
2 minute read
62 medios en línea están bloqueados en Venezuela
CARACAS. En Venezuela hay 97 dominios en línea bloqueados, 62 de ellos pertenecientes a medios de comunicación, por parte de distintas operadoras públicas y privadas que funcionan en el país caribeño, según datos publicados este 12 de marzo de 2023 por la oenegé Ve sin Filtro, a propósito de conmemorarse el Día Mundial contra la Censura en Internet.
Además de los bloqueos, “las intimidaciones y el acoso en línea” son otros mecanismos empleados para censurar dentro de Internet, detalló la organización en su cuenta en Twitter.
A los bloqueos, la organización sumó también como formas de censura en línea “las reiteradas fallas en el servicio eléctrico” que se reportan en la nación petrolera y que
CENSURA. Las críticas se suman al acoso e intimidaciones a los medios desde el régimen de Nicolás Maduro.
“hacen muy difícil el pleno disfrute del acceso a Internet, considerado por Naciones Unidas como un derecho fundamental”. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) también se pronunció, a propósito de la fecha, y exigió que “terminen los bloqueos contra dominios en Venezuela”. EFE
Convocatoria A
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE MERCADO SECUNDARIO DE HIPOTECAS CTH S.A.
De conformidad con lo previsto por el Código Orgánico Monetario y Financiero, y el Estatuto Social de la compañía, se convoca a los señores accionistas de la Corporación de Desarrollo de Mercado Secundario de Hipotecas CTH S.A., a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se llevará a efecto el día miércoles 22 de marzo de 2023, a las 16h00, la Junta se realizará en forma virtual, a través de la plataforma Zoom, consta en la presente convocatoria los datos necesarios para acceder a la reunión, para tratar el siguiente orden del día:
1. Conocer y resolver sobre el informe anual que presenta el Directorio y Presidente Ejecutivo, respecto al ejercicio económico 2022.
2. Conocer y resolver sobre el informe anual del Auditor Externo, quien hace las veces de Comisario y el informe anual del Auditor Interno, respecto de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2022.
3. Conocer y resolver sobre el Balance General y el Estado de Pérdidas y Ganancias al 31 de diciembre de 2022.
6. Resolver sobre el destino de las utilidades correspondientes al ejercicio económico 2022.
7. Designación del Auditor Externo para el ejercicio económico 2023.
8. Designación de los Miembros del Directorio.
Datos para acceder a la reunión virtual:
Usuario: 879 4823 4568
Contraseña: 377908
° En cuanto a ayudas económicas a la población, la ministra de Desarrollo Agrario, Nelly Paredes, anunció que se ha activado el Seguro Agrario Catastrófico, una indemnización de 800 soles (212 dólares) por hectárea para agricultores afectados. Y la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, informó que se está trabajando en un padrón de personas cuyas viviendas han sido destruidas por las lluvias y que recibirían 500 soles (130 dólares) mensuales durante dos años.
Como medida de prevención, el Gobierno ha retrasado el inicio escolar previsto para este 13 de marzo en Lima, así como en Tumbes, Ica, Lambayque y Piura.
Se convoca expresamente, en forma individual y particular al Auditor Externo de la compañía, quién también es su comisario PriceWaterHouseCoopers. cuya dirección es: Avenida 6 de Diciembre y Boussingault Edificio T6, Pisos 13 y 14. Mediante comunicación particular electrónica se ha enviado esta convocatoria al Auditor Externo. De conformidad con la ley, los documentos a ser conocidos y aprobados por la Junta, se encuentran a disposición de los accionistas en la oficina de la CTH S.A.
Para la respectiva participación vía video conferencia, el Accionista deberá dejar constancia de su comparecencia mediante correo electrónico dirigido al Secretario General de la compañía, al correo: seguiguren@ er-abogados.com.
Atentamente,
Juan Manuel Borrero Viver Presidente del Directorio
EL DATO el juicio estaría tambaleando en el intento de obtener de la Corte Constitucional un dictamen de admisibilidad. Tampoco tendrían los votos para que la solicitud sea calificada en el CAL donde, a criterio de Alejandro Jaramillo (ID), el proceso quedaría estancado.
El informe de la comisión que recomendó al pleno de la Asamblea el juicio, logró 104 votos el 4 de marzo de 2023.