Esmeraldas 16 de septiembre del 2016

Page 23

CUriOsO I

viernes 16 dE sEpTiEMBrE dE 2016 La Hora EsMErALdAs

A11

GLORIOSO. Vinny Forte sí que tiene gran puntería y admiradores. (Foto: periodismo.com)

Un gran tiro salvó a la clase de un examen Un estudiante logró un lanzamiento épico de una pelota de papel hacia un recipiente. Un estudiante de la Universidad Estatal de Ohio, EE.UU., se convirtió en el héroe de la escuela luego de ganar una puntuación perfecta para toda su clase en un examen de química, pero con el increíble lanzamiento de una pelota de papel. Cada año, el Dr. Christopher Callam, profesor de química, le da a su clase la oportunidad de aprobar el primer examen sin siquiera estudiar. Aparentemente es un tipo muy práctico, a quien le gusta demostrar cómo funciona la química. Y para ayudar a sus alumnos a entender mejor la química áci-

periodismo.com •

do-base aprovechó el reto para dar una lección a sus ‘pupilos’. La probabilidad de que Forte encestara era similar a la de hallar dos electrones en un átomo con el mismo número cuántico, según les comentó a sus estudiantes. Este año, la esperanza de decenas de nerviosos estudiantes pesó sobre los hombros de Vinny Forte, quien logró el tiro de uno en un millón, y toda la clase estalló en júbilo. El video del épico lanzamiento se hizo viral al instante, con más de 120.000 retweets, y finalmente fue recogido por los principales medios.

“Usamos la bola para que ayude a entender la reacción química ácido-base, para comprender cómo funcionan los donantes y los receptores de protones. Entonces, yo tiro la pelota al azar y quienquiera que la tome es el receptor del protón y yo hago la horrible y clásica broma de decir que me convertí en un ácido”, dijo el Dr. Callam El lanzamiento de bolas de papel aparentemente se ha convertido en una tradición en la clase de química orgánica en la Universidad de Ohio, cuenta Callam, quien ha estado ofreciendo a los estudiantes librarse del primer examen del semestre durante más de una década. “Los primeros 10 años nadie estuvo muy cerca”, dice, “pero los dos últimos años los tiros fueron épicos, y lo han conseguido.”

ILUSTRACIÓN. Hay que tener creatividad y tiempo para hacer esto. (Foto: periodismo.com)

Crean un manual de anatomía… de Pokémon periodismo.com • Si alguna vez te

resultó difícil prestar atención en la clase de biología, tal vez el arte de Christopher Stoll te inspire a retomar los libros. Fanático de las estructuras anatómicas, se dedica a crear imágenes basadas en la forma del cuerpo desde que era un niño. Oriundo de EE.UU., Stoll se trasladó a Japón en 2011 para estudiar en la Universidad de Kanda y luego, en 2013, se fue a la ciudad de Fukuoka. En 2013 también comenzó su carrera como artista independiente, ganando reconocimiento y atención internacional por sus interpretaciones de las Princesas de Disney como personajes de Avenger.

Desde entonces ha publicado tres libros de ilustraciones mediante crowdfunding en Kickstarter, incluyendo ‘A Natural History of the Fantastic’, que representa la anatomía y la evolución de los seres mitológicos que protagonizan la literatura fantástica. Luego del lanzamiento del tan esperado Pokémon Go, el mes pasado, Stoll inició una nueva serie de ilustraciones de Pokémon anatómicamente correctas, llamado PokéNatomy, que se ha convertido rápidamente en éxito viral. ¡Y es fácil ver por qué! Basta con mirar la imagen de Pikachu. Aunque la serie es todavía un trabajo en progreso, Stoll comenta que planea ilustrar los 151 Pokémones.

En México se ‘cuelan’ los pueblos como La Chingada o Está Cabrón MÉXICO, EFE • La Chingada o Está Cabrón no son solo palabras malsonantes en México, sino también nombres de localidades que están registradas oficialmente y cuyos habitantes conviven frecuentemente con las burlas de visitantes y vecinos. Dulce María García vive en Salsipuedes. No es una advertencia de que quien acuda a esa

localidad tendrá problemas para salir, sino el nombre de una tranquila comunidad de unos 300 habitantes, ubicada en el Municipio de Acapulco de Juárez, en el estado suroccidental de Guerrero. "No sé por qué lo llamarían así, pero así se ha llamado desde que nació el pueblo", cuenta a Efe por teléfono y añade que los vecinos de otros lugares

siempre se están riendo de tan peculiar nombre. Los ya mencionados La Chingada, Está Cabrón y otros del estilo como Chingadazo o más sugerentes como Las Tetillas también forman parte de los nombres curiosos destacados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en un estudio de toponimia difundido esta semana.

DIRECCIÓN. este letrero muestra cuánto falta para llegar a La chingada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas 16 de septiembre del 2016 by LA HORA Ecuador - Issuu