CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
esmeraldas
CiudAd A2
tiempo lectura 10 min.
domingo 17 dE MAYO dE 2015 La Hora EsMErALdAs
I
TRABAJO. La clasificación los desechos es parte del oficio diario de Hugo Nazareno, que desde hace 13 años vive del reciclaje.
La basura como fuente de trabajo Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día Mundial del Reciclaje. Mañana habrá una marcha de los recicladores. Las manos de Hugo Nazareno empezaron despellejársele. “Es normal, soy reciclador de basura”, justica el padre de seis hijos que desde hace 13 años realiza lo mismo en el botadero de basura a cielo abierto de Esmeraldas. Hasta 2011 sus hijos le acompañaron a trabajar, mas la salida fue parte del programa nacional de erradicación del trabajo infantil. 2.160 niños, niñas y adolescentes dejaron este oficio peligroso, según la Unicef en ese año. Con el riesgo laboral y de salud coincide Hugo y el doctor Carlos Cañizares Cañote, pero el reciclador asegura que no tiene más opción de trabajo, “además, me siento bien acá -en el botadero- y no estoy enfermo”, comentó con orgullo. Riesgo de cáncer
ny la prioridad es tener la mayor cantidad de plástico, metales y cartones para ganar entre 25 y 30 dólares diarios con los que solventan las necesidades del hogar; en tono más bajo y sin énfasis, piden brigadas médicas y un lugar para acamparse durante la lluvia. La ganancia no incluye la inversión de cuatro dólares que pagan al dueño de la camioneta que lleva la carga hasta el centro de acopio. El monto a pagar se incrementaría próximamente, no por el alza del pasaje, sino porque los centros de acopio ya no estarán dentro de la urbe esmeraldeña, según se lo solicitaron como Asociación los recicladores al Alcalde. Él les tomó la palabra y reubicará fuera de la ciudad a los centros de acopio. “Aún no tenemos definida la cifras fecha ni el lugar de la reubicación, pero sí serán reubicados”, dijo el recicladores se estima hay en Burgomaestre. Destaca la provincia. el mejoramiento del botadero donde están los recicladores y el convepersonas nio entre el Ministerio reciclan en el del Ambiente del Ecuabotadero de basura. dor (MAE) y el Banco Nacional del Fomento (BNF), ahora banco púasociación blico BanEcuador. están legaliza-
En ese punto, Cañizares tiene observaciones. Está seguro que la prolongada exposición al metano provocado por la descomposición de los desechos y el contacto con éste, supera el sistema inmunológico desarrollado con el tiempo por reciclador o exchambero. Endógenamente el pulmón es el primero en reaccionar a los malos olores. “Los recicladores se expo- das ante el MAE. nen a adquirir la bacteria Oportunidad para crecer Helicobacter pylori que De ese acuerdo está inprovoca gastritis erosiva, úlcera teligenciada Narcisa Cárdenas, y termina en cáncer, como se de- representante en Esmeraldas mostró en análisis realizados a de la Ministra de esa Cartera de recicladores del Japón”, explica el Estado, Lorena Tapia, quien este médico. mes firmó el convenio que beneDe esto no está informado ficiará 20 mil familias en el país. Hugo ni su compañero de trabajo “El crédito será para adquirir Tonny, tampoco que cada tres me- maquinaria e infraestructura ses deberían acudir a chequeos para dar valor agregado al trabamédicos para revisar la parte en- jo reciclado”, precisó Cárdenas, dógena y exógena del cuerpo, que resaltando los 300 mil dólares externamente reacciona con pro- del fondo semilla que dará el blemas dermatológicos. MAE al BNF para la factibilidad. El plan está divido en dos fases: la primera, dirigida a gesOtras prioridades Sin embargo, para Hugo y Ton- tores ambientales, y la segunda,
200 42 5
RIESGOS. No usar los equipos adecuados expone a los recicladores a sufrir lesiones o contagio de enfermedades.
Basura por color de contenedor ° Contenedor amarillo: destinado para plásticos, botellas, fundas, tubos PVC, vasos, entre otros. ° Contenedor verde, solamente envases y materiales de vidrio. ° Contenedor azul: todo tipo de cartón, bien plegados y el papel de cualquier tipo. ° Contenedor gris: residuos de metal, latas de cervezas, recipientes enlatados, tapas de metal, papel aluminio, alambres, etc. ° Contenedor naranja: todo aquellos residuos orgánicos, frutas, verduras, comidas, papel higiénico, hojas secas, etc.
La regla que no se cumple Entre las iniciativas mundiales para °combatir el calentamiento global está la
aplicación de la regla de las 3 R’s: Reduce, Reutiliza, Recicla. La primera disminuye la emisión de °residuos que contaminen al medio ambiente, así como también un menor consumo de recursos naturales. En cambio, a través del reúso, se aprovecha las cosas y recursos disponibles, usándolos al máximo posible, el mayor número de veces, acción que va anexada con el reciclaje que usa la basura para crear otros productos que sean de utilidad, reduciendo el volumen de basura emitida.
a asociaciones de recicladores de base. En esta etapa, de ser el caso, entraría Hugo Nazareno que junto a 41 compañeros tienen legalizada su Asociación de Recicladores de Esmeraldas que tiene como meta reducir la contaminación ambiental y mejorar la calidad de vida de sus socios. (MGQ)
ESPONTANEIDAD. Flor deja un momento sus labores diarias de recolección desechos para demostrar sus dotes de modelo.