
4 minute read
Crisis bancaria reaviva el fantasma de 2008, pero 2023 es diferente
Los problemas de varios bancos estadounidenses han despertado el fantasma de la crisis de 2008, un derrumbe financiero que tiene ciertas similitudes pero también muchas diferencias con la situación actual.
Los colapsos del Silicon Valley Bank (SVB) y del Signature Bank, más el rescate del First Republic a cargo de la gran banca estadounidense traen ecos de IndyMac, Bear Stearns o Lehman Brothers, nombres propios del cataclismo que desembocó en la Gran Recesión.
Origen
Las hipotecas basura, la proliferación de valores respaldados por esos préstamos y el estallido de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos se combinaron para desatar la crisis de 2008.
Ahora la crisis es principalmente de liquidez. Al contrario que hace 15 años, el activo que ha generado problemas a la banca es, curiosamente, uno de los más seguros.
La compra masiva de bonos del Tesoro a largo plazo aprovechando años de bajos tipos de interés, y su repentina pérdida de valor con la subida del precio del dinero decretada en los últimos meses por la Reserva Federal (Fed), es el principal problema.
Para entidades en posición de esperar al vencimiento de esos bonos, la situación no supone un problema, pero el SVB se vio obligado a vender buena parte de esa cartera con grandes pérdidas para poder hacer frente a las retiradas de dinero de sus clientes, principalmente empresas tecnológicas y emergentes que están pasando por los momentos más complicados tras el boom de los últimos años.
El contagio Tras la caída del SVB, la siguiente ficha del dominó fue el Signature Bank, otra firma particular, en este caso expuesta además al sector de las criptomonedas.
Arrastrados por el pánico, muchos de sus clientes corrieron a retirar sus fondos tras la caída del SVB y las autoridades se vieron obligadas a intervenir la entidad.
Pese a esa rápida decisión de los reguladores, la preocupación ha segui -
Convocatoria
A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA KENNET C.A.
De conformidad con lo establecido en las disposiciones legales y estatutarias se convoca a los señores accionistas y Comisario de la compañía KENNET C.A., a Junta General Ordinaria que se efectuará por medios telemáticos el día viernes 31 de marzo del 2023, a las 12h00 con el objeto de conocer y resolver sobre los siguientes asuntos:
1. Conocimiento y aprobación del informe del Comisario correspondientes al ejercicio del año 2022.
2. Conocimiento y resolución respecto del Informe anual del Gerente General
3. Conocimiento y aprobación del informe de Auditoria Externa correspondiente al ejercicio económico del año 2022 y contratación de auditoría para el año 2023.
4. Conocimiento y aprobación del Balance General y Estado de Pérdidas y Ganancias correspondientes al ejercicio del año 2022.
5. Destino de utilidades.
6. Elección de Directorio, Presidente y Vicepresidente.
7. Designación de Comisario Principal y Suplente. El Balance General, Estado de Pérdidas y Ganancias y los informes de los Administradores, Auditoría externa y del Comisario, están a disposición de los señores accionistas do extendiéndose a otros bancos regionales estadounidenses, que se han desplomado en bolsa, y a algunos fuera del país, como Credit Suisse, que ha tenido que recibir respaldo del Banco Central Suizo y se ha anunciado su compra por otro banco de ese país.
La respuesta En EE.UU. el caso más llamativo ha sido el del First Republic Bank, otra entidad de tamaño mediano y especializada en servir a clientes adinerados a la que los inversores identificaron como la siguiente potencial víctima por tener también muchas cuentas no cubiertas por la garantía bancaria y activos difíciles de liquidar, sobre todo, hipotecas. El jueves, un grupo de once grandes bancos se unió para inyectar hasta 30.000 millones de dólares en la entidad y tratar de frenar así el contagio.
Entre los analistas, la idea generalizada es que, a diferencia de lo que ocurrió en la anterior crisis, ahora la gran banca no se debería ver muy afectada y la crisis debería poder contenerse.
“SVB no es Lehman y 2023 no es 2008. Probablemente no estemos mirando a una crisis financiera sistémica”, opinaba esta semana en una columna el nobel de Economía Paul Krugman.
Ante los problemas, la Administración estadounidense tomó dos decisiones: además de intervenir inmediatamente al SVB y Signature, garantizó todos sus depósitos y ofreció al resto de bancos una línea de liquidez para evitar tener que deshacerse con pérdidas de bonos a largo plazo. EFE
Extracto
Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública otorgada, ante mí, Abogado CAMILO SALINAS ZAMORA, NOTARIO TITULAR DÉCIMO NOVENO DEL CANTÓN QUITO, con fecha 1 de marzo de 2023, la señora MIRIAM LORENA DUQUE JARAMILLO, en su calidad de GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL de LA SOCIEDAD CIVIL ORIONINVEST S.C., debidamente autorizada por la Junta General Extraordinaria Universal de Accionistas, procedió a suscribir la escritura pública de DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y CANCELACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL ORIONINVEST S.C.. Sociedad que fuera constituida mediante escritura pública otorgada ante el Notario Cuadragésimo Octavo del Cantón Quito, doctor Pool Martínez Herrera, con fecha 21 de marzo de 2016, debidamente inscrita en el Registro Mercantil del Cantón Quito el 28 de abril de 2016.

Pongo en conocimiento del público en general, la publicación del extracto de la DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y CANCELACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL ORIONINVEST S.C., otorgada mediante escritura pública, de fecha 1 de marzo de 2023, ante el Suscrito Notario, Abogado CAMILO SALINAS ZAMORA, NOTARIO TITULAR DÉCIMO NOVENO DEL CANTÓN QUITO, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y CANCELACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL ORIONINVEST S.C., puedan presentar su oposición debidamente fundamentada.
Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes, cito para notificaciones y/o comparecencia, en la ciudad de Quito, Avenida Colón E6-12 y Rábida, Edificio Conjunto Ave María 1001, Planta Baja, en el plazo de 20 días contados a partir de la presente publicación. Solicito, se publique el presente extracto por una sola vez.
Convócase de manera especial al Comisario de la compañía señor Juan Flores, en Quito, Záparos y Av. La Florida
Quito, lunes 20 de marzo del 2023