
2 minute read
Gobierno declará emergencia vial Esmeraldas y Pichincha
El costo estimado de la obra, según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, podría llegar hasta $10 millones.
Luego del colapso del puente estatal , ubicado en el km 166 de la vía Calacalí- La Independencia, la Prefectura de Pichincha anunció que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) emitirá un acuerdo ministerial con una declaratoria de emergencia para la conectividad de las provincias de Pichincha, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Dicho acuerdo contemplará el mejoramiento y mantenimiento de la vía Los Bancos – Las Mercedes, que es competencia del Gobierno, agregó, en un comunicado.
Darío Herrera, ministro de Transporte y Obras Públicas, señaló que declararán en emergencia no solo a Pichincha, sino también a Esmeraldas y de esa manera poder actuar mucho más rápido en beneficio de los ciudadanos.
“Yo calculo que ese puente puede estar en el orden de los 6, 8 millones de dólares reconstruirlo totalmente, habrá que ver, un puente bien largo, 120 metros, quizá llegar hasta los 10 millones de dólares”, dijo Herrera durante una entrevista televisiva.
Herrera señaló que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército realizó un sobrevuelo de inspección y con ellos se trazará la ruta para la construcción de la nueva estructura.
Por su parte, el presidente Guillermo Lasso, a través de su cuenta de Twitter, anunció que su visita a la zona donde el desbordamiento del río Blanco no solo provocó el colapso del puente; sino también la muerte de dos personas. (JS)
Construcción del puente La Independencia – Puerto Quito demorará año y medio as autoridades buscarán ayuda de otros países para aplicar acciones emergentes.
“No están solos, el Gobierno está con todos los habitantes y vamos a dar una solución”, eso fue lo primero que expresó el presidente Guillermo Lasso cuando arribó al puente colapsado sobre el río Blanco.

Aterrizó en la jurisdicción de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas y rápidamente se movilizó al límite entre La Independencia con el cantón Puerto Quito, provincia de Pichincha, para verificar el impacto causado por la temporada invernal.
Gravedad
Confirmó que el problema es grave y que la solución emergente tardaría aproximadamente 45 días, esto en el caso de existir la predisposición de países amigos.
Guillermo Lasso explicó que se necesita un puente bailey para habilitar el paso provisional en esta red estatal. Sin embargo, fue honesto al decir que actualmente Ecuador no dispone de este tipo de estructuras porque su longitud bordea los 90 metros.
“Hay dos caminos de solución, el primero es provisional. Estamos haciendo las gestiones a nivel internacional para que países nos puedan apoyar con un puente bailey que permita habilitar esta importante vía”, acotó.
Proyecto definitivo
El jefe de Estado socializó el problema con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército y concluyeron que se necesita la construcción de un puente más extenso, eso también les permitirá ganar altura sobre el caudal del afluente.
La ejecución de la obra tomará un promedio de 18 meses y la inversión no está 100% definida, pero se calcula que bordearía los 15 millones de dólares.
Lasso anunció que cuentan con la solvencia económica para el proyecto y dispuso que inicie de manera inmediata la etapa de estudios técnicos. “El Gobierno tiene esos recursos, es decir, no vamos a dejar de hacer la obra a pretexto de que no hay dinero”, dijo.
Emergencia vial Darío Herrera, titular del Ministerio de Trans- porte y Obras Públicas, anunció la declaratoria de emergencia vial en Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas y Pichincha ante los estragos causados por la temporada invernal.
Sobre el puente que conecta a La Independen- cia con Puerto Quito, expresó que pondrán todo el compromiso para plasmar el proyecto en el menor tiempo posible y anunció la intervención de rutas alternas para que puedan ser utilizadas por los ciudadanos de estas localidades. (JD)









