CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
CANTONEs A18
domingo 17 dE JUNIO dE 2018 La Hora EsMErALdAs
i
esmeraldas
1.608 familias beneficiadas con bono de desarrollo humano
A las familias que se deciden por el crédito de desarrollo humano se les capacita en micro-emprendimientos. En la jurisdicción territorial del norteño y fronterizo cantón de San Lorenzo, se benefician con el bono de desarrollo humano, 1.608 personas (familias), las cuales se encuentran distribuidas en la cabecera cantonal y en las diferentes parroquias y recintos del territorio. El director distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Alfredo Plaza Angulo, informó que la mayoría de los usuarios del bono se encuentran en la ciudad de San Lorenzo, donde existen 572 beneficiarios; le sigue en orden de beneficiarios la parroquia Tambillo, con 178 familias. Otras parroquias en las cuales se ubican personas beneficiarias del bono de desarrollo humano son Ancón de Sardinas (Palmarreal-Pichangal), 119 familias; Concepción, 161; Alto Tambo, 105; Ricaurte, 165, y Mataje, tiene 88 familias que reciben el bono de desarrollo humano. Otros sectores favorecidos
Además, se tiene beneficiarios en las parroquias San Javier, 14; Santa Rita, 56; Urbina, 39. Tam-
BONOS. Los adultos mayores, sus familias y personas con discapacidad son los principales beneficiarios de los bonos y créditos de desarrollo humano que se entregan en el norteño cantón San Lorenzo del Pailón.
bién se incluyen cuatro familias en 5 de Junio; 28 en Calderón y 79 en Carondelet; pero los beneficios también se extienden a los cantones Eloy Alfaro y Rioverde integrantes del Distrito del MIES del norte de la provincia de Esmeraldas. Las familias que cobran el bono participan en los créditos de desarrollo humano, estrategia económica que consiste en unificar los bonos de un año, asociar
a 10 familias para redondear un crédito de 12 mil dólares, el que debe ser utilizado en micro-emprendimientos asociativos. Además, existen 361 familias favorecidas con el bono variable; las pensiones para adultos mayores ayudan a 767 personas; el programa ‘Mis mejores años’ tiene 94 beneficiarios; personas con discapacidad, 285, y del bono ‘Joaquín Gallegos Lara’, 62 beneficiarios.
Registro social
Para los beneficiarios del bono de desarrollo humano que no durará toda la vida, desde el 4 de junio de este año 2018, se está realizando el registro social, programa que busca actualizar los datos de las personas usuarias de este bono y se extenderá hasta octubre de 2018. A las familias que se deciden por el crédito de desarrollo humano se les capacita en micro-
emprendimientos en áreas como artesanías, agricultura, pesca, ganadería entre otros. La capacitación está a cargo de la fundación Crisfe que dictan talleres en los que imparten conocimientos en cinco módulos: ‘Organiza mi presupuesto’, ‘Somos una familia que ahorra’, ‘Crédito una herramienta para la vida’, ‘Cuidar el patrimonio familiar’ y ‘Aprendí a cuidar mi bienestar financiero’. (DCG)
Por el Día del Padre, homenajearon a adultos mayores En los patios del centro gerontológico de la ciudad de San Lorenzo, las autoridades del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), del Municipio, Policía Nacional y grupos culturales, rindieron homenaje a los adultos mayores en conmemoración del Día del Padre, que se celebra hoy. El director Distrital del Mies San Lorenzo, Alfredo Plaza Angulo manifestó que es una obligación de la sociedad y de las instituciones públicas cuidar de las personas que han llegado a la edad de la excelencia. “Ellos merecen el respeto, admiración y consideración de la comunidad sanlorenceña y ecuatoriana”. En el evento se eligió como Padre Símbolo a Gregorio Reasco, hombre mayor de 80 años. “Durante toda mi vida practiqué el oficio de carpintero, ahora asisto al centro en busca de compañía y atención médica, psicológica y en especial de recreación
con los ejercicios terapéuticos y momentos que compartimos con compañeros y personas que nos atienden con dedicación, amor, cariño, comprensión y ternura”, dijo el adulto mayor. Baile y comida
La coordinadora del centro gerontológico, Marieta Cajas Ortiz hizo extensivo el agradecimiento a las instituciones gubernamentales, al Municipio y organizaciones sociales y de ayuda internacional, ellas han contribuido para el sostenimiento del Centro que se constituye en el hogar de muchas personas, olvidadas y abandonadas por sus familiares, parientes y amigos. Durante el reconocimiento los adultos mayores exhibieron y degustaron de platos elaborados por ellos como: tamales, dulces, manjares, derivados del coco como las cocadillas y frutas del medio local y nacional.
AMOR. Como parte de los festejos por el Día del Padre, los adultos mayores del centro gerontológico de San Lorenzo recibieron un homenaje.
También se colocaron a consideración de los visitantes periódicos murales y artesanías construidos con recortes de revistas, periódicos y artículos que
emergieron la creatividad e imaginación de los adultos mayores con la colaboración de las enfermeras, psicólogas, visitadoras sociales y todo el personal que
trabaja en el centro. Durante el homenaje se presentaron grupos de baile de marimba, artistas locales y de ejercicios terapéuticos y recreativos. (DCG)