Esmeraldas 8 de junio 2014

Page 24

MuNdiAL B12

domingo 08 dE juNiO dE 2014 La Hora, ECuAdOr

D

Los balones mundialistas (II)

A partir del Mundial de México 1970, los balones toman una nueva tonalidad y los paneles se multiplican. TARINGA.NET. • Brasil levantó la Copa del Mundo en México 1970. Un tor-

neo donde Pelé ya maravillaba con su fútbol. Sus jugadas y goles fueron con el primer balón que fue patrocinado por una marca comercial.

9) MéxIco 1970: EL TELsTAR DuRLAsT Como cualquier otro balón de su época, el Telstar estaba completamente hecho de cuero. A diferencia de los otros balones, contaba con 32 piezas cosidas a mano, 12 pentágonos negros y 20 pentágonos blancos, lo que lo hacían la esfera más redonda de su tiempo.

10) ALEMANIA 1974: EL TELsTAR DuRLAsT 2 Telstar repitió su aparición con el nombre de la marca en negro (antes en dorado) y una versión en blanco.

11) ARGENTINA 1978: EL TANGo En alusión a la música argentina, el balón de 1978 tomó el nombre de Tango. Sus 20 piezas creaban una ilusión de Las veinte piezas con ‘tríadas’ creaban la ilusión óptica de que había 12 círculos idénticos.

12) EspAñA 1982: EL TANGo EspAñA La tecnología fue el principal cambio en el Tango que se utilizó en el Mundial de España. Seguía hecho de cuero, pero presentaba unas revolucionarias costuras impermeables que reducían la absorción del agua y, por ende, un menor peso del balón.

13) MéxIco 1986: TANGo AzTEcA En el Mundial que brilló Diego Armando Maradona el Tango fue bautizado como Azteca. Fue el primer balón oficial sintético de la Copa Mundial.

14) ITALIA 1990: ETRusco Considerado uno de los mejores balones de la historia. Fue utilizado para el Mundial, la Eurocopa y los Juegos Olímpicos. Totalmente impermeable, más rápido por su ligereza.

15) EsTADos uNIDos 1994: QuEsTRA Los Questra fueron una familia completa de balones. Estaban compuestos de una capa de espuma blanca de poliuretano que lo hacía más suave. Fueron utilizados en varios torneos oficiales como: Mundial, Olimpiadas, Eurocopa y en España.

16) FRANcIA 1998: TRIcoLoRE Un balón que cambió el logotipo y el color. Fabricado con espuma sintética que lo hace más duradero.

17) coREA-JApóN 2002: FEvERNovA Un balón diferente al resto. Se alejó del diseño tradicional imperante desde la aparición del Tango en 1978. Su aspecto llamativo y el empleo del color se basaban íntegramente en las culturas asiáticas.

18) ALEMANIA 2006: TEAMGEIsT Su nombre hace referencia a la característica decisiva que toda selección necesita para poder hacerse con el trofeo dorado: el espíritu de equipo. Es un balón de superficie lisa que ayuda a los jugadores, pero perjudica a los porteros.

19) suDáFRIcA 2010: JAbuLANI IsiZulu es un lenguaje que habla el 25% de la población en Sudáfrica y en ese dialecto se ha nombrado al balón Jabulani que significa celebrar, En la pelota se puede ver los diseños que asemejan al estadio donde se jugará la final.

20) bRAsIL 2014: bRAzucA Los colores se inspiran en las pulseras de la amistad. Tiene seis paneles exteriores unidos térmicamente que mejoran la adherencia y velocidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas 8 de junio 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu