Diario La Hora Esmeraldas 25 de octubre 2014

Page 9

pAís B1

utilice aquí un lector de código Qr

tiempo lectura 15 min.

sábado 25 dE OCTuBrE dE 2014 La Hora ECuAdOr

I

La FEUE propone la estatización del transporte Las conversaciones entre la Fe- jore la calidad del servicio. Una deración de Estudiantes Univer- de las opciones es que, en horasitarios del Ecuador (FEUE) y rios establecidos, existan líneas alcaldes ante la posible elimina- que salgan desde las institucioción de la tarifa preferencial de nes educativas. Para conocer cuál es el crilos estudiantes continúan. Ayer, Javier Rojas, presidente nacio- terio de los alumnos, la FEUE nal de la FEUE, explicó que han organizará consultas en las unidialogado con representantes de versidades con dos preguntas: si Quito, Guayaquil y lo harán en están de acuerdo con el alza del pasaje y quién debe mantener el Cuenca. Su primera propuesta es que subsidio. el transporte público se municipalice o se estaDenuncia 12 tice y que no quede en Por otro lado, Rojas señacentavos manos de empresas para es actualmente ló que presentarán una la tarifa así mantener la tarifa preferencial. denuncia en el Consejo referencial. Otro de sus de Educación Superior planteamientos es que (CES) sobre el presidente los transportistas, los represen- de la FEUE de la Universidad tantes de los municipios y del Central, debido a que presuntaGobierno establezcan diálogos mente se habría inscrito en dos para definir cómo continuar materias para poder ejercer un subsidiando el transporte. nuevo período. Rojas cuestionó Los estudiantes universita- que ya no es estudiante y está en rios también quieren que se me- representación de ellos. (AGO)

ANUNCIO. En rueda de prensa, el presidente nacional de la FEUE explicó su postura sobre la posible alza de pasajes.

Asamblea socializa el Código de la Salud GUAYAQUIL • El pleno de la Comisión Especializada de la Salud de la Asamblea Nacional sesionó ayer en Guayaquil para socializar el proyecto de nuevo Código de la Salud. A la cita acudieron agrupaciones sociales que presentaron sus ponencias y sus inquietudes

PROGRAMA. La decisión de ir a trabajar, por necesidad, es una de las razones para esta realidad.

54% de los mayores de 15 años tiene rezago educativo 5 de cada 10 personas que deberían haber terminado sus estudios, no lo han hecho. Hay un plan para ellos.

Expectativas Moreno está dispuesta °paraMarlene comenzar clases, solo tiene que resolver un problema con un docu-

mento de la escuela donde terminó La próxima semana, Marlene estadísticas. Ella quiere retomar séptimo de básica. Pero ya quiere Moreno, de 19 años de edad, su educación y lo hará cuando volver. Tiene una hija de 11 meses y volverá a clases. Hace alrede- arranquen las clases en la moestá dispuesta a terminar el colegio dor de ocho años, cuando ter- dalidad de educación básica supor ella. Además, ha decidido que su minó séptimo de básica, dejó perior flexible, que consiste en pequeña sí terminará su educación. las aulas para trabajar y apoyar acabar octavo, noveno y décimo El Ministerio recalcó que el económicamente a su familia. de básica en 11 meses. El Ministerio de Edunuevo programa no es una oferta No quería dejar los estucación implementó el educativa regular y que, si bien podios, pero no tuvo otra programa que espera drían generarse vacíos debido a que opción. Al igual que su cifras reinsertar a las personas se deben condensar los contenidos, hermano mayor, desertó que salieron del sisteel resultado es positivo porque los de la escuela porque sus ma educativo, explicó la jóvenes se reinsertarán en el sistema dos hermanas menores 10.000 cupos educativo y terminarán sus estudios. requerían de cuidados. para estas per- subsecretaria de Eduhabrá en Así fue como cambió su elsonas nuevo progra- cación Especializada e ma del Inclusiva, María Brown. inglés son los mismos de otras jornada escolar por un Ministerio. horario de ocho horas jornadas), quienes impartirán en un local de comidas. las materias. (Ver recuadro) Nueva modalidad 91.152 La Encuesta NacioCada semana, los estudianLas diferencias con la jóvenes nal de Empleo, Subem- entre 15 y 21 jornada escolar regu- tes recibirán 34 horas de clases años tienen al pleo y Desempleo delar serán mínimas. Los y después de casi un año apromenos tres de rezago jóvenes que ingresen al terminó que hay 91.152 añosescolar. barán los niveles que tienen jóvenes entre 15 y 21 nuevo programa educa- rezago. El objetivo es que cuanaños que tienen al metivo recibirán clases en do culminen esa etapa puedan nos tres años de rezago escolar, horario vespertino en 74 ins- retornar al sistema educativo es decir, que su nivel educativo tituciones educativas que no ordinario. Una vez superado el es inferior al que les corres- contaban con esta jornada. rezago, no tendrán problemas pondería para su edad. El Ministerio de Educación para regresar a las aulas con De acuerdo con la infor- contrató a 556 profesores (úni- compañeros de su misma edad mación recogida por camente los maestros de o de edades cercanas a las suyas. Contrato Social por En la primera edición, que la Educación, en su rige exclusivaportal de estadístimente para el cas Educación en régimen Sierra, ; Matem Cifras, el 54% de el Ministerio tielas personas mayone previstos alre; Lengu áticas a res de 15 años tiene dedor de 10.000 ; Entor y literatura no rezago educativo. cupos, pero, de; Inglés natural y social Además, cinco de pendiendo de la de; Inform cada 10 personas manda, se podrían á t ica ; Educa en edad de haber incrementar. Para ción para ; Estét la ciudad concluido un ni2015 se extenderá ic anía vel educativo no para 20.000 per; Educa a ción físic han terminado sonas en el régimen a sus estudios. Sierra y 30.000 en Moreno dejará régimen Costa. (AGO) de ser parte de las

Materias serán imp artidas

ACTO. Para el efecto acondicionaron el auditorio de la Judicatura en esa ciudad.

respecto del proyecto. Para el efecto se acondicionó el auditorio de la Judicatura. El Colegio Médico de Guayas (Comeprog) y la Asociación de Clínicas Privadas expresaron varios puntos de vista respecto de la normativa. (DAB)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Esmeraldas 25 de octubre 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu