1 minute read

Carnaval turístico y cultural ‘Mali Sonba 2023’

Se elegirá a la Reina Cultural ‘Mali Sonba’, cuatro candidatas participarán en el evento previsto para el martes 21 de febrero.

En la comuna Tsáchila Otongo Mapalí se realizará por cuarta ocasión el Carnaval Turístico y Cultural ‘Mali Sonba 2023’. Los turistas podrán disfrutar de la gastronomía, de eventos culturales y deportivos ancestrales, así como de los recursos hídricos con los que cuenta la zona.

EL DATO

19 y culmina el martes 21 de febrero. Vestirán sus atuendos tradicionales para hacer prevalecer sus costumbres y tradiciones.

Durante los tres días esperan recibir cerca de 6.000 turistas.

Un grupo de 12 mujeres serán las encargadas de recibir a los turistas y están al frente del programa que inicia el domingo

Nancy Calazacón, presidenta de la comuna, sostuvo que es un evento gratuito, en donde el visitante podrá deleitarse de las aguas cristalinas del río Tahuasa o también llamado Ta´tsa Pilú.

Programación

Las actividades inician el domingo 19 de febrero, a las 09:00, con campeonatos de fútbol de hombres y mujeres, presentaciones musicales, juegos de fuerza de brazos y baile.

El lunes 20 de febrero a las 12:00 se presentará una orquesta de música, habrá un cuadrangular de indor y concurso de jalar la soga.

Para el último día, martes 21, los comuneros tienen planificado realizar el concurso de mejor pintado de cabello, además de la elección y coronación de la Reina Cultural ‘Mali Sonba’. Cuatro candidatas participan: Jamileth Aguavil, Luli Aguavil, Anahí Aguavil y Merly Aguavil.

Gastronomía

Quienes visiten la comuna podrán degustar de exquisitos platillos tradicionales como el ayampaco, una preparación de pescado con yuca, ajo y otros condimentos envueltos en una hoja de bijao.

Lucia Aguavil, quien estará al frente de uno de los locales de comida, comentó que el ayampaco se hará con tilapia, pero con tres tipos de preparación. Así como gallina criolla y bebidas naturales. Asimismo, habrá bocadillos como el chontaduro con maduro que también se puede tomar como bebida luego de aplastarlo. (CT)

Ubicación

° Los turistas pueden ingresar a la comuna Tsáchila Otongo Mapalí por el kilómetro 7 de la vía a Quevedo, margen izquierdo, tomando la vía La Reforma. También pueden movilizarse por el kilómetro 15 de la vía a Julio Moreno.

This article is from: