Demoras por trámites en acceso al microcrédito El chulco usa la intimidación como su principal fórmula. cifras lo corroboran.
Patricio (nombre protegido) tiene una tienda en el sur de Quito. Antes habitaba en el Valle de los Chillos y, al trasladarse a la nueva vivienda, llevó el negocio consigo, por lo que necesitó fondos para el pago del local. La urgencia le hizo acudir a un prestamista colombiano que dio el dinero (2.000 dó- REalIDaD. Los pequeños comerciantes son los más requieren este tipo de créditos. . lares al 15% de interés), para luego convertirse en un dolor de cabeza. devolverlo. “Con el interés que “Me cobraba el interés semanal cobraba (18%) no me alcanzaba (75 dólares), pero venía cualquier para reunir el capital, fueron 6 día, sin avisar. Llegaba en moto y, meses de miedo”, aseguró. La banca comunal es una opción privada que se presenta para los micro, si no le pagaba, ese rato me daba Casos como estos muestran pequeños y medianos empresarios. Javier Vaca, director ejecutivo de la Red cuatro horas para conseguir el que, pese a las campañas contra la Financiera Rural (RFR), explicó que esta metodología permite a las personas dinero y me decía que, si no, que usura, el delito sigue latente en el con menos recursos acceder a créditos en el sistema formal y alejarlos de los me atuviera a las consecuencias”, país. Según datos de la Fiscalía, en chulqueros. cuenta el negociante. Según sus datos, cerca del 65% de las microempresas del país se financian a 2011 se denunciaron a 466 casos, A la pregunta de por través de instituciones bancarias, cooperativas y fundaciones, por lo que se busca mientras que en 2012 la ciqué no buscó otro medio acercar a ese 35% restante a la formalidad para que dejen de acudir al chulco. fra fue de 215 y hasta mayo de financiamiento, Pa- cifras de este año se había llegado tricio explicó que el proa las 125 denuncias, a la par otorgaba garantías parciales para en el sector del microcrédito. Las blema es que los bancos que el Gobierno implemen- respaldar proyectos crediticios tasas que maneja la entidad están piden garantías, que no tó un sistema de denuncias y llegó a concretar 2.397 fianzas, en el orden del 11% para el sector del financiamiento protegidas. tiene, y los préstamos no del que suman 6,8 millones de dó- productivo y del 15% para el copaís vendría son inmediatos. lares en garantías, con las que se mercio y servicio, con plazos de del ‘chulco’, un estudio la banca pública Algo similar le pasó a según facilitó el crédito para micro, pe- hasta 5 años. Cuando el crédito preliminar del Colegio de Francisco (nombre proLas entidades de la banca queños y medianos empresarios, es de entre 100 y 15.000 dólade tegido), que necesitaba Economistas pública que han atendido por 13,8 millones de dólares. Sin res se solicita una garantía quiPichincha. dinero para acabar de el sector de los microcré- embargo, con la aprobación del rografaria (personal) y se puede montar una mecánica. En ditos son la Corporación Código de la Producción se creó financiar maquinaria, insumos, su caso, el ‘chulquero’ era millones Financiera Nacional (CFN) el Fondo Nacional de Garantías materiales e infraestructura. Y peruano. “Él era amable, de dólares entre- y el Banco Nacional de Fo- del Ecuador, que reemplaza al cuando se trata de emprendigó el BNF de pero andaba con otros enero Fogamype, pero que aún no se ha mientos el financiamiento es del a noviem- mento (BNF). Sin embargo, dos tipos bravos. Él pedía bre de 2013 en el proceso aún es limitado. 80% del BNF y 20% del cliente. constituido. operaciola plata con una sonrisa 51.941nes. La CFN informó que cuando se Pese a que el interés puede llegar Por ejemplo, la primecada mes, pero mientras ra tuvo un aporte a la mi- firme el contrato de administra- a ser similar al que manejan los hablaba los otros daban croempresa por medio de ción de este fondo, éste empezará prestamistas informales, la difela vuelta por el taller y movían la implementación del Fondo de a funcionar como un garante soli- rencia está en el tiempo de entrecosas como si las fueran a lan- Garantía para la Micro y Pequeña dario. Por el lado del BNF, cifras ga. Según clientes de la entidad, la zar”. Francisco pidió ayuda a un Empresa del Ecuador (Fogamy- de la entidad a finales de octubre concesión puede tardar hasta 10 hijo para conseguir el capital y pe), creado en 2009. Este fondo contabilizaban 114.360 clientes meses. (ABT)
una opción asociativa °
50%
366
Pánico por incendio en edificio de la Bahía de Guayaquil GuaYaQuIl • Un voraz incendio establecían las causas del fuego. consumió ayer los pisos 18, 19 y Se presume que el siniestro pudo 20 del edificio Panorama, ubica- haber sido provocado por algún do en la avenida Malecón y calle- cortocircuito o por alguna otra razón. jón Villamil, en el sector Tras la alarma, los code La Bahía, del centro merciantes de La Bahía de Guayaquil. Al cierre unidades optaron por cerrar sus lode esta edición, según los de bomberos reportes oficiales, cuatro acudieron al sitio. cales para evitar saqueos por la confusión. personas eran atendidas Las primeras unidapor quemaduras y siete fueron reportadas como as- des del Cuerpo de Bomberos de fixiadas. Además, se reportaron Guayaquil que arribaron al lugar varios atrapados en esos pisos, tuvieron problemas para acceder aunque no se precisó el número a los pisos contaminados, por lo que debieron pedir refuerzos y la exacto. El flagelo, de acuerdo con un presencia de un vehículo con esreporte preliminar, se originó en caleras más largas. Esto, mientras las persoel piso 22 del edificio, pero hasta el cierre de esta edición no se nas que salieron del edificio de
50
manera apresurada, clamaban por rapidez, por los atrapados. Un bombero rescató a un niño que se encontraba en medio del humo que emanaba del edificio. operativo
El 911 reportó la presencia de 50 unidades de bomberos en el sitio. La Policia y la Comisión de Tránsito del Ecuador actuaron en el control de la seguridad ciudadana y el desvío del tráfico. Varias calles fueron cerradas. El pánico hizo presa de los vecinos de los edificios contínuos y se temía que el fuego los alcance. Pasadas las 18:30, se declaró controlado el fuego y cuantiosos daños materiales. (DAB)
sITuacIón. El fuego formaba altas columnas. El tránsito se caotizó.
pAís I
lunes 09 dE dICIEMBrE dE 2013 la Hora, ECuAdOr
B3
PREGúnTElE al cónsul Información: La columna ‘Pregúntele al Cónsul’, publicada por diario La Hora, es un servicio mediante el cual la comunidad puede recibir respuestas a sus inquietudes o mayor información sobre los trámites y servicios que puede realizar en el Consulado de EE.UU. en Quito y Guayaquil. Para enviar sus preguntas, por favor diríjase a: Preguntaconsul@state.gov P. El funcionario aprobó mi visa, pero DHl no puede localizar mi pasaporte. ¿Qué pasó?
Después de que un funcionario consular aprueba una solicitud de visa, en la mayoría de los casos el proceso toma 10 días o menos para que el solicitante pueda retirarlo de la oficina de DHL que escogió. En muy raras ocasiones, los pasaportes se extravían debido a errores que cometen los solicitantes al ingresar la información en línea. Al programar una cita a través de https://usvisa-info.com/esEC/selfservice/ss_country_welcome, los solicitantes deben asegurarse de ingresar su correo electrónico y toda la información biográfica tal como aparece en su pasaporte. Esta información es utilizada por DHL para rastrear el pasaporte. El ingreso de información incorrecta por parte de los solicitantes les ocasiona pérdidas de tiempo mientras la Sección Consular y DHL intentan localizar el pasaporte. P. ¿cuántas fotos y de qué tipo necesito para mi solicitud de visa?
Los solicitantes deben proporcionar una foto reciente a color en la que el rostro ocupe el 50% y esté mirando directamente a la cámara. No aceptamos fotos que hayan sido retocadas o alteradas. Los siguientes son los requisitos: •Fotografía a color de alta resolución, sin marco, de 2 x 2 pulgadas, en fondo blanco. •Rostro completo de frente y con los ojos abiertos. •Asegúrese de que la foto incluya toda la cabeza desde la parte superior del pelo hasta la barbilla. El alto de la cabeza debe medir de 1 pulgada a 1-3/8 de pulgada (de 25 a 35 mm). •Asegúrese de que los ojos estén a una altura de 28 a 35 mm). •No se aceptan fotos con gafas de sol, lentes o cualquier otro accesorio. • No se aceptan fotos de militares, empleados de aerolíneas u otro personal con gorra.