
En muchos casos los profesores dan indicaciones en tiempo real, pero hay personas que por su trabajo u otras obligaciones no pueden conectarse, aunque saben que tienen el respaldo de que todo está grabado y pueden acceder cuando deseen. Pasos para el desarrollo
La modalidad a distancia implica que los educandos van avanzando en el aprendizaje de acuerdo a su disponibilidad de
tiempo, pero siempre la universidad pondrá la fecha límite para el inicio y la finalización del semestre. En cuanto a los exámenes de conocimiento, que obligatoriamente tienen que rendir, los alumnos se harán presentes en el establecimiento. Pero, en el caso de quienes se encuentran en provincias, pueden asistir a establecimientos previamente solicitados para evitar que se desplacen hasta la sede.