75c
Esmeraldas
sábado 14 De mAyo De 2016
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28004
Ley ‘solidaria’ no convence La asamblea nacional aprobó la Ley de solidaridad, pero no incluyó a toda la provincia de esmeraldas.
Tres maestros jubilados ayer hablaban en el parque central 20 de Marzo de Esmeraldas, sobre la aprobación de la Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana para la Reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril y coincidieron en que lo aprobado no convence. Ello, porque en todos los articulados hablan de la provincia de Manabí y del cantón Muisne y circunscripciones afectadas de la provincia de Esmeraldas. “Yo no veo el problema para que la Ley diga las provincias de Manabí y Esmeraldas y luego colocarle otras circunscripciones afectadas, con lo que se dejaría
La Unión tiene límites definidos
reaccIones. En Esmeraldas se espera que el presidente Rafael Correa incluya a toda esta provincia en la Ley ‘Solidaria’.
abierta la posibilidad de incluir también a zonas de Santo Domingo, Santa Elena, etc.”, refirió Luis Pacheco Luque, exrector de la Universidad Luis Vargas Torres
de Esmeraldas. La conversación de los tres exmaestros que lograron educar a varias generaciones que ahora son profesionales, en un momento se
subió de tono, al recordar, según ellos, que una autoridad provincial habría dicho que “aquí, en Esmeraldas, no había pasado nada”.
Páginas a2.b2
Mega-deslizamiento amenaza en El Mirador
cambIo. En la actualidad las diferencias sociales o étnicas en ocasiones no impiden que personas con diferente pigmentación de piel compartan espacios sociales y personales.
Un equipo técnico de la Secretaría de Gestión de Riesgos realizó inspecciones en el sector de Las Juanitas, recinto El Mirador, parroquia Cube, para evaluar las grietas, dirección e intensidad a lo largo y ancho de las afectaciones, evaluación de las viviendas afectadas por el evento natural adverso. Se teme que en caso de ocurrir las lluvias continuas e in-
tensas en la zona, así como la secuencia y presencia y continuidad de los temblores, puede ocurrir la ampliación de las grietas y asentamientos, con la posibilidad de que ocurra un mega-deslizamiento, alcanzando los drenajes y esteros de la zona natural, de las estructuras hidráulicas y civiles existentes en el sector.
tores públicos de la ciudad de Esmeraldas. Cada imagen, en blanco y negro, no tendrá una leyenda que las explique, debido a que se busca que cada visitante tenga su propia interpretación. Las dudas se las despejará por medio de las charlas.
Página a3
Página a5
pais
Fiscalía investiga a asambleístas Página b1
Página a4
¡No más racismo! A través de cinco días de conferencias y la exposición fotográfica de 12 fotografías que datan desde 1910, un grupo de esmeraldeños busca erradicar los preconcebidos conceptos mentales relacionados con el racismo. La muestra se exhibirá a finales de mayo en diferentes sec-
El presidente de la Junta Parroquial de La Unión, Juan Carlos Quezada, reaccionó con agrado ante la información del Conali, que establece que esa jurisdicción no tiene conflictos de límites. Asegurando que con ese documento se deja claro que los límites de La Unión están definidos y no existen problemas con ningún cantón y/o provincia del País. “Esa certificación anula ese interés expansionista de ciertos dirigentes políticos que pretenden confundir a la gente de nuestro sector rural especialmente”, aseguró Quezada.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
aLerta. Deslizamientos y hundimientos siguen amenazando al poblado de Las Juanitas, en El Mirador.